Take a photo of a barcode or cover
dameguillotine 's review for:
Serious Weakness
by Porpentine Charity Heartscape
dark
emotional
funny
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
N/A
Flaws of characters a main focus:
Complicated
Es tremendo este libro. Pensé que quizás no llegaba a las cinco estrellas, calificación que me reservo para cosas que me parecieron genuinamente magistrales, o clásicos, o me cambiaron la vida. No pensé que fuese el caso de Serious Weakness, pero pasan las semanas y este libro se insertó en mi cerebro como un parásito. No sé si me cambió la vida a mí personalmente, pero es el tipo de narrativa sobre el que se pueden escribir libros enteros. Creo que que puedo calificarlo de clásico moderno sin que eso me genere conflicto. PEDAZO de literatura.
Para ser un concepto relativamente simple hay mucho jugo que se le puede sacar. Por supuesto que en un nivel superficial es una historia sobre sadismo y trauma, y también sobre amor y conexión humana, ponele, pero lo que en realidad estás leyendo es una historia profundamente anclada en la crítica social, y sobre todo un relato del fin de los tiempos. Sí, Triannon está siendo secuestrado y torturado, pero en la gran trama del mundo, ¿qué es eso? Cosas que pasan todo el tiempo, la crueldad haciéndose manifiesta cuando en realidad es rutinaria. Podés salir a la calle cubierto de moretones y sangre, nadie te va a ayudar. Ese dolor es invisible para la gente. Más aun hay, también, un comentario constante sobre las instituciones (la escuela y la familia, fundamentalmente, pero también lo profesional, y acá entra también en discusión lo que es "el mundo del arte", la sacralización insípida y vacua del arte vía el dinero) y sobre la norma social, específicamente en lo que respecta a la psicología; ¿qué implica ser "normal", a quién sirve, qué consecuencias tiene apartarse de eso? La exploración del género y la sexualidad se enmarcan también dentro de la discusión sobre la "normalidad", magníficamente.
Todas estas cosas existen con el trasfondo de un futuro cercano en el que el cambio climático lleva a pequeños apocalipsis cotidianos. Esa construcción de mundo me pareció, también, magistral: sutil y pertinente. Los nombres, los géneros musicales, los eventos, qué cosas se describen como "retro" o "nostálgicas".
No podría decir todas las cosas que pienso sobre este libro porque serían infinitas. Enfocándome menos en la filosofía de la novela, los personajes me parecieron maravillosos e ir conociendo de a poco cómo funcionan me resultó muy gratificante. El lenguaje es también muy bueno, sobre todo los diálogos, y también me pareció innovadora la forma en la que pasa sin demasiado problema de la tercera persona limitada a la omnisciente a la primera persona a la segunda. Y es muy efectivo en hacerte sentir verdaderamente mal, lo cual valoro. ¡Al mismo tiempo es muy cómico! Tiene un humor sardónico muy divertido.
Lo recomiendo muchísimo, pero no a cualquiera. Como ya leí a varias personas mencionar, es difícil describirlo sin hacerlo parecer ni más "suave" ni más oscuro de lo que es. Es ambas cosas.
Para ser un concepto relativamente simple hay mucho jugo que se le puede sacar. Por supuesto que en un nivel superficial es una historia sobre sadismo y trauma, y también sobre amor y conexión humana, ponele, pero lo que en realidad estás leyendo es una historia profundamente anclada en la crítica social, y sobre todo un relato del fin de los tiempos. Sí, Triannon está siendo secuestrado y torturado, pero en la gran trama del mundo, ¿qué es eso? Cosas que pasan todo el tiempo, la crueldad haciéndose manifiesta cuando en realidad es rutinaria. Podés salir a la calle cubierto de moretones y sangre, nadie te va a ayudar. Ese dolor es invisible para la gente. Más aun hay, también, un comentario constante sobre las instituciones (la escuela y la familia, fundamentalmente, pero también lo profesional, y acá entra también en discusión lo que es "el mundo del arte", la sacralización insípida y vacua del arte vía el dinero) y sobre la norma social, específicamente en lo que respecta a la psicología; ¿qué implica ser "normal", a quién sirve, qué consecuencias tiene apartarse de eso? La exploración del género y la sexualidad se enmarcan también dentro de la discusión sobre la "normalidad", magníficamente.
Todas estas cosas existen con el trasfondo de un futuro cercano en el que el cambio climático lleva a pequeños apocalipsis cotidianos. Esa construcción de mundo me pareció, también, magistral: sutil y pertinente. Los nombres, los géneros musicales, los eventos, qué cosas se describen como "retro" o "nostálgicas".
No podría decir todas las cosas que pienso sobre este libro porque serían infinitas. Enfocándome menos en la filosofía de la novela, los personajes me parecieron maravillosos e ir conociendo de a poco cómo funcionan me resultó muy gratificante. El lenguaje es también muy bueno, sobre todo los diálogos, y también me pareció innovadora la forma en la que pasa sin demasiado problema de la tercera persona limitada a la omnisciente a la primera persona a la segunda. Y es muy efectivo en hacerte sentir verdaderamente mal, lo cual valoro. ¡Al mismo tiempo es muy cómico! Tiene un humor sardónico muy divertido.
Lo recomiendo muchísimo, pero no a cualquiera. Como ya leí a varias personas mencionar, es difícil describirlo sin hacerlo parecer ni más "suave" ni más oscuro de lo que es. Es ambas cosas.