Take a photo of a barcode or cover
leafblade 's review for:
The Rule of Thoughts (the Mortality Doctrine, Book Two)
by James Dashner
No me está gustando esta trilogía. Los personaje son buenísimos, pero las "historias de amor" de Dashner son siempre bastante pelotudas (BRENDA COF COF). Me gustaba la relación que los tres personajes tenían entre sí antes de que se amorice en ambiente y creo que después de tantos años de trabajar como equipo, una relación amorosa sería algo casi imposible porque eso significaría dejar a uno de lado. Y es lo que siento que le pasa a Bryson en este libro. "Michael abrazó a Sarah. Bryson los abrazó a los dos" "SARAH K T PZA U OK ah hola bryson, vos qué tal? bien? viste que sarah está mal? omg" "lo primero que vio estando en la roca fue a sarah. puede que haya habido alguien más pero también puede que a Michael le haya chupado un huevo".
Además, el estilo de escritura de Dashner a estas alturas DUERME. Estoy leyendo y me importa tan poco que de repente me doy cuenta de que estoy mirando al vacío y pensando en la vida en vez de concentrarme en lo que estoy leyendo. Le cuesta mucho enganchar, y más todavía le cuesta contar los hechos de una manera en la que no se confundan entre ellos. Hubo muchos momentos en los que estaban adentro de algún edificio y lo siguiente de lo que me enteraba es que no sé, Bryson se apoyó en un árbol. Y tenía que volver para atrás para ver cuándo carajo Dashner había avisado que se habían ido a otro lado, y muchas veces no lo hacía. En el medio de la conversación no se para a narrar cambios de escenario. En el otro extremo, pone párrafos tan grandes entre medio de dos oraciones del mismo personaje que para cuando vuelve hablar estás completamente perdida preguntándote si el "sí, lo haré" le contestaba a Weber o a Bryson o a Sarah o a él mismo o a Kaine o a alguien que no tenías idea que existía.
El final fue ñe con un toque leve de feels. Dos años entre el último capítulo y el epílogo me parece una barbaridad. Y también completamente increíble, en el mal sentido. Michael se muere dos años sin ver a su Sarah.
Además, el estilo de escritura de Dashner a estas alturas DUERME. Estoy leyendo y me importa tan poco que de repente me doy cuenta de que estoy mirando al vacío y pensando en la vida en vez de concentrarme en lo que estoy leyendo. Le cuesta mucho enganchar, y más todavía le cuesta contar los hechos de una manera en la que no se confundan entre ellos. Hubo muchos momentos en los que estaban adentro de algún edificio y lo siguiente de lo que me enteraba es que no sé, Bryson se apoyó en un árbol. Y tenía que volver para atrás para ver cuándo carajo Dashner había avisado que se habían ido a otro lado, y muchas veces no lo hacía. En el medio de la conversación no se para a narrar cambios de escenario. En el otro extremo, pone párrafos tan grandes entre medio de dos oraciones del mismo personaje que para cuando vuelve hablar estás completamente perdida preguntándote si el "sí, lo haré" le contestaba a Weber o a Bryson o a Sarah o a él mismo o a Kaine o a alguien que no tenías idea que existía.
El final fue ñe con un toque leve de feels. Dos años entre el último capítulo y el epílogo me parece una barbaridad. Y también completamente increíble, en el mal sentido. Michael se muere dos años sin ver a su Sarah.