humocefalo's reviews
159 reviews

La familia by Sara Mesa

Go to review page

4.0

(Artículo completo aquí)
Me encanta la capacidad que tiene Sara Mesa para retratar mediante fragmentos, únicamente fragmentos que insinúan una realidad. Si bien es cierto que en esta novela no profundiza en las relaciones tanto como en otras, a mí me ha dejado una sensación muy buena. Creo que no profundiza en un sentido de desarrollo, pero que, a la vez, sí lo hace al dejar pequeñas pistas: en esos recortes de realidad, muestra los elementos necesarios para hacerse las preguntas correctas, para que uno se preocupe por la vida y los pensamientos de los personajes. Creo que no hace falta nada más, pues solo con unos cuantos detalles podemos dibujar en nuestra cabeza el retrato de la familia protagonista; un retrato en su sentido más literal incluso: como una fotografía en la que la disposición, poses y miradas de los retratados, nos transmiten sus preocupaciones, sus deseos, su relación con los otros, su lugar en esa unidad, en este caso familiar.
Creo que es una novela con un fondo mucho más complejo de lo que pueda sugerirnos estilo sencillo, aparte de tener unos personajes muy diferenciados y entrañables a su manera. Uno cree conocerlos a la perfección solo con ver dos momentos de su vida.

PD: Padre es pesadísimo, insoportable, vanidoso y deprimente. Le tengo tirria y a la vez me compadezco de él. Creo que, tanto en él como en los demás personajes, todos podemos identificar situaciones arquetípicas familiares y roles que hemos conocido o encarnado.

Mira a esa chica by Cristina Araújo Gámir

Go to review page

5.0

Me ha parecido una novela increíble. Remueve más de lo que uno quiere creer mientras se deja embaucar por la ficción y el relato, muchísimo más. No sé muy bien qué puedo decir de este libro, es extraño decir que me he entretenido leyendo algo tan violento. Pero bueno, supongo que habrá miles de violencias que consumimos y alimentamos sin que nos parezcan "duras" por venir estas del poder y el privilegio. Así que... no sé qué puedo decir aparte de que es duro, está muy bien contado, retrata con agudeza los distintos planos de violencias recibidas por la protagonista por el hecho de ser mujer...

La recomiendo mucho, creo que a veces merece la pena exponerse al sufrimiento si eso va a reforzar nuestra empatía y nuestra mirada solidaria y activa hacia las personas.
Siddhartha by Hermann Hesse

Go to review page

5.0

Un libro que inevitablemente despierta curiosidad por el budismo, la filosofía, la existencia en general. Al principio no estaba seguro de que me fuera a gustar, pero el tono poético y trascendental que adquiere la narración me ha hecho disfrutar. Las imágenes que transmite son muy bellas, la visión poética y espiritual de la naturaleza aporta a la vida mucha sensibilidad (sentido) y alimenta el imaginario de los cuidados.
La novela me ha gustado y yo escojo con qué imágenes me quedo y cómo las uso, claro. Pero lo que no me ha gustado es la glorificación del solipsismo y del sufrimiento para alcanzar la grandeza espiritual, la purificación.
¿Qué es filosofía? y otros ensayos by José Ortega y Gasset

Go to review page

5.0

Este tío escribe muy bien...
Por denso que pueda ser, una vez te acostumbras al estilo de Ortega, leerle es todo un viaje. Me parece que se expresa de una manera adecuadísima para un profesor de filosofía. Te da la mano, te guía por las ideas, por las imágenes, y, de repente, llegas ahí, a donde te estaba avisando que quería llegar. Tú mismo lo notas, sientes como avanzas y asciendes hasta que te topas con un nuevo umbral, un nuevo escalón en el que (re)posar tu pie, un sostén seguro (indudable) para seguir ascendiendo, como el dice, en una espiral cuyas circunferencias descritas se van cerrando más y más en torno a aquello que quiere conocerse.
Además forma en la que explica el solipsismo del idealismo cartesiano y cómo argumenta el gran error de este, demostrando la existencia de algo más que el yo pensante, de la vida misma, es una maravilla.

Desde luego un libro al que da mucho gustito asistir.
Los nombres propios by Marta Jiménez Serrano

Go to review page

5.0

Quizás escriba más sobre lo mucho que me ha gustado esta novela, pero de momento necesito decir que es increíbleeee
Me ha resultado muy tierno, cada imagen particular está escrita con una mirada atenta y llena de luz. Creo que es un gran de ejemplo de cómo una escritura sencilla puede mostrar la complejidad de miles de detalles
Leer mata by Luna Miguel

Go to review page

3.0

3,5
Soy consciente de que me falta mucha cultura literaria y pienso que quizás por eso mismo hay ciertas imágenes o formas que no me han llegado en el mismo lenguaje o desde el mismo lugar que a otros lectores.
Me ha parecido percibir una pátina pornográfica en algunos fragmentos biográficos, y eso me remueve. Esas imágenes, al menos tal y como yo las he leído, se me hacen violentas y no me gusta el imaginario del que nacen.
A pesar de tener sentimientos encontrados no puedo negar que el libro tiene un halo muy magnético y que la sensación global es que, por lo que sea, me ha gustado. Es un libro especial.