horipatroncostas's reviews
96 reviews

Beowulf: A Translation and Commentary, together with Sellic Spell by Unknown

Go to review page

4.0

La verdad que la idea de leer este libro no me gustaba para nada. Mi experiencia con literatura de la Edad Media es que es densa y aburrida, además de que, generalmente, estas obras están escritas en un español (o en inglés, como en este caso) que es inteligible. Todo esto hace que sea una lectura muy pesada y aburrida, cosa que hoy en día no estamos muy acostumbrados ,ya que nos gusta lo dinámico y veloz.
Empecé a leer el libro en inglés antiguo y superó mi entendimiento (y eso que me suelo manejar bien con el inglés). Así que decidí leer una versión traducida al español, ¡Y si que me llevé una sorpresa!
Es una narración cargado de aventuras que me hizo acordar mucho a Tolkien (un dragón que cuida un tesoro, el robo de aquel tesoro por parte de los humanos, la venganza del dragón, etc) y creo que es lo que me hizo terminar de engancharme con el libro. No estuvo mal que haya vinculado el nombre de Tolkien con este libro de aventuras, porque, después de todo, el autor de el El Señor de los Anillos se basó en este relato para confeccionar El Hobbit.
Historia de la sexualidad 1. La voluntad del saber by Michel Foucault, Ulises Guiñazú

Go to review page

3.0

3.5/5 ⭐

Foucault es un pensador que me cuesta mucho entender. Tal vez yo no estoy acostumbrado a lectura tan densa, en el sentido de que no es usual en mí leer cosas de este tipo. Cuando leo, prefiero agarrar algo que me desconecte de este mundo, y es por esto que evito libros del tipo filosóficos, ensayos, etc.
Pero desde que leí la contratapa de este primer volumen, hay algo que captó mi atención. Así, decidí leer el primer volumen.
Nunca leí nada relacionado con la sexualidad. Justamente, lo que llamó la atención es que Foucault decida hacer 4 volúmenes hablando de un tema muy controvertido. Me interesaba ver cómo abordaba ciertos temas: feminismo, aborto, represión de la sexualidad, etc. Y lo que hace es hablar un poco sobre esto. Por ahí no tan específicamente, pero en este primer volumen hace mención a estos temas.
Las cosas que perdimos en el fuego by Mariana Enríquez

Go to review page

4.0

Esta es la primera vez que me cruzo con Mariana Enriquez, una autora que escuché durante mucho tiempo y que siempre me llamó la atención. Finalmente decidí echarle un vistazo y me llevé una sorpresa muy grande.
Lo más destacable de Enriquez es, tal vez, la facilidad que tiene de convertir situaciones normales y corrientes en hechos oscuros y complejos. Además, deja la mayoría de los cuentos con finales abiertos, libre a la interpretación de cada lector. Pero, ¿Cómo interpretarlos? Una pregunta sin respuesta correcta.
Sin duda este libro es un viaje de emociones. Desesperación, miedo, terror, incertidumbre...todas emociones "negativas", sin una pizca de felicidad, esperanza, dulzura o alguna otra emoción "positiva". Cargado de situaciones inquietantes. Un libro que no es para todo el mundo, pero creo que debería ser leído por todos porque Enriquez toca temas importantes y cruciales de hoy en día.
Un compilado de cuentos que recomiendo 100%.
Pedro Páramo / El Llano en llamas by Juan Rulfo

Go to review page

4.0

Hoy en mi clase de Literatura Italiana me acordé que había leído este libro en el colegio. El profesor empezó a hablar sobre la trama del libro y me sonó mucho. Nunca relacioné que esa trama pertenecía a "Pedro Páramo". Cuando me di cuenta me puse feliz porque me recordé que me había gustado mucho, pero no recordaba el nombre de "aquel libro que leí en 4to año del secundario y me gustó". Traté de buscarlo pero no lo encontré, así que simplemente pasó al olvido. Es como cuando escuchas una canción en la radio y te gusta mucho, pero no sabes cómo se llama y luego la escuchas de nuevo y tienes la oportunidad de conocer el nombre. Así fue la sensación que tuve hoy al escuchar la trama de este libro que me resultaba conocido.
Private Peaceful by Michael Morpurgo

Go to review page

4.0

Este fue un libro que leí en la clase de Inglés en el colegio. La verdad que no me acuerdo mucho de la trama, pero lo que si me acuerdo es que fue un libro que me llamó mucho la atención y me encantó. Fue uno de los primeros libros que leí en el colegio que de verdad de disfruté.
De lo poco que me acuerdo de la trama, se que era una historia muy dramática y trágica y por eso me gustó. En base a escazo recuerdo le doy la puntuación que le puse.
Sin dudas va a ser un libro que voy a releer en el futuro para refrescar más mi memoria.
Noches blancas by Fyodor Dostoevsky

Go to review page

3.0

Si quieren un libro corto, de lectura rápida y fácil, éste es el indicado.
Es un libro que no de caracteriza por tener una trama llena de acción y movimiento. Es más, se repite el mismo patrón en cada noche: el encuentro del personaje principal con la mujer que ha conocido. Pero la verdad que cuando uno termina de leer el libro, se da cuenta que lo importante no es la acción o la velocidad con que va el libro, sino como se va dando la construcción de esta relación.
Uno se termina enamorando de los personajes y empatiza mucho con ellos y sus situaciones.
Básicamente, es un libro tierno y profundo. Hay mucho amor, pero también un toque de crítica social. Por esto le doy un 3/5. No fue un libro que me haya volado la cabeza, pero fue un lindo libro para pasar el rato.
La luna y las fogatas by Italo Calvino, Cesare Pavese, Gian Luigi Beccaria

Go to review page

4.0

4 ✨
Qué increíble libro, che. Hay algo en la escritura de Pavese que me cautivó mucho. Mucha profundidad, con metáforas y símbolos que, sinceramente, todavía no logro descifrar por ser la primera leída.
Pero por encima de eso, creo que lo que más me atrapó fue el tema, aquella problemática que sufre nuestro protagonista, cuyo nombre no sabemos. Esta idea de volver a nuestro "hogar" pensando que todo va a cambiar, pero en realidad todo sigue igual, me tocó profundamente.
Definitivamente lo recomiendo