4.0

Una oda a la memoria de aquellos que han luchado por un ideal ajeno

Tim O’Brien nos transporta a la guerra de Vietnam, pero no nos habla de la guerra; nos habla de las personas que participaron en ella, de aquellos jóvenes estadounidenses que vivieron el terror de tener la muerte cerca, de creer que eran invencibles y de crear narrativas (como los rezos y las supersticiones) capaces de hacerles olvidar que estaban en un campo de batalla.

La memoria es un recurso narrativo que nos permite transmitir información por generaciones; crea un tejido invisible en el que se entrelaza lo real y lo fantástico, permitiendo vivir a través de otros y compartir conocimientos de valor.

Este libro expone la memoria como un elemento cohesionador de escenarios culturales, sociales y políticos, donde lo que se recuerda y lo que se olvida juegan un papel fundamental. Si bien los sucesos son vividos de manera individual y, por ende, el recuerdo se construye desde un plano personal, la vinculación a escenarios concretos o acontecimientos propicia la creación de espacios comunes.

Totalmente recomendado, en especial para aquellos que no han leído literatura bélica o que desean ver aquellos conflictos desde la perspectiva de quienes los lucharon.