Take a photo of a barcode or cover
catalinamunoz's reviews
178 reviews
The Invisible Life of Addie LaRue by V.E. Schwab
4.0
No sé cómo comenzar escribiendo sobre este libro. ¿Me gustó? Si, mucho; ¿me aburrió a veces? También; ¿cumplió todas mis expectativas? Creo que no, pero culpo al bombardeo de excelentes reseñas que he visto este último tiempo.
Lo mejor del libro son las metáforas que usa V.E. Schwab. Además de ser EXCELENTES, aportan a la descripción, no de una manera forzada; sino que bastante sutil (y, me atrevo a decir, muy poética). Es lo que más resaltó desde mi punto de vista (además de la trama, ya llegaré a ese punto).
Al comienzo de cada parte de la historia se describe una obra de arte. No diré más porque no quiero entregar mucho, pero al principio lo encontré confuso y finalmente ese detalle es una de las cosas que destaco de la manera en la que está narrada la historia. Aporta información de forma novedosa.
Creo que lo que menos me gustó del libro es que sentí que la historia se alargó más de lo necesario. El comienzo me atrapó y fue muy entretenido conocer un poco la vida de Addie y ver la dinámica que tenía; pero después de la mitad del libro me aburrí, creo que podría haber avanzado más rápido. Quizás fue la relación entre Addie y Henry la que encontré aburrida.
La historia me llevó en direcciones que no esperaba. Mientras leía, desarrollé una hipótesis en relación a Henry que no se cumplió y a cambio me encontré con una sorpresa. MAGNIFICO! Gracias V.E. Schwab!
Si eres de las (pocas) personas que aún no lee este libro, te invito a conocer la vida invisible de Addie LaRue.
Lo mejor del libro son las metáforas que usa V.E. Schwab. Además de ser EXCELENTES, aportan a la descripción, no de una manera forzada; sino que bastante sutil (y, me atrevo a decir, muy poética). Es lo que más resaltó desde mi punto de vista (además de la trama, ya llegaré a ese punto).
Al comienzo de cada parte de la historia se describe una obra de arte. No diré más porque no quiero entregar mucho, pero al principio lo encontré confuso y finalmente ese detalle es una de las cosas que destaco de la manera en la que está narrada la historia. Aporta información de forma novedosa.
Creo que lo que menos me gustó del libro es que sentí que la historia se alargó más de lo necesario. El comienzo me atrapó y fue muy entretenido conocer un poco la vida de Addie y ver la dinámica que tenía; pero después de la mitad del libro me aburrí, creo que podría haber avanzado más rápido. Quizás fue la relación entre Addie y Henry la que encontré aburrida.
La historia me llevó en direcciones que no esperaba. Mientras leía, desarrollé una hipótesis en relación a Henry que no se cumplió y a cambio me encontré con una sorpresa. MAGNIFICO! Gracias V.E. Schwab!
Si eres de las (pocas) personas que aún no lee este libro, te invito a conocer la vida invisible de Addie LaRue.
Love is a Mix Tape by Rob Sheffield
4.0
“Every mix tape tells a story. Put them together, and they add up to the story of a life”
Rob Scheffield narra una historia triste, desesperanzadora y verídica. Y al mismo tiempo, sus palabras siempre me transmitieron esperanza; incluso cuando cuenta cómo él no tenía ninguna. Hay algo en sus palabras y en la actitud que transmiten. Es una historia llena de opuestos.
Además de la trama, me encantó que cada capítulo comenzara con un “mix tape”. Creo que aportan mucho al ambiente del capítulo y ayudan a situarse mejor en los hechos. (Además, recogí varios temas para mis playlists)
Me hubiese gustado conocer mejor la música de esa época antes de leer este libro. Pero eso no significa que no haya disfrutado mucho la lectura.
Rob Scheffield narra una historia triste, desesperanzadora y verídica. Y al mismo tiempo, sus palabras siempre me transmitieron esperanza; incluso cuando cuenta cómo él no tenía ninguna. Hay algo en sus palabras y en la actitud que transmiten. Es una historia llena de opuestos.
Además de la trama, me encantó que cada capítulo comenzara con un “mix tape”. Creo que aportan mucho al ambiente del capítulo y ayudan a situarse mejor en los hechos. (Además, recogí varios temas para mis playlists)
Me hubiese gustado conocer mejor la música de esa época antes de leer este libro. Pero eso no significa que no haya disfrutado mucho la lectura.
Daisy Jones & The Six by Taylor Jenkins Reid
5.0
El año pasado leí The Seven Husbands of Evelyn Hugo de Taylor Jenkins Reid y decidí que fue el mejor libro que leí ese año. Cuando empecé Daisy Jones and the Six no pensé que estaría al nivel de Evelyn Hugo, pero WOW! Estaba equivocada.
Al puro estilo de Jenkins Reid la historia es narrada en una manera muy innovadora. A través de entrevistas realizadas a cada uno de los personajes después de sus años de gloria, uno puede entender el punto de vista de cada uno y eso te permite generar empatía con todos. Lo que hace que la narración tenga muchos ángulos.
