jagomzm24's reviews
10 reviews

Fully Automated Luxury Communism by Aaron Bastani

Go to review page

informative inspiring reflective fast-paced

3.75

Primeramente, la redacción deja mucho que desear. En muchos casos parece que fue escrito a la carrera y que nadie le dio una revisión. Ya analizamos el fondo, la tesis del libro es muy acertada y bastante bien fundamentada (considerando la extensión del libro, porque da para más): contamos con la tecnología para hacer realidad las utopías que tanto hemos soñando. Claro, se nota que el autor no es ni de ciencias ni de economía, lo que a veces hace que el libro parezca una redacción exagerada y casi amarillista de los avances tecnológicos que hemos hecho, pero se agradece la intención. El libro no está mal, es una lectura interesante y reflexiva sobre qué podemos hacer en el futuro. Ojo: podemos. A la hora de intentar proponer qué deberíamos hacer, queda flojo. En ese aspecto, 'Inventing the future' es mucho mejor y comparten sus ideas fundamentales. Más que un texto político o ideológico, lo considero de divulgación: existen estás tecnologías y se podría hacer esto y ojalá hacerlo.
K-Punk - Volumen II: Escritos reunidos e inéditos by Mark Fisher

Go to review page

emotional informative inspiring reflective medium-paced
La muerte de Mark Fisher en 2017 deja vacío en el análisis filosófico y cultural de nuestra sociedad. Pocas veces he leído a alguien que tan incisivamente desgrane los fenómenos políticos y culturales con una sensibilidad y una visión que hoy adolecemos. Leer a Fisher en temas que pueden parecer ajenos a nuestra realidad política: como el Brexit, el surgimiento de ISIS, las elecciones en Reino Unido y demás, hace ver los movimientos de las placas tectónicas que moldean nuestra realidad y pensamiento a través del realismo capitalista. Más que un libro con el que se piensa, es un libro con el que se siente. Se siente la desesperanza ante el peso implacable de que no podemos ver alternativa ante esta sociedad del cansancio, ante la creciente desigualdad y precariedad que caracterizan al neoliberalismo occidental. De cada texto se puede aprender muchísimo aunque sean sobre eventos y fenómenos que 1) ya pasaron 2) no corresponden ni siquiera a nuestros países. La forma de cerrar el libro es casi epilogética (con cualidad de epílogo) en el sentido de que hemos acompañado a Fisher a través de múltiples eventos históricos y hemos reflexionado junto a él sobre el futuro que nos depara después del 2008 y con el surgimiento de nuevas izquierdas en Europa y Latinoamérica, y nos topamos con que el futuro tal vez no sea tan fácil de ganar y que las nuevas derechas estan ganando el descontento que deberíamos aglutinar. "Hay que inventar el futuro" dice Fisher. 
Inventing the Future: Postcapitalism and a World Without Work by Nick Srnicek

Go to review page

informative reflective medium-paced
La verdad estuvo muy interesante. Es muy redundante con la mayoría de tesis que plantea en los capítulos, lo cual lo vuelve tedioso de leer a veces. La investigación bibliográfica que tiene detrás es increíble. La primera mitad del libro es de lectura obligatoria: hace un recuento histórico de cómo el neoliberalismo se volvió la ideología hegemónica sin hacerlo ver como una guía hacia la izquierda, sino como una indicación de que podemos hacer lo mismo; también hace una crítica a la izquierda actual que se centra en asunto superfluos en una economía cada vez más dinámica, global y agresiva. La reflexión general del libro: la necesidad y posibilidad de inventar un mejor futuro a veces se ve opacada por la falta de tener los pies en la tierra de los autores, estos genuinamente -y co scientemente-ignoran las realidades materiales del sur global (para nosotros, esos sueños de una sociedad postrabajo todavía están muy lejos). No obstante, la importancia del utopismo es recalcada durante el libro y sí, es necesario soñar e ideas esos futuros que queremos. La estrategia que plantea (una contra hegemonía basada en una ecología de organizaciones) parecer ser la más ideal en comparación con las alternativas históricas de la izquierda: el leninismo y lo que los autores llaman "folk politics". En resumen, una lectura importante y necesaria, a veces cansada por lo redundante que es, pero logra cerrar bien los puntos que plantea.
The Elementary Particles by Michel Houellebecq

Go to review page

dark reflective sad medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

4.0

Flights by Olga Tokarczuk

Go to review page

adventurous emotional lighthearted relaxing medium-paced
  • Plot- or character-driven? N/A
  • Strong character development? N/A
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? N/A

4.5

Neuromancer by William Gibson

Go to review page

dark mysterious tense slow-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0

Dune by Frank Herbert

Go to review page

adventurous mysterious reflective slow-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.75

How to Blow Up a Pipeline by Andreas Malm

Go to review page

informative inspiring medium-paced

4.25

More...