Take a photo of a barcode or cover
booksandstationery's reviews
466 reviews
Lágrimas en el mar by Ruta Sepetys
4.0
Lágrimas en el Mar de Ruta Sepetys
★★★★☆
Me encantó este libro!
Las novelas históricas son algo que, a pesar de no las leo muy seguido, disfruto mucho y más cuando la ambientación es buena.
Los capítulos son cortos, lo que hace que la lectura sea mucho más ágil y rápida, y la forma en que está narrada lo hace muy interesante.
Todo el tramo inicial, el recorrido del bosque hasta el barco, fue lo que más me gustó, no solo los personajes principales pero los secundarios también son muy entretenidos de leer (es más, diría que mis favoritos son todos secundarios). Hubo un momento a la mitad de esto que me pareció un poco lento y engorroso de leer, no se si habrá sido porque estoy media en un bloqueo pero de todas formas no ayudó.
Las partes más emocionales fueron a lo último (como se puede esperar) y aunque creo que podría haber habido algo más, quedé bastante conforme con el cierre de la historia.
Algo que creo que sumó un par de puntos más, fue la nota de la autora y la bibliografía que usó para completar el libro.
★★★★☆
Me encantó este libro!
Las novelas históricas son algo que, a pesar de no las leo muy seguido, disfruto mucho y más cuando la ambientación es buena.
Los capítulos son cortos, lo que hace que la lectura sea mucho más ágil y rápida, y la forma en que está narrada lo hace muy interesante.
Todo el tramo inicial, el recorrido del bosque hasta el barco, fue lo que más me gustó, no solo los personajes principales pero los secundarios también son muy entretenidos de leer (es más, diría que mis favoritos son todos secundarios). Hubo un momento a la mitad de esto que me pareció un poco lento y engorroso de leer, no se si habrá sido porque estoy media en un bloqueo pero de todas formas no ayudó.
Las partes más emocionales fueron a lo último (como se puede esperar) y aunque creo que podría haber habido algo más, quedé bastante conforme con el cierre de la historia.
Algo que creo que sumó un par de puntos más, fue la nota de la autora y la bibliografía que usó para completar el libro.
The Last Summer by Moira Daly
4.0
The Last Summer by Moira Daly
★★★☆☆ 3.75
I enjoyed this book quite a lot more than I was expecting. It’s a really entertaining and quick read that I finished in just one weekend.
The story starts with the murder of our five girls, that goes undercover thanks to the fireworks on the 4th of July. The next morning, the girl’s bodies are found and the investigation begins.
During the length of the book, we are presented with each of the victim's life and how everything was before being murdered. We get to know all the different problems each one had, their friends and family, and several details that help us form an idea of who these girls where.
The only thing I would like the book to have, and that I missed quite a bit, was more developing of the investigation. That feeling most police novels have that has you jumping at the edge of your seat. The book focuses more on the girl’s past life than who the murder is and why they did what they did. I think that if the whole scenario of the investigation would have been a little more developed, I would’ve given this book a higher rating. Nevertheless, I did enjoy this book and it feels like a perfect read for these summer evenings.
★★★☆☆ 3.75
I enjoyed this book quite a lot more than I was expecting. It’s a really entertaining and quick read that I finished in just one weekend.
The story starts with the murder of our five girls, that goes undercover thanks to the fireworks on the 4th of July. The next morning, the girl’s bodies are found and the investigation begins.
During the length of the book, we are presented with each of the victim's life and how everything was before being murdered. We get to know all the different problems each one had, their friends and family, and several details that help us form an idea of who these girls where.
The only thing I would like the book to have, and that I missed quite a bit, was more developing of the investigation. That feeling most police novels have that has you jumping at the edge of your seat. The book focuses more on the girl’s past life than who the murder is and why they did what they did. I think that if the whole scenario of the investigation would have been a little more developed, I would’ve given this book a higher rating. Nevertheless, I did enjoy this book and it feels like a perfect read for these summer evenings.
La Temporada de Los Accidentes by Moïra Fowley-Doyle
2.0
La Temporada de los Accidentes, de Moïra Fowley-Doyle
★★☆☆☆
La Temporada de los Accidentes es un libro autoconclusivo, de 288 páginas, que comienza contándonos sobre la familia de Cara y los accidentes que viven todos los años. Desde hace años, durante el mes de octubre es la temporada de los accidentes, porque ese mes sufren accidentes inexplicables. Así que los cuchillos, teteras, aparatos eléctricos y todo lo que pueda provocar dolor desaparece por este período.