Estaba tan inmersa en la historia y sus personajes que no quería que el libro acabara. Con Daisy Jones and the Six encontré un libro que toca temas difíciles y profundos; y que al mismo tiempo tiene una trama entretenida y cautivadora.
Espero encontrarme con más libros con historias tan fascinantes como este.
Al puro estilo de Jenkins Reid la historia es narrada en una manera muy innovadora. A través de entrevistas realizadas a cada uno de los personajes después de sus años de gloria, uno puede entender el punto de vista de cada uno y eso te permite generar empatía con todos. Lo que hace que la narración tenga muchos ángulos.
Estaba tan inmersa en la historia y sus personajes que no quería que el libro acabara. Con Daisy Jones and the Six encontré un libro que toca temas difíciles y profundos; y que al mismo tiempo tiene una trama entretenida y cautivadora.
Espero encontrarme con más libros con historias tan fascinantes como este.
To Kill a Mockingbird by Harper Lee
5.0
| EN |
This novel is told from a girl's perspective and I think that is what makes it so authentic. The innocence with which the main character faces a racist and prejudiced society in the 1930s makes it a powerful story.
Atticus, her dad, is my favorite character. The teachings he gives his children about flaws in the law, empathy and leading by example is very nice.
I can understand why this book is part of the curriculum of many schools. It talks about good acting, evils incorporated in society in such a way that they become normal and how to deal with them. I loved it.
| ES |
Esta novela es narrada desde la perspectiva de una niña y creo que eso es lo que la hace tan auténtica. La inocencia con la que se enfrenta el personaje principal a una sociedad racista y llena de prejuicios en los años treinta la convierten en una historia poderosa.
Atticus, su papá, es mi personaje favorito. Las enseñanzas que les da a sus hijos sobre fallas en la ley, empatía y liderar por ejemplo es muy lindo.
Puedo entender porqué este libro es parte del currículum de muchos colegios. Habla del buen actuar, de males incorporados en la sociedad de tal manera que se vuelven normalidad y cómo lidiar con ellos. Me encantó.
This novel is told from a girl's perspective and I think that is what makes it so authentic. The innocence with which the main character faces a racist and prejudiced society in the 1930s makes it a powerful story.
Atticus, her dad, is my favorite character. The teachings he gives his children about flaws in the law, empathy and leading by example is very nice.
I can understand why this book is part of the curriculum of many schools. It talks about good acting, evils incorporated in society in such a way that they become normal and how to deal with them. I loved it.
| ES |
Esta novela es narrada desde la perspectiva de una niña y creo que eso es lo que la hace tan auténtica. La inocencia con la que se enfrenta el personaje principal a una sociedad racista y llena de prejuicios en los años treinta la convierten en una historia poderosa.
Atticus, su papá, es mi personaje favorito. Las enseñanzas que les da a sus hijos sobre fallas en la ley, empatía y liderar por ejemplo es muy lindo.
Puedo entender porqué este libro es parte del currículum de muchos colegios. Habla del buen actuar, de males incorporados en la sociedad de tal manera que se vuelven normalidad y cómo lidiar con ellos. Me encantó.
My Policeman by Bethan Roberts
5.0
Empecé a leer este libro sin muchas expectativas y sólo porque había leído una reseña muy buena. Cuando lo comencé no estaba segura de que terminaría gustándome. Estaba MUY equivocada.
¡Qué libro más bueno! La forma en la que está narrado es lo que hace este libro excelente. Al tener los puntos de vista de Marion y Patrick y de sus relaciones con Tom, uno va armando el personaje de Tom en su cabeza y termina siendo una persona muy interesante.
No llegaba aún ni a la mitad del libro cuando supe que era digno de 5 estrellas. Estaba atrapada en la historia y apenas tenía unos minutos, leía.
Creo que lo que llama más la atención es que uno siente empatía por los tres personajes pero sabes que, con la dinámica que tienen, los tres no pueden tener lo que quieren al mismo tiempo. Entonces piensas: ¿Cuál tiene “más derecho” que el otro a ser feliz?
Es difícil explicar y comentar el libro y hacerle justicia al mismo tiempo. Creo que es una historia que vale la pena leer. Si no es por la trama, entonces por la manera en la que los personajes narran sus experiencias.
¡Qué libro más bueno! La forma en la que está narrado es lo que hace este libro excelente. Al tener los puntos de vista de Marion y Patrick y de sus relaciones con Tom, uno va armando el personaje de Tom en su cabeza y termina siendo una persona muy interesante.
No llegaba aún ni a la mitad del libro cuando supe que era digno de 5 estrellas. Estaba atrapada en la historia y apenas tenía unos minutos, leía.
Creo que lo que llama más la atención es que uno siente empatía por los tres personajes pero sabes que, con la dinámica que tienen, los tres no pueden tener lo que quieren al mismo tiempo. Entonces piensas: ¿Cuál tiene “más derecho” que el otro a ser feliz?
Es difícil explicar y comentar el libro y hacerle justicia al mismo tiempo. Creo que es una historia que vale la pena leer. Si no es por la trama, entonces por la manera en la que los personajes narran sus experiencias.