anankaie's profile picture

anankaie 's review for:

Rule of Wolves by Leigh Bardugo
3.0

Puntuación real: 2.5 estrellas


Al igual que en el libro anterior de la duología, en RoW encontramos varias historias paralelas que se rozan de forma pasajera, construyendo un libro de más de 500 páginas de las que realmente me han sobrado la mitad. Entre las enormes parrafadas donde los personajes dan mil vueltas a las mismas ideas trilladas una y otra vez, el exceso de personajes secundarios que se apoderan de la narrativa y la grandísima cantidad de tramas que discurren sin pena ni gloria simplemente por conceder cameos innecesarios, tengo la sensación de que Bardugo tan solo quería acabar esta duología de la forma más apresurada posible (en lugar de conceder a cada una de las historias que se nos presenta el peso suficiente como para que fuesen realmente relevantes, como toda la trama de Shu Han, que es un visto y no visto y que no pega en un libro que se suponía que tenía a Nikolai como protagonista).

No todo ha sido malo, porque el worldbuilding y los personajes que se nos presentan siguen siendo tan fascinantes como la mayoría de a lo que Bardugo nos tiene acostumbrados. Sin embargo, no dejo de preguntarme si realmente era necesario que apareciesen tantísimos personajes. Este libro es algo así como una carta de amor a los fans, pero es tan evidente que parece estar haciéndonos la pelota más que dándonos algo que realmente nos gustaría tener.

En conjunto, no comprendo por qué la saga que se suponía que debía girar en torno a Nikolai habla de todo el resto de personajes habidos y por haber en el grishaverse menos de Nikolai. Su historia puede resumirse en 150 páginas, 250 si la entrecruzamos con la historia de Zoya. La parte de Nina es totalmente prescindible, por mucho que me guste el personaje; y, al igual que las partes de Isaak del primer libro, toda la trama de Makhi, Ehri y compañía me ha parecido una forma de enlentecer la narrativa a costa de aportar un punto de vista que tal vez podría haberse introducido de otra manera.

Spoilers importantes a continuación:
SpoilerToda la parte de the Darkling me ha sobrado también, siendo sin duda la que más fuera de lugar me ha parecido. Ese personaje tendría que haberse quedado muerto, no darle un intento de arco de redención para ahora enlazarlo con el siguiente libro de Seis de Cuervos. El grishaverse es lo suficientemente rico en detalles como para poder haber buscado cualquier otra excusa que no requiriese su resurrección. Y esto lo dice alguien a quien the Darkling le parecía un villano de lo más interesante en la primera saga (quizás porque, en contraste con Alina y Mal, era el único que destacaba, aparte de Nikolai).


Para concluir, aunque tengo que admitir que el libro se deja leer (especialmente el último 40%, donde todas las tramas se agilizan, porque el primer 60% se me hizo bastante pesado), no es ni de lejos lo que me esperaba, y eso que no iba con expectativas altas después del primer libro. No es un horror, pero me parece una transición innecesaria entre sagas, relleno para hacer tiempo entre la anterior y la siguiente y tratar de atar cabos que realmente tampoco pedían atarse con tanta urgencia.