Take a photo of a barcode or cover
thrillerbingergirl 's review for:
Las homicidas / When Women Kill
by Alia Trabucco Zerán, Alia Trabucco Zerán
slow-paced
🌟🌟🌟🌟💫
𝙇𝙖𝙨 𝙝𝙤𝙢𝙞𝙘𝙞𝙙𝙖𝙨/𝗔𝗹𝗶𝗮 𝗧𝗿𝗮𝗯𝘂𝗰𝗰𝗼
Cuatro chilenas que, a lo largo del siglo XX, cometieron impactantes homicidios protagonizan los casos que la escritora investigó durante años para poder escribir sobre como la sociedad, los medios y el poder reaccionaron ante la ruptura de estas criminales al nicho doméstico y pasivo que ocupaban.
Una extensa investigación de los archivos criminales de estas 4♀️Para elaborar desde la óptica documental una obra de autoficción.
. 𝑪𝒐𝒓𝒊𝒏𝒂 𝑹𝒐𝒋𝒂𝒔
Asesinó a su esposo, durante la investigación y juicio se clasifica a 𝑪𝒐𝒓𝒊𝒏𝒂 como una
criatura irracional de perversidad moral (por tener un amante, 𝘰𝘧𝘦𝘯𝘴𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘶 𝘮𝘢𝘳𝘪𝘥𝘰 𝘩𝘢𝘣í𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘦𝘵𝘪𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘯𝘶𝘮𝘦𝘳𝘰𝘴𝘢𝘴 𝘰𝘤𝘢𝘴𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘺 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘯𝘢𝘥𝘢 𝘴𝘦 𝘮𝘦𝘯𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢 𝘥𝘶𝘳𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘦𝘭 𝘫𝘶𝘪𝘤𝘪𝘰-) la participación de su amante se minimiza, exonerado hasta cierto punto la decisión que tuvo él al participar del crimen; se encontraba "dominando" por 𝑪𝒐𝒓𝒊𝒏𝒂.
. 𝑹𝒐𝒔𝒂 𝑭𝒂𝒖𝒏𝒅𝒆𝒛
Cometió un crimen atroz que conmociono a Chile
𝑹𝒐𝒔𝒂 al igual que su esposo, trabaja como suplementera (vendedora de 🗞️) un ámbito masculino suficiente para determinarla distinta a otras ♀️distinta y carente de femenidad. Durante el juicio sus compañeros reconocen a Efraín como parte del gremio y niegan a 𝑹𝒐𝒔𝒂. El controlar sus emociones durante los interrogatorios trae para ella peores resultados, esa tranquilidad la categoriza como anormal.
. 𝐂𝐚𝐫𝐨𝐥𝐢𝐧𝐚 𝐆𝐞𝐞𝐥
Asesino a su pareja en el restaurante de un emblemático y concurrido hotel. Se negó a declarar los motivos y aun así clasificaron el crimen de pasional, un episodio de locura y deliro.
Antecedentes familiares de padecimientos emocionales bastan para adjudicarle sin pruebas médicas las mismas afecciones.
. 𝑴𝒂𝒓𝒊𝒂 𝑻𝒆𝒓𝒆𝒔𝒂 𝑨𝒍𝒇𝒂𝒓𝒐
Asesina a los hijos y madre de su empleadora. Que ejercía total control e influia en las decisiones más personales de 𝑻𝒆𝒓𝒆𝒔𝒂; obligándola a abortar en 3 ocasiones. Acciones que perjudicarían a la acusada, el estado establecería que ella luchaba contra convertirse en🫃🏽y por ello privó de sus hijos y su propia madre a su empleadora.
Desmenuzar sus historias dista de avalar sus acciones y buscar su impunidad. Es una forma de ver en acción a las ⚖️ que modulan la feminidad y los espacios que ocupamos las mujeres. El trabajo de investigación de 𝗔𝗹𝗶𝗮 se nota y está enfocado precisamente en eso.
𝙇𝙖𝙨 𝙝𝙤𝙢𝙞𝙘𝙞𝙙𝙖𝙨/𝗔𝗹𝗶𝗮 𝗧𝗿𝗮𝗯𝘂𝗰𝗰𝗼
Cuatro chilenas que, a lo largo del siglo XX, cometieron impactantes homicidios protagonizan los casos que la escritora investigó durante años para poder escribir sobre como la sociedad, los medios y el poder reaccionaron ante la ruptura de estas criminales al nicho doméstico y pasivo que ocupaban.
Una extensa investigación de los archivos criminales de estas 4♀️Para elaborar desde la óptica documental una obra de autoficción.
. 𝑪𝒐𝒓𝒊𝒏𝒂 𝑹𝒐𝒋𝒂𝒔
Asesinó a su esposo, durante la investigación y juicio se clasifica a 𝑪𝒐𝒓𝒊𝒏𝒂 como una
criatura irracional de perversidad moral (por tener un amante, 𝘰𝘧𝘦𝘯𝘴𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘶 𝘮𝘢𝘳𝘪𝘥𝘰 𝘩𝘢𝘣í𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘦𝘵𝘪𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘯𝘶𝘮𝘦𝘳𝘰𝘴𝘢𝘴 𝘰𝘤𝘢𝘴𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘺 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘯𝘢𝘥𝘢 𝘴𝘦 𝘮𝘦𝘯𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢 𝘥𝘶𝘳𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘦𝘭 𝘫𝘶𝘪𝘤𝘪𝘰-) la participación de su amante se minimiza, exonerado hasta cierto punto la decisión que tuvo él al participar del crimen; se encontraba "dominando" por 𝑪𝒐𝒓𝒊𝒏𝒂.
. 𝑹𝒐𝒔𝒂 𝑭𝒂𝒖𝒏𝒅𝒆𝒛
Cometió un crimen atroz que conmociono a Chile
𝑹𝒐𝒔𝒂 al igual que su esposo, trabaja como suplementera (vendedora de 🗞️) un ámbito masculino suficiente para determinarla distinta a otras ♀️distinta y carente de femenidad. Durante el juicio sus compañeros reconocen a Efraín como parte del gremio y niegan a 𝑹𝒐𝒔𝒂. El controlar sus emociones durante los interrogatorios trae para ella peores resultados, esa tranquilidad la categoriza como anormal.
. 𝐂𝐚𝐫𝐨𝐥𝐢𝐧𝐚 𝐆𝐞𝐞𝐥
Asesino a su pareja en el restaurante de un emblemático y concurrido hotel. Se negó a declarar los motivos y aun así clasificaron el crimen de pasional, un episodio de locura y deliro.
Antecedentes familiares de padecimientos emocionales bastan para adjudicarle sin pruebas médicas las mismas afecciones.
. 𝑴𝒂𝒓𝒊𝒂 𝑻𝒆𝒓𝒆𝒔𝒂 𝑨𝒍𝒇𝒂𝒓𝒐
Asesina a los hijos y madre de su empleadora. Que ejercía total control e influia en las decisiones más personales de 𝑻𝒆𝒓𝒆𝒔𝒂; obligándola a abortar en 3 ocasiones. Acciones que perjudicarían a la acusada, el estado establecería que ella luchaba contra convertirse en🫃🏽y por ello privó de sus hijos y su propia madre a su empleadora.
Desmenuzar sus historias dista de avalar sus acciones y buscar su impunidad. Es una forma de ver en acción a las ⚖️ que modulan la feminidad y los espacios que ocupamos las mujeres. El trabajo de investigación de 𝗔𝗹𝗶𝗮 se nota y está enfocado precisamente en eso.