Take a photo of a barcode or cover
soonsshii 's review for:
El papel pintado amarillo
by Charlotte Perkins Gilman
La historia en si no es la gran cosa, pero las implicaciones que tiene y los significados que se pueden extraer de su lectura son TAN TAN TAN valiosos y tantos.... chills solo de pensar que la review de este libro podría ser más larga que el libro en si.
Esta edición viene acompañada de un prólogo, un "epílogo" y otras tres historias cortas de la autora, aparte del relato principal: El papel pintado amarillo. En él se nos presenta a una mujer que aparentememte está loca y cuyo marido encierra en una mansión para "curarse". En esa mansión, la mujer descubre una habitación con un papel pintado amarillo que cuanto más tiempo pasa mirandolo, más se da cuenta de que el papel está vivo, se mueve y manifiesta situaciones de mujeres encarceladas intentando salir.
Esto no deja de ser un paralelismo con la propia vida de la autora, quien fue diagnosticada por un doctor con una condición médica que la obligaba a curarse mediante un periodo de aislamiento total en el que no podría realizar actividades, pensar, ni siquiera escribir, solamente sobrevivir.
Este texto deja sobre la mesa situaciones en las que las mujer se ven presionadas a servir a otras personas y no buscar su propia valía, a mujeres que se las trata de locas por no seguir la norma y cuestionarse las cosas, a mujeres que viven dentro de un papel pintado amarillo y piden a gritos salir de ahí.
Leedlo. Es una maravilla.
Esta edición viene acompañada de un prólogo, un "epílogo" y otras tres historias cortas de la autora, aparte del relato principal: El papel pintado amarillo. En él se nos presenta a una mujer que aparentememte está loca y cuyo marido encierra en una mansión para "curarse". En esa mansión, la mujer descubre una habitación con un papel pintado amarillo que cuanto más tiempo pasa mirandolo, más se da cuenta de que el papel está vivo, se mueve y manifiesta situaciones de mujeres encarceladas intentando salir.
Esto no deja de ser un paralelismo con la propia vida de la autora, quien fue diagnosticada por un doctor con una condición médica que la obligaba a curarse mediante un periodo de aislamiento total en el que no podría realizar actividades, pensar, ni siquiera escribir, solamente sobrevivir.
Este texto deja sobre la mesa situaciones en las que las mujer se ven presionadas a servir a otras personas y no buscar su propia valía, a mujeres que se las trata de locas por no seguir la norma y cuestionarse las cosas, a mujeres que viven dentro de un papel pintado amarillo y piden a gritos salir de ahí.
Leedlo. Es una maravilla.