La trama y la sinopsis me llamaba mucho la atención. Accidentes misteriosos, magia, fantasmas y ese tipo de ambientación es lo que me esperaba y lo que me dio a entender cuando leí de qué trataba. Sin embargo no fue para nada lo que pensé.
Es un libro raro, demasiado raro a mi parecer.
La historia es para un tipo de lector específico. Si les gusta las tramas donde no tienen ni idea de lo que está pasando hasta casi el final del libro, con escenarios y escritura extraña, definitivamente es un libro para ustedes. Lamentablemente no soy ese tipo de lectora, y no disfrute del libro tanto como esperaba.
A lo largo de la historia nunca llegue a entender qué estaba pasando. No logré conectar con los personajes ni comprender qué era lo que buscaba la autora con la mayoría de las escenas que se presentan.
La escritura es sencilla y ligera, cosa que agradezco porque de no ser así siento que hubiera abandonado el libro y me hubiera costado mucho retomarlo
El final, la “revelación” que ocurre, no me sorprendió para nada. Después de tantas páginas sin acción ni situaciones interesantes, uno espera un plot twist, o una revelación que sorprenda y que de algo de sentido a todo lo que se viene contando.
El libro no fue para mi. A pesar de eso, creo que si son el tipo de lector que disfruta este estilo de tramas donde todo es muy extraño y sin sentido hasta el final, de seguro disfrutarían de la historia mucho más que yo, así que no lo descarto como recomendación.
★★☆☆☆
La Temporada de los Accidentes es un libro autoconclusivo, de 288 páginas, que comienza contándonos sobre la familia de Cara y los accidentes que viven todos los años. Desde hace años, durante el mes de octubre es la temporada de los accidentes, porque ese mes sufren accidentes inexplicables. Así que los cuchillos, teteras, aparatos eléctricos y todo lo que pueda provocar dolor desaparece por este período.
La trama y la sinopsis me llamaba mucho la atención. Accidentes misteriosos, magia, fantasmas y ese tipo de ambientación es lo que me esperaba y lo que me dio a entender cuando leí de qué trataba. Sin embargo no fue para nada lo que pensé.
Es un libro raro, demasiado raro a mi parecer.
La historia es para un tipo de lector específico. Si les gusta las tramas donde no tienen ni idea de lo que está pasando hasta casi el final del libro, con escenarios y escritura extraña, definitivamente es un libro para ustedes. Lamentablemente no soy ese tipo de lectora, y no disfrute del libro tanto como esperaba.
A lo largo de la historia nunca llegue a entender qué estaba pasando. No logré conectar con los personajes ni comprender qué era lo que buscaba la autora con la mayoría de las escenas que se presentan.
La escritura es sencilla y ligera, cosa que agradezco porque de no ser así siento que hubiera abandonado el libro y me hubiera costado mucho retomarlo
El final, la “revelación” que ocurre, no me sorprendió para nada. Después de tantas páginas sin acción ni situaciones interesantes, uno espera un plot twist, o una revelación que sorprenda y que de algo de sentido a todo lo que se viene contando.
El libro no fue para mi. A pesar de eso, creo que si son el tipo de lector que disfruta este estilo de tramas donde todo es muy extraño y sin sentido hasta el final, de seguro disfrutarían de la historia mucho más que yo, así que no lo descarto como recomendación.
To All the Boys I've Loved Before by Jenny Han
3.0
A Todos los Chicos de los que me Enamoré, de Jenny Han
★★★☆☆
¿Cómo puede ser que nunca antes había pensado en escuchar un audiolibro? Esta fue la primera vez que escuché uno y fue una experiencia, algo rara, pero increíble!
El libro también me gusto mucho, mucho más de lo que esperaba. No suelo leer novelas juveniles románticas/contemporáneas, no son mi estilo y siempre terminan disgustandome aunque tengan una buena historia, sin embargo, hay veces que está bueno salir de lo típico y agarrar algo que no solemos leer.
La historia en si no es nada muy impresionante, lo de las cartas que de alguna manera se envían a sus destinatarios sin que Lara Jean lo sepa me pareció una muy buena manera de empezar la historia, pero de ahí en más lo sentí como una típica novela juvenil (ojo que eso no es algo malo)
Lo que más me gusto fueron los personajes, si bien casi todos caen el los estereotipos de novela juvenil, los sentí muy bien creados y definidos, y todos encajaban bien en la historia.
