Take a photo of a barcode or cover
A review by judts
Greywaren by Maggie Stiefvater
2.0
Esta trilogía para mí ha ido de más a menos y ha terminado siendo una gran decepción.
El primer libro me gustó mucho y me presentaba ciertas intrigas pero con el segundo ya fue decayendo mi interés en esta historia y ahora con el tercero ha habido incluso partes que he leído en diagonal porque no ha conseguido que mantuviera ni un poco de interés.
Nunca he sido fan de la manera de escribir de la autora pero me he ido leyendo sus libros (desde la trilogía principal) porque sí que me interesaba la trama y al final era eso lo que me mantenía enganchada. En ese libro pero, no he podido entrar en la historia y los personajes tampoco han captado mi atención así que se me ha hecho un libro aburrido en el que creo que pasan pocas cosas. Como precisamente no me gusta la pluma de la autora y creo que al libro le falta substancia, ha habido capítulos en los que su manera rebuscada y confusa de narrar haya hecho que no tuviera ningún aliciente que captara mi atención.
Los personajes en sí también han sido otra decepción más en esta historia. Lo que me interesaba de esta trilogía era que se iba a centrar en los hermanos Lynch pero. En este libro (el último de la trilogía!) Ronan se tira el 80% dormido y queda apartado convirtiéndose en un personaje muy, muy secundario. Declan está irreconocible y Matthew sigue estando ausente y siendo irrelevante. Hay alguna conversación que sí que me ha gustado entre el hermano mayor y el menor, pero poca cosa. Otra tema que me ha molestado es lo irreconocibles que están algunos personajes en este libro.

Jordan y Hennessy fueron dos personajes que en los anteriores libros me gustaron mucho pero en este... que alguien me recuerde qué han hecho porque lo único que recuerdo yo es que van de un lado a otro hablando de arte. Lo que, pues, me da igual la verdad.
De la misma manera que me da igual Carmen. Muchas cosas relacionadas con Carmen me han parecido de lo más random. Nunca he llegado a conectar con el personaje y que en este libro tuviera más protagonismo que el mismísimo Ronan me ha sentado mal.

Imagino que si a alguien le gusta la prosa de la autora pues puede disfrutar estos libros. Yo lo siento pero no es para mí y poco ha habido en esta trilogía que haya captado mi atención o que pueda destacar.
El primer libro me gustó mucho y me presentaba ciertas intrigas pero con el segundo ya fue decayendo mi interés en esta historia y ahora con el tercero ha habido incluso partes que he leído en diagonal porque no ha conseguido que mantuviera ni un poco de interés.
Nunca he sido fan de la manera de escribir de la autora pero me he ido leyendo sus libros (desde la trilogía principal) porque sí que me interesaba la trama y al final era eso lo que me mantenía enganchada. En ese libro pero, no he podido entrar en la historia y los personajes tampoco han captado mi atención así que se me ha hecho un libro aburrido en el que creo que pasan pocas cosas. Como precisamente no me gusta la pluma de la autora y creo que al libro le falta substancia, ha habido capítulos en los que su manera rebuscada y confusa de narrar haya hecho que no tuviera ningún aliciente que captara mi atención.
Los personajes en sí también han sido otra decepción más en esta historia. Lo que me interesaba de esta trilogía era que se iba a centrar en los hermanos Lynch pero. En este libro (el último de la trilogía!) Ronan se tira el 80% dormido y queda apartado convirtiéndose en un personaje muy, muy secundario. Declan está irreconocible y Matthew sigue estando ausente y siendo irrelevante. Hay alguna conversación que sí que me ha gustado entre el hermano mayor y el menor, pero poca cosa. Otra tema que me ha molestado es lo irreconocibles que están algunos personajes en este libro.
Spoiler
Adam se entera que Ronan estaba dormido (en plan, puede que ya no se despierte jamás) y qué hace? Le dice: chao pescao. Y tan pancho, se pira el tio. Adam??? Parpadea si te han cambiado la personalidad. Por no hablar que Declan hace prácticamente lo mismo que Adam cuando piensa que Matthew está muerto. No entiendo nada.
Jordan y Hennessy fueron dos personajes que en los anteriores libros me gustaron mucho pero en este... que alguien me recuerde qué han hecho porque lo único que recuerdo yo es que van de un lado a otro hablando de arte. Lo que, pues, me da igual la verdad.
De la misma manera que me da igual Carmen. Muchas cosas relacionadas con Carmen me han parecido de lo más random. Nunca he llegado a conectar con el personaje y que en este libro tuviera más protagonismo que el mismísimo Ronan me ha sentado mal.

Imagino que si a alguien le gusta la prosa de la autora pues puede disfrutar estos libros. Yo lo siento pero no es para mí y poco ha habido en esta trilogía que haya captado mi atención o que pueda destacar.