Take a photo of a barcode or cover
bastimapache's Reviews (335)
Bonito, sencillo y clarísimo, pero totalmente introductorio. Lectura recomendada para no-feministas; pues no aportará nada nuevo a quien ya sea feminista (ni siquiera sobre la experiencia nigeriana).
Ocho cortas historias que dan una probadita del particular estilo, humor y profundidad de la escritura de Woolf. Mi favorita fue "A Society", un cuento feminista donde vemos una pequeña asociación de mujeres retratadas desde una parodia de la mirada masculina, tratando la imposición de valores femeninos inferiorizantes como la castidad, el culto a la masculinidad y los "temas de hombres", y el sesgo de género en las artes de la época, todo desde lo ridículo que resulta el tomarse en serio la misoginia de algunos.
Muy entretenida introducción al pensamiento de Lacan, mediante la aplicación de sus conceptos y sistemas a la cultura y política occidental. Es (justificadamente) denso a ratos, pero gracias a los diversos ejemplos aplicados que se ofrecen uno llega a entender por sí sol@ la materia. Da la sensación de estar perdido hasta que se llega a las repentinas relaciones entre teoría y cultura pop occidental, donde entre análisis de contenidos mediáticos y comentario de política internacional, todo calza.
Sin tener tramas complejas ni fuera de lo común, las tres historias del libro (La edad de la discreción, monólogo y La mujer rota) abren ventanas para adentrarse a la conciencia de mujeres enfrentadas a sus vidas cotidianas. La vejez en pareja, la pérdida de una hija y la infidelidad, son a grandes rasgos los temas tocados por cada historia, ofreciendo una textura bastante interesante que, a pesar de manifestar de forma casi transparente las sutilezas del análisis que realizan las protagonistas, deja bastante espacio al seguimiento del desarrollo de dichos análisis, y a la interpretación personal de los hechos.
Satisfactorias a momentos, crudas y realistas a otros, me parecieron estupendas historias con un enfoque femenino fuerte y honesto, donde si bien las protagonistas operan desde una feminidad absolutamente normativa, se ofrece una perspectiva profunda y desafiante a sucesos comunes que suelen tratarse banalmente.
Satisfactorias a momentos, crudas y realistas a otros, me parecieron estupendas historias con un enfoque femenino fuerte y honesto, donde si bien las protagonistas operan desde una feminidad absolutamente normativa, se ofrece una perspectiva profunda y desafiante a sucesos comunes que suelen tratarse banalmente.
Exclusivamente mediante la poesía, la vida de 6 amigos, tres hombres y tres mujeres, son abarcadas a través de todas las etapas de sus vidas, únicamente mediante la expresión de sus conciencias y la descripción intermitente de una escena etérea: un jardín y una casa vacía desde donde se ven y oyen las olas.
Sin hacer alusión directa a ningún acto físico ni momento particular, [a:Virginia Woolf|6765|Virginia Woolf|https://images.gr-assets.com/authors/1419596619p2/6765.jpg] rompe absolutamente con la novela para relatar múltiples corrientes de conciencia de forma simultánea, expresando la forma en que seis identidades se gestan en torno a un solo hecho trágico que las reúne. Este texto se lee tal como nosotr@s mism@s experimentamos la vida: de forma errática, carente de un tiempo lineal, ubicándonos en el mundo no directamente mediante nuestros sentidos, sino mediante el texto que generamos en nuestras conciencias en torno a los sucesos, las ideas, y las conciencias de l@s demás. Es decir, en este texto no leemos lo que experimentan los personajes, sus acciones, ni lo que ocurre a su alrededor, sino que los narradores son directamente las corrientes de pensamientos de cada una y cada uno, de manera que eventos como un día de clases, un almuerzo o una boda son retratados sin aludir a los objetos, comportamientos o sucesos que dichos eventos involucran. Es como vivir indirectamente una situación prescindiendo de acceso a los sentidos de los personajes o de narración alguna.
Es un libro exquisito, de una habilidad y novedad increíbles, que exige bastante trabajo mental para quien lo lea (pues es totalmente antagónico a lo lineal, lo objetivo y explícito), pero ofreciendo a cambio la experiencia excepcional de vivir en intimidad la conciencia de seis extraños.
Sin hacer alusión directa a ningún acto físico ni momento particular, [a:Virginia Woolf|6765|Virginia Woolf|https://images.gr-assets.com/authors/1419596619p2/6765.jpg] rompe absolutamente con la novela para relatar múltiples corrientes de conciencia de forma simultánea, expresando la forma en que seis identidades se gestan en torno a un solo hecho trágico que las reúne. Este texto se lee tal como nosotr@s mism@s experimentamos la vida: de forma errática, carente de un tiempo lineal, ubicándonos en el mundo no directamente mediante nuestros sentidos, sino mediante el texto que generamos en nuestras conciencias en torno a los sucesos, las ideas, y las conciencias de l@s demás. Es decir, en este texto no leemos lo que experimentan los personajes, sus acciones, ni lo que ocurre a su alrededor, sino que los narradores son directamente las corrientes de pensamientos de cada una y cada uno, de manera que eventos como un día de clases, un almuerzo o una boda son retratados sin aludir a los objetos, comportamientos o sucesos que dichos eventos involucran. Es como vivir indirectamente una situación prescindiendo de acceso a los sentidos de los personajes o de narración alguna.
Es un libro exquisito, de una habilidad y novedad increíbles, que exige bastante trabajo mental para quien lo lea (pues es totalmente antagónico a lo lineal, lo objetivo y explícito), pero ofreciendo a cambio la experiencia excepcional de vivir en intimidad la conciencia de seis extraños.