You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
cristian1185 's review for:
Los funerales de la Mamá Grande
by Gabriel García Márquez
Siete cuentos componen Los funerales de la Mamá Grande de Gabriel García Márquez, los que, interrelacionados por aspectos variados tales como la vida de pueblo, el soporífero calor selvático, las diversas referencias que recuerdan a Cien años de soledad, y la ambivalencia en el trato de las historias que rondan entre lo literal y lo simbólico, dando a l@s lector@s, la oportunidad de entrever situaciones que fueron o que serán, todos, en particular y en un marco general, suponen una experiencia grata y maravillosa del imaginario del Nobel colombiano de 1982.
En su mayoría, los cuentos develan poco a poco estelas emocionales que van desde el dolor y la tristeza, hasta el amor y la desesperación, más todas en su conjunto, se desenvuelven en una permanente atmósfera de decadencia que nos dialoga acerca de un estado intermedio entre un origen mitológico que sienta las bases de las ideas y las conductas de los personajes, y el ocaso de las promesas inconclusas del progreso y el desarrollo que desborda las páginas de los cuentos. Quizás esta idea se superpone magistralmente en Los funerales de la Mamá Grande, último cuento del libro, en donde observamos las vetas crepusculares de una época que nos permite atisbar su fin.
Mis preferidos: Los funerales de la Mamá Grande, ácido e irónico, que sabe escarbar mediante el uso del ridículo, en las marismas culturales e institucionales que simbolizan una época. La siesta del martes, terrible en pocas palabras. Un día de estos, cuento que en breves páginas supone una posibilidad de recreación ficcional a l@s lector@s.
En su mayoría, los cuentos develan poco a poco estelas emocionales que van desde el dolor y la tristeza, hasta el amor y la desesperación, más todas en su conjunto, se desenvuelven en una permanente atmósfera de decadencia que nos dialoga acerca de un estado intermedio entre un origen mitológico que sienta las bases de las ideas y las conductas de los personajes, y el ocaso de las promesas inconclusas del progreso y el desarrollo que desborda las páginas de los cuentos. Quizás esta idea se superpone magistralmente en Los funerales de la Mamá Grande, último cuento del libro, en donde observamos las vetas crepusculares de una época que nos permite atisbar su fin.
Mis preferidos: Los funerales de la Mamá Grande, ácido e irónico, que sabe escarbar mediante el uso del ridículo, en las marismas culturales e institucionales que simbolizan una época. La siesta del martes, terrible en pocas palabras. Un día de estos, cuento que en breves páginas supone una posibilidad de recreación ficcional a l@s lector@s.