A review by icaruskilledthesun
Del lado de la Rebelión by Alba G. Callejas

3.0

Creo que la mejor forma de definir este libro y su novela hermana es: incompleto.

El libro en sí no está mal, claro que está bien escrito y en ese sentido no hay mucho que reprochar, pero tiene una premisa que no cumple.

Esto no es un libro de fantasía, a ver… Técnicamente lo es, claro que lo es, es un mundo con magia y poderes. Pero no tienen peso en la historia, no demasiado. Solo es un romance demasiado juvenil para unos protagonistas adultos que tiene como fondo una guerra mágica de la que ni se habla casi.
Todo es muy abrupto, a veces rápido, a veces lento, repetitivo, algunas inconsistencias… No sé, podría ponerle mil pegas a la parte fantasiosa que pensaba que tendría el mayor peso en la historia (es su género) y al final solo he leído un romance demasiado dulce y pesado, con unos personajes bastante planos con los que me ha costado empatizar durante la mayoría del tiempo.

Además, me permito reutilizar la reseña del otro libro para sumar algunas cosas y comparar, que, en definitiva tengo la misma opinión de ambos libros. Un poco un quiero y no llego (que no, no puedo).

Llegué a este libro con unas expectativas altísimas, pensando en lo grande e importante del concepto de las novelas hermanas. ¿Se mezclarán las tramas? ¿Al leer uno tendré incógnitas que me resolverá el otro? Pues creo que no. Ahora sé que no, el concepto de podrías leer solo uno, no saber nada de la existencia del otro, y todo seguiría teniendo sentido lo cual… Sigo sin entenderlo. Es divertida la idea de encontrar una historia narrada desde dos perspectivas opuestas, pero si en realidad no van a tener incógnitas comunes…

Centrándome en esta novela solo puedo decir que me parece incompleta. Incompleta y a la vez llena de datos. Creo que podría tener mucho más wordbuilding y desarrollo en un sentido físico (explorar más el mundo en sí, ya que parece una ciudad cualquiera existente pero en el futuro, pero a la vez tiene toda esa estética de Urban Fantasy que parece descuadrar con la realidad), los propios personajes creo que se quedan también un poco a medias. Todas las cosas ocurren a trompicones, sin demasiado contexto ni explicación, solo es así y ya. De nuevo, hay momentos donde lo más importante parece lo sentimental, la relación que va entablando Nat con Octavia, que además se desarrolla demasiado rápido y, a mí gusto, sin demasiado sentido en algunos momentos. Y no es que me parezca mal que esta novela tenga tantos toques intimistas, solo que se vende como fantasía y quizá sea más un romance o una historia juvenil romántica que otra cosa con un mundo fantástico de fondo.

Hay personajes que pasan bastante sin pena ni gloria de nuevo: la abuela, que teniendo en cuenta que es como el eje de las novelas, Virgilio, la propia Anya o la propia Nathalie…