A review by jdrafts
El amuleto de Samarkanda by Jonathan Stroud

4.0

Cuando cogí este libro de la biblioteca no sabía con que iba a encontrarme. Anteriormente no había leído ninguna obra de este autor, ni tampoco encontraba ninguna reseña. Pero en la biblioteca me habían recomendado muchas veces este libro, así que al final les hice caso (menos mal).

En esta novela nos encontramos con dos personajes principales y en torno a los cuales girará la historia: Bartimeo y Nathaniel. Nathaniel es un joven aprendiz de mago muy ambicioso (quizá demasiado), que harto de que algunos magos poderosos lo dejen en ridículo, decide vengarse de ellos mediante un intricado plan. Para llevarlo a cabo, invocará a Bartimeo, un poderoso genio proveniente del Otro Lado, la dimensión de los demonios. Nathaniel le ordenará que robe el amuleto de Samarkanda a Simon Lovelace, sin saber, que con esta acción desencadenará una serie de catástrofes inimaginables llenas de intrigas y ambiciones ocultas. (Como diría Bartimeo, algo muy típico de los hechiceros).

La historia está narrada desde dos puntos de vista: el de Bartimeo y el Nathaniel. Bartimeo es un personaje lleno de humor e ingenio (os dejo una pequeña escena suya al final de la reseña que me encantó) que en más de una ocasión nos sorprende con sus comentarios, por esto, sus capítulos me han parecido mucho más rápidos y entretenidos que los de Nathaniel, que al principio pueden ser un poco densos, pero que se vuelven más interesantes a medida que avanza la historia.

A simple vista puede parecer que la trama es muy simple y predecible, pero es todo lo contrario. La historia que un principio parece una pequeña riña entre hechiceros se convierte en algo mucho más grande que involucrará a todos los magos de Londres. Además, la resolución de alguno de los problemas a los que se enfrentan Nate y Bartimeo, es inesperada cien por cien.

El final es muy cerrado, y a pesar de que es muy predecible, a mi me ha gustado bastante. La trama del libro queda cerrada en su totalidad, a excepción de unas pequeñas intrigas que supongo se desarrollarán en los próximos libros.

Hay un aspecto del libro que me ha llamado mucho la atención. Cuando la historia está narrada desde el punto de vista de Bartimeo, este añade algunas notas a pie de página en la que nos cuenta experiencias propias y su opinión respecto a ciertos temas.

En definitiva, una novela bastante interesante que pese a ser un pelín predecible, seguramente os gustará