La relación entre las hermanas fue de lo que más me gusto, y Kitty (así se escribe el nombre?) fue mi favorita!
Fue una linda lectura, como para salir un poco de lo usual, descansar de lo típico y disfrutar algo diferente. Si son fan del género se los súper recomiendo!
★★★☆☆
¿Cómo puede ser que nunca antes había pensado en escuchar un audiolibro? Esta fue la primera vez que escuché uno y fue una experiencia, algo rara, pero increíble!
El libro también me gusto mucho, mucho más de lo que esperaba. No suelo leer novelas juveniles románticas/contemporáneas, no son mi estilo y siempre terminan disgustandome aunque tengan una buena historia, sin embargo, hay veces que está bueno salir de lo típico y agarrar algo que no solemos leer.
La historia en si no es nada muy impresionante, lo de las cartas que de alguna manera se envían a sus destinatarios sin que Lara Jean lo sepa me pareció una muy buena manera de empezar la historia, pero de ahí en más lo sentí como una típica novela juvenil (ojo que eso no es algo malo)
Lo que más me gusto fueron los personajes, si bien casi todos caen el los estereotipos de novela juvenil, los sentí muy bien creados y definidos, y todos encajaban bien en la historia.
La relación entre las hermanas fue de lo que más me gusto, y Kitty (así se escribe el nombre?) fue mi favorita!
Fue una linda lectura, como para salir un poco de lo usual, descansar de lo típico y disfrutar algo diferente. Si son fan del género se los súper recomiendo!
Cherry: La primera vez by Lindsey Rosin
3.0
“Cherry: La primera vez” de Lindsey Rosin.
★★★☆☆ (3.5)
Cherry es un libro sobre cuatro amigas, Layla, Zoe, Emma y Alex, que están en su último año de secundaria y deciden hacer un “pacto sexual”, para perder su virginidad antes del día de su graduación.
A diferencia de la mayoría de las historias sobre chicas y sexo, este libro no es realmente sobre chicos, amor o romance, sino sobre la amistad y apoyo a tus amigas. Dejar de lado las rivalidades entre mujeres y el “slut-shaming” son de las cosas más importantes en esta novela. Se tratan abiertamente temas como la masturbación, y además cuenta con una representación LGBT positiva.
La novela me gustó mucho más de lo que esperaba. Es un libro que corta con lo tabú del tema de la virginidad y el sexo, aunque tampoco profundiza tanto como para tenerlo de “enseñanza”. Los personajes me gustaron, todos muy reales, aunque algunos más desarrollados que otros. La historia está contada a través del punto de vista de cada una de las cuatro amigas por lo que logramos entender mejor qué le pasa a cada una y como van creciendo a lo largo de la historia.
Es un libro muy lindo y divertido, lo suficientemente serio para ser una historia madura que fomenta principalmente los valores de la amistad.
★★★☆☆ (3.5)
Cherry es un libro sobre cuatro amigas, Layla, Zoe, Emma y Alex, que están en su último año de secundaria y deciden hacer un “pacto sexual”, para perder su virginidad antes del día de su graduación.
A diferencia de la mayoría de las historias sobre chicas y sexo, este libro no es realmente sobre chicos, amor o romance, sino sobre la amistad y apoyo a tus amigas. Dejar de lado las rivalidades entre mujeres y el “slut-shaming” son de las cosas más importantes en esta novela. Se tratan abiertamente temas como la masturbación, y además cuenta con una representación LGBT positiva.
La novela me gustó mucho más de lo que esperaba. Es un libro que corta con lo tabú del tema de la virginidad y el sexo, aunque tampoco profundiza tanto como para tenerlo de “enseñanza”. Los personajes me gustaron, todos muy reales, aunque algunos más desarrollados que otros. La historia está contada a través del punto de vista de cada una de las cuatro amigas por lo que logramos entender mejor qué le pasa a cada una y como van creciendo a lo largo de la historia.
Es un libro muy lindo y divertido, lo suficientemente serio para ser una historia madura que fomenta principalmente los valores de la amistad.
The Knife of Never Letting Go by Patrick Ness
4.0
“El Cuchillo en la Mano” (Chaos Walking #1) de Patrick Ness.
