Take a photo of a barcode or cover
iriisdreamer 's review for:
Los inmortales
by Chloe Benjamin
Lo primero que me atrajo de este libro fue su magnífica portada, acto seguido leí por encima la sinopsis (ya sabéis que cuánto menos sepa del libro más lo disfruto) y vi las preguntas que se formulan en ella y me terminó de convencer. Si bien sabía que iba a ser un libro para reflexionar y filosofar, realmente no sabía que iba a encontrar y lo cierto es que ha sido una muy grata experiencia.
Los inmortales trata una saga familiar, cuatro hermanos que tendrán una vida marcada por la muerte. Un día, inseparables cómo eran, Simon, Klara, Daniel y Varya deciden ir a ver a una especie de vidente que predice la fecha exacta de tu muerte. Así pues comienza esta historia que viviremos dividida en partes (cada una explicando la vida de uno de los hermanos). Conoceremos en profundidad sus sentimientos, su manera de afrontar el destino y la vida. Los lazos familiares serán muy importantes pues eso condiciona toda la novela.
En cuanto a los personajes me han enamorado cada uno de ellos aunque no por eso tengo que estar de acuerdo con su manera de ser y de actuar. Todos están descritos y desarrollados en profundidad. Conocemos sus peores temores y las consecuencias que conllevan sus actos. En especial me gustaría mencionar a Klara, la hermana más divertida y genuina. Su historia es la que más me ha impactado y con la que me he quedado de piedra.
Pienso que este libro va mucho más allá de lo común y tiene muchas maneras de interpretarse. La autora juega mucho con el lector pues abre puertas a que desarrolle su propia teoría. Sobretodo a que se plantee si toda la historia sucede por cosa del destino o cada uno con sus actos forma su propio camino. Es difícil hablar del libro sin hacer spoilers y por eso espero no divagar en exceso.
Respondiendo a la pregunta que formula la sinopsis, el hecho de querer saber cuándo morirás yo en mi caso tengo claro que no querría saberlo. Creo que eso lo único que hace es condicionar tu propia existencia. No hay manera de disfrutar sabiendo el día que todo acabará y es que creo que el ser humano vive mejor en la ignorancia de este hecho.
En cuanto al final, es para mí la parte más floja de la trama pues pienso que lo más importante sucede sobre la mitad del libro. También tengo que decir que no esperaba tanto de la última historia y me ha sorprendido pero me ha faltado saber una última cosa. En el desenlace queda un cabo suelto aunque no se trate de algo imperativo conocerlo.
Chloe Benjamin tiene una manera de narrar exquisita, es una lectura pausada pero en la que suceden muchos hechos importantes. Le da un valor inigualable a cada palabra, a cada frase haciendo de esta una novela maravillosa. Pienso informarme más de las obras de esta autora y continuar leyéndola.
En conclusión y para finalizar, esta es una novelas de emociones y sentimientos. Sea rabia, dolor, incomprensión... no deja indiferente a nadie. En mi caso me ha maravillado, me ha hecho reflexionar y ver la vida de otra forma. Es un libro que me ha encantado, que contiene escenas muy duras y dramáticas y a pesar de que trata sobre la muerte, también habla de vida, de lazos familiares y del amor.
Mi nota: ☆☆☆☆/ 5
Los inmortales trata una saga familiar, cuatro hermanos que tendrán una vida marcada por la muerte. Un día, inseparables cómo eran, Simon, Klara, Daniel y Varya deciden ir a ver a una especie de vidente que predice la fecha exacta de tu muerte. Así pues comienza esta historia que viviremos dividida en partes (cada una explicando la vida de uno de los hermanos). Conoceremos en profundidad sus sentimientos, su manera de afrontar el destino y la vida. Los lazos familiares serán muy importantes pues eso condiciona toda la novela.
En cuanto a los personajes me han enamorado cada uno de ellos aunque no por eso tengo que estar de acuerdo con su manera de ser y de actuar. Todos están descritos y desarrollados en profundidad. Conocemos sus peores temores y las consecuencias que conllevan sus actos. En especial me gustaría mencionar a Klara, la hermana más divertida y genuina. Su historia es la que más me ha impactado y con la que me he quedado de piedra.
Pienso que este libro va mucho más allá de lo común y tiene muchas maneras de interpretarse. La autora juega mucho con el lector pues abre puertas a que desarrolle su propia teoría. Sobretodo a que se plantee si toda la historia sucede por cosa del destino o cada uno con sus actos forma su propio camino. Es difícil hablar del libro sin hacer spoilers y por eso espero no divagar en exceso.
Respondiendo a la pregunta que formula la sinopsis, el hecho de querer saber cuándo morirás yo en mi caso tengo claro que no querría saberlo. Creo que eso lo único que hace es condicionar tu propia existencia. No hay manera de disfrutar sabiendo el día que todo acabará y es que creo que el ser humano vive mejor en la ignorancia de este hecho.
En cuanto al final, es para mí la parte más floja de la trama pues pienso que lo más importante sucede sobre la mitad del libro. También tengo que decir que no esperaba tanto de la última historia y me ha sorprendido pero me ha faltado saber una última cosa. En el desenlace queda un cabo suelto aunque no se trate de algo imperativo conocerlo.
Chloe Benjamin tiene una manera de narrar exquisita, es una lectura pausada pero en la que suceden muchos hechos importantes. Le da un valor inigualable a cada palabra, a cada frase haciendo de esta una novela maravillosa. Pienso informarme más de las obras de esta autora y continuar leyéndola.
En conclusión y para finalizar, esta es una novelas de emociones y sentimientos. Sea rabia, dolor, incomprensión... no deja indiferente a nadie. En mi caso me ha maravillado, me ha hecho reflexionar y ver la vida de otra forma. Es un libro que me ha encantado, que contiene escenas muy duras y dramáticas y a pesar de que trata sobre la muerte, también habla de vida, de lazos familiares y del amor.
Mi nota: ☆☆☆☆/ 5