You need to sign in or sign up before continuing.

bastimapache's Reviews (335)


Es una lectura interesante que trata en profundidad las formas en que la sociedad patriarcal daña emocionalmente a los hombres, creando masculinidades patriarcales que los transforma en sujetos dominantes, reprimidos, y profundamente falsos, lo cual produce vidas incompletas tanto para hombres como para las mujeres y hombres que los rodean, en última instancia resultando en la violencia sistemática que sufren las mujeres a manos de hombres patriarcales.

Es interesante porque la autora, eminente feminista negra, critica al mismo movimiento feminista separatista de su negativa a tratar la temática crucial del cómo deben ser los hombres feministas, que son pieza clave para organizar una sociedad antipatriarcal.

El libro disemina algunas indicaciones sobre cómo deben ser los hombres feministas y las formas en que podemos revalorizar la masculinidad en clave antipatriarcal, instando al trabajo reparatorio de hombres con hombres y de mujeres feministas con hombres, para sanar las experiencias profundamente dañadas de los hombres criados de maneras patriarcales, y emanciparlos de este rol de género represivo.

También relaciona la masculinidad patriarcal con el sistema denominado «patriarcado imperialista supremacista blanco capitalista», analizando cómo los hombres son construidos como piezas funcionales dentro de dicho sistema.

En general es un libro interesante para mujeres interesadas en el tema de la relación entre hombres y feminismo, pero también para hombres buscando auto-comprender nuestros procesos de patriarcalización para así abrirnos a la despatriarcalización. Lo malo es que es un poco repetitivo, poco focalizado en las temáticas, y siento que peca de idealismo al pintar una imagen demasiado abstracta del proceso que se debe emprender con los hombres en vez de dar indicaciones prácticas. Por eso las tres estrellas.

Algunos textos son interesantes, otros son compilaciones de cifras de violencia de género sin ningún análisis. El libro no cumple con lo que promete el título: esperaba que la autora profundizara en el fenómeno de los hombres que inconscientemente inferiorizan a las mujeres explicándole las cosas, cuestionando sus saberes, y tratándolas de modo paternalista, pero tal como critican otras reseñas acá, apenas ejemplifica el “mansplaining” mediante una anécdota y no profundiza ni un solo párrafo. De hecho, pensé que el texto sobre mansplaining era una suerte de introducción al ensayo real, pero no. Decepcionante.