★★★★☆
El libro nos cuenta la historia de Todd, el último “niño” en Prentisstown, que se convertirá en un hombre cuando cumpla 13 años. Pero Prentisstown, no es la típica ciudad. Todos sus habitantes son hombres y todos pueden escuchar los pensamientos del otro (su "ruido").
Viviendo en una ciudad así, uno pensaría que es imposible tener secretos. Pero pronto descubrimos que el ruido puede mentir y que Prentisstown tiene algunos secretos muy oscuros. ¿Qué pasó realmente con las mujeres de Prentisstown? ¿Qué hay al otro lado del pantano? ¿Y por qué es tan importante que Todd llegue a su cumpleaños y se convierta en un hombre?
Este libro cuenta con personajes increíbles y tanto humanos como animales (porque estos también tienen su “ruido”). Y la historia tiene de base temas bastante oscuros. Es una novela juvenil con animales y aventura, pero que trata temas muy importantes como la deshumanización, colonización, esclavitud, racismo y sexismo. La pluma de Ness es increíblemente adictiva, con una narración que no te permite dejar el libro de lado hasta que lo terminas y, cuando lo haces, necesitas tener la continuación en tus manos (de verdad, si están bastante seguros que les va a gustar tengan la trilogía entera al lado).
Se me hace difícil hablar de la trama sin contar mucho, también es complicado escribir y poner en palabras todas las sensaciones que me generó esta historia cuando la leí, y cuánto la amé! Es una sensación constante de asombro, emoción, horror y disfrute que perdura durante todo el libro.
Es una novela increíble, llena de emociones que te tienen al borde de la silla durante todo el libro, y que me encanta recomendar a todos los fanáticos de la ciencia ficción y distopía.
★★★★☆
El libro nos cuenta la historia de Todd, el último “niño” en Prentisstown, que se convertirá en un hombre cuando cumpla 13 años. Pero Prentisstown, no es la típica ciudad. Todos sus habitantes son hombres y todos pueden escuchar los pensamientos del otro (su "ruido").
Viviendo en una ciudad así, uno pensaría que es imposible tener secretos. Pero pronto descubrimos que el ruido puede mentir y que Prentisstown tiene algunos secretos muy oscuros. ¿Qué pasó realmente con las mujeres de Prentisstown? ¿Qué hay al otro lado del pantano? ¿Y por qué es tan importante que Todd llegue a su cumpleaños y se convierta en un hombre?
Este libro cuenta con personajes increíbles y tanto humanos como animales (porque estos también tienen su “ruido”). Y la historia tiene de base temas bastante oscuros. Es una novela juvenil con animales y aventura, pero que trata temas muy importantes como la deshumanización, colonización, esclavitud, racismo y sexismo. La pluma de Ness es increíblemente adictiva, con una narración que no te permite dejar el libro de lado hasta que lo terminas y, cuando lo haces, necesitas tener la continuación en tus manos (de verdad, si están bastante seguros que les va a gustar tengan la trilogía entera al lado).
Se me hace difícil hablar de la trama sin contar mucho, también es complicado escribir y poner en palabras todas las sensaciones que me generó esta historia cuando la leí, y cuánto la amé! Es una sensación constante de asombro, emoción, horror y disfrute que perdura durante todo el libro.
Es una novela increíble, llena de emociones que te tienen al borde de la silla durante todo el libro, y que me encanta recomendar a todos los fanáticos de la ciencia ficción y distopía.
Los Ladrones de Humo by Sally Green
4.0
Los Ladrones de Humo, de Sally Green
★★★★☆
Este fue el primer libro que leí de esta autora y ahora más que antes quiero leer su trilogía “Una vida oculta”.
El libro nos presenta a cinco personajes, Catherine, la hija del rey de Brigant quien se prepara para aceptar un matrimonio de conveniencia impuesto por su despiadado y ambicioso padre; Ambrose, parte de la guardia real de la princesa y por la que tiene sentimientos que nadie debería tener por la princesa; Tash, una chica de trece años, que arriesga su vida como carnada para cazar demonios y extraer su preciado, e ilegal, humo mágico para luego venderlo; Marcio, un sirviente del príncipe de Calidor, que busca vengarse de este porque que traicionó a su pueblo; y Edyon, quien se dedica a robar baratijas en Pitoria para dar emoción a su vida de mercader. Estos cinco personajes, todos diferentes y cada uno en un punto diferente del mundo, se van uniendo a lo largo de la historia por diferentes problemas y motivos que los llevan al mismo lugar.
