You need to sign in or sign up before continuing.

federicodeobeso's Reviews (198)


¡Qué talento para escribir!
Cada cuento del libro te da a conocer personajes, motivaciones y desenlaces… en apenas unas hojas. Otros autores no logran en novelas completas.

Me llamó la atención la variedad de las historias y la versatilidad de los argumentos.

Este autor es un maestro.

Es el que más me ha gustado de la serie.
Ahora entiendo más el estilo y la manera de resolver los casos. Es distinto de otros autores y me costó trabajo entenderlo.

Cada vez me gustan más estos libros de Bevilacqua y Chamorro y creo que es porque me importa más qué piensa y vive el detective que la resolución del caso, que pasa a ser secundaria.

Me recuerda un poco cuando era aficionado a ver CSI (La original). Llegó un punto que interesaba más la vida de Grissom, que el misterio del episodio en curso.

Para este libro en concreto, me sucedió algo parecido a que me brincara temporadas de una larga serie. Porque Chamorro y Bevilacqua están más viejos, experimentados y astutos, de lo que recordaba. Me propongo "ver" esas temporadas en otro momento. La razón que esto viene al caso es porque esta es la primer entrega de las novelas en la que sí recomendaría leer otros casos antes que este.

Lo pude escuchar en audiolibro y me parece muy buen formato para el contenido. Al estar separado por capítulos independientes, es muy fácil volver a ellos y escucharlos como charlas únicas unidas en una edición.

Reconozco que es el primer libro que no es 10% el tema propio del libro y el 90% de puro relleno.

Todos los capítulos son relevantes aunque algunos llega a sentirse un poco forzados, pero sin llegar a serlo.

Amerita una segunda “lectura” más adelante.

Este libro no es novela. Es más una biografía que una historia.
Le doy 4 estrellas porque me dio a conocer a Don Pelayo, de quien no sabía nada y habrá que leer más libros y novelas que cuenten su vida y época.

Admito que a medio libro si hubiera habido leva, ¡me uno a los tercios españoles para marchar hasta el fin del mundo!

(Sí, ya se que los tercios no son de la época de Pelayo)

Gracias a Dios por haberme permitido nacer en un país Católico