Empecemos diciendo que me encantó! Lo recibí el miércoles a la tarde, comencé a leerlo el jueves por la mañana y no podía parar. La lectura es super atrapante y dinámica, muy entretenida que, sin darte cuenta, ya leíste la mitad del libro.
Los personajes son el punto principal, le aplaudo a la autora su habilidad para narrar un libro en cinco voces y perspectivas diferentes y hacerlo tan bien! Cada uno tiene un desarrollo increíble a lo largo del libro, en lo personal mi favorita es Catherine, aunque los cinco tienen una presencia muy fuerte.
Como dije, me encantó todo, los dramas políticos, románticos, los viajes por los diferentes países con diferentes personajes y los demonios con el hermoso y preciado humo que poseen. El mundo completo que creó la autora me fascinó.
El final te deja con ganas de más, de mucho más, así que no puedo esperar a la segunda parte!
★★★★☆
Este fue el primer libro que leí de esta autora y ahora más que antes quiero leer su trilogía “Una vida oculta”.
El libro nos presenta a cinco personajes, Catherine, la hija del rey de Brigant quien se prepara para aceptar un matrimonio de conveniencia impuesto por su despiadado y ambicioso padre; Ambrose, parte de la guardia real de la princesa y por la que tiene sentimientos que nadie debería tener por la princesa; Tash, una chica de trece años, que arriesga su vida como carnada para cazar demonios y extraer su preciado, e ilegal, humo mágico para luego venderlo; Marcio, un sirviente del príncipe de Calidor, que busca vengarse de este porque que traicionó a su pueblo; y Edyon, quien se dedica a robar baratijas en Pitoria para dar emoción a su vida de mercader. Estos cinco personajes, todos diferentes y cada uno en un punto diferente del mundo, se van uniendo a lo largo de la historia por diferentes problemas y motivos que los llevan al mismo lugar.
Empecemos diciendo que me encantó! Lo recibí el miércoles a la tarde, comencé a leerlo el jueves por la mañana y no podía parar. La lectura es super atrapante y dinámica, muy entretenida que, sin darte cuenta, ya leíste la mitad del libro.
Los personajes son el punto principal, le aplaudo a la autora su habilidad para narrar un libro en cinco voces y perspectivas diferentes y hacerlo tan bien! Cada uno tiene un desarrollo increíble a lo largo del libro, en lo personal mi favorita es Catherine, aunque los cinco tienen una presencia muy fuerte.
Como dije, me encantó todo, los dramas políticos, románticos, los viajes por los diferentes países con diferentes personajes y los demonios con el hermoso y preciado humo que poseen. El mundo completo que creó la autora me fascinó.
El final te deja con ganas de más, de mucho más, así que no puedo esperar a la segunda parte!
The Ask and the Answer by Patrick Ness
4.0
“The Ask and The Answer” (Chaos Walking #2) de Patrick Ness.
★★★★☆
La verdad no se como escribir esta reseña sin contar mucho sobre la trama, pero voy a intentar lol
Empecemos diciendo que AMÉ este libro tanto (y un poquito más) como el primero. The Ask and the Answer comienza donde se termina The Knife of Never Letting Go, sin dejarnos respirar ni un segundo.
Como el primer libro, este está lleno de situaciones que nos tienen enganchados a lo largo de la historia, sin poder adivinar qué va a pasar después. Seguimos teniendo a Todd y Viola como los personajes principales, y a Mayor Prentiss como nuestro villano, pero en el transcurso del libro nos vamos encontrando con nuevos nombres que nos hacen dudar de muchas cosas.
En esta secuela se suma la narración desde la perspectiva de Viola, que le da un plus extra a la historia y la posibilidad de explorar otras situaciones muy importantes. Todd y Viola son, sin duda, de los personajes favoritos que leí. Tienen un crecimiento increíble a lo largo de la novela que me impresiona. No solo ellos, sino todos los personajes están muy bien desarrollados y son bien realistas. Mayor Prentiss siendo también de los mejores villanos que hay.
Al igual que The Knife of Never Letting Go, este libro está lleno de situaciones que nos tienen preocupados por los personajes todo el tiempo, aunque un poco más tranquilo que el primer libre, sigue estando esa constante sensación de miedo por lo que les podría llegar a pasar a todos.
En resumen, es un libro increíble, mejor que la primer entrega, con personajes increíbles y tratando también temas oscuros como la esclavitud, el terroristo y sexismo.
★★★★☆
La verdad no se como escribir esta reseña sin contar mucho sobre la trama, pero voy a intentar lol
Empecemos diciendo que AMÉ este libro tanto (y un poquito más) como el primero. The Ask and the Answer comienza donde se termina The Knife of Never Letting Go, sin dejarnos respirar ni un segundo.
Como el primer libro, este está lleno de situaciones que nos tienen enganchados a lo largo de la historia, sin poder adivinar qué va a pasar después. Seguimos teniendo a Todd y Viola como los personajes principales, y a Mayor Prentiss como nuestro villano, pero en el transcurso del libro nos vamos encontrando con nuevos nombres que nos hacen dudar de muchas cosas.
En esta secuela se suma la narración desde la perspectiva de Viola, que le da un plus extra a la historia y la posibilidad de explorar otras situaciones muy importantes. Todd y Viola son, sin duda, de los personajes favoritos que leí. Tienen un crecimiento increíble a lo largo de la novela que me impresiona. No solo ellos, sino todos los personajes están muy bien desarrollados y son bien realistas. Mayor Prentiss siendo también de los mejores villanos que hay.
Al igual que The Knife of Never Letting Go, este libro está lleno de situaciones que nos tienen preocupados por los personajes todo el tiempo, aunque un poco más tranquilo que el primer libre, sigue estando esa constante sensación de miedo por lo que les podría llegar a pasar a todos.
En resumen, es un libro increíble, mejor que la primer entrega, con personajes increíbles y tratando también temas oscuros como la esclavitud, el terroristo y sexismo.
Reino dividido by Joelle Charbonneau
4.0
“Reino Dividido” (Reino Divido #1) de Joelle Charbonneau
★★★★☆
La primera vez que leí este libro quedé algo decepcionada, soy fan de las tramas con dramas políticos y monarquías, pero por alguna razón no llegue a disfrutar tanto del libro como esta segunda vez.
Con esta relectura estuve engancha desde el principio hasta el final, aunque me pareció que no había tantas sorpresas o que no era tan emocionante en varios momentos, pero no sé si eso fue que ya la había leído y a medida que lo releía recordaba lo que había pasado u otra cosa.
Los personajes me parecieron bastante completos y acordes al puesto que ocupaban en la historia, aunque quedaron varias cosas sueltas y sin explicar que espero tengan un cierre en el segundo libro.
Sigo pensando que en algunos momentos lo sentí como si fuera una telenovela, con muchos clichés, pero como toda telenovela, fue entretenido.
La lucha por el trono y el poder es algo que me encanta y en este libro está planteado perfectamente. Vemos como las relaciones se rompen, las traiciones que hay detrás de cada juramento y que tan lejos serían capaces de llegar para hacerse con el poder. Me hizo sufrir y enojar mucho.
En síntesis, un libro juvenil que engancha y promete mucho con la continuación y última parte de la bilogía que ya quiero empezar a leer!
★★★★☆
La primera vez que leí este libro quedé algo decepcionada, soy fan de las tramas con dramas políticos y monarquías, pero por alguna razón no llegue a disfrutar tanto del libro como esta segunda vez.
Con esta relectura estuve engancha desde el principio hasta el final, aunque me pareció que no había tantas sorpresas o que no era tan emocionante en varios momentos, pero no sé si eso fue que ya la había leído y a medida que lo releía recordaba lo que había pasado u otra cosa.
Los personajes me parecieron bastante completos y acordes al puesto que ocupaban en la historia, aunque quedaron varias cosas sueltas y sin explicar que espero tengan un cierre en el segundo libro.
Sigo pensando que en algunos momentos lo sentí como si fuera una telenovela, con muchos clichés, pero como toda telenovela, fue entretenido.
La lucha por el trono y el poder es algo que me encanta y en este libro está planteado perfectamente. Vemos como las relaciones se rompen, las traiciones que hay detrás de cada juramento y que tan lejos serían capaces de llegar para hacerse con el poder. Me hizo sufrir y enojar mucho.
En síntesis, un libro juvenil que engancha y promete mucho con la continuación y última parte de la bilogía que ya quiero empezar a leer!