Este es uno de esos libros que te va a incomodar, te va a doler y que posiblemente no es una lectura para todos pero si es necesaria de leer. Liliana Blum refleja de forma extraordinaria que hay en la mente de un abusador infantil, leer este libro fue sentir horror, asco, sentir ganas de abandonar la lectura porque me sentía mal de estar leyendo tales atrocidades y no poder hacer nada para impedirlas. Fue doloroso pero era imposible dejar la historia a medias, yo necesitaba averiguar en que terminaba esta historia, mientras más leía más culpable me sentía, es un sentimiento que no había tenido con otra lectura, el que al ser lectora y testigo de las acciones del protagonista me hicieran sentir parte de un crimen, incluso cuando lo terminé con todo el asco del mundo, coraje y furia me sentía mal de puntuar con 5 estrellas un libro que aborda un tema tan delicado, oscuro y fuerte y que además lo hace de una forma tan descriptiva que duele y asquea pero es imposible puntuar con menos esta historia, por lo general me gustaría releer todos aquellos libros que califico con 5 estrellas sin embargo este es un libro para el que no creo estar lista para releer.
Leer esta historia fue toda una experiencia, al principio me preocupó que tuviera un ritmo que personalmente considero lento, sin embargo duró poco porque el ritmo cambia a medida en que nos adentramos a conocer la historia de este pequeño pueblo llamado San Severino. El libro y la ambientación me recordó ligeramente a Drácula aunque es una historia muy distinta, pero ese ambiente de terror, suspenso, nostalgia y el como todos temían cuando Francisco mencionaba que iba rumbo al Castillo, fue algo que disfruté mucho. Agradecí mucho las notas a pie de página porque de alguna manera ampliaron la historia y le dio un plus a la experiencia, cuando leemos algo muchas veces es difícil identificar que es ficción y que no lo es, en especial cuando son historias desarrolladas en países o ciudades que no conocemos (como es mi caso con Argentina) y que el autor nos diera no solo una historia tan bien ejecutada sino que nos permitiera conocer datos culturales de Argentina me dejó muy satisfecha. Terminé el libro hace una hora y sigo sopesándolo porque la historia me pareció muy impredecible, esperaba algo 100% sobrenatural en cambio encontré un terror más terrenal o humano y con esto no me malentiendan el terror que encontramos logró causarme escalofríos pero también me dejó un hueco en el estómago, me generó tristeza y una especie de nostalgia. Mi calificación general es de 3.5 pero la voy a cerrar a 4 porque aprecio que la lectura me llevara a lugares tan oscuros y a sentir esas emociones que para nada esperaba. Y ahora deseo viajar a Argentina y conocer esos lugares abandonados llenos de leyendas e historia.
No estaba muy segura de este libro y si me gustaría pero para mi sorpresa lo disfrute bastante. Entiendo perfectamente que a muchos lectores les pareció ridículo como Axel intenta ayudar a Leah después de leer en Internet sobre ansiedad, yo opino que es muy genuina toda la interacción entre ambos, muchas veces intentamos ayudar a nuestros amigos con sus problemas y no es necesario ser psicólogo o terapeuta para querer hacerlo. Un amigo, pareja o familiar puede buscar en Internet como ayudar o simplemente informarse para comprender mejor, sin embargo no apoyo nada de como Axel abordó los problemas de Leah porque me llegó a parecer cruel e insensible.
Tampoco acostumbro leer libros con age gap pero en esta historia es un tema que siempre se discute, honestamente no sé cómo sentirme al respecto. Leah es mayor de edad y él tiene 30, sus actitudes sí me parecieron realistas para una persona de esa edad pero Leah a pesar de tener 19 muchas veces se comportaba como una adolescente de 15 años, era frustrante porque yo quería entender y disfrutar su romance con Axel pero por el contrario sentía que era un capricho y no podía tomarla en serio.
En fin, algo que disfrute mucho de leer fue que la pérdida es un tema importante en el libro, es un tema sensible para muchas personas pero es quizás lo único de lo que podemos estar 100% seguros, de que vamos a morir algún día y todos los que conocemos eventualmente lo harán. He leído muy pocos libros que aborden la muerte como lo que es, un trago amargo pero que se supera y este libro eso retrata, así que lo disfruté.
2.5 Estuvo ok, me entretuvo. No creo que sea un mal libro o que carezca de una trama emocionante porque más o menos la tiene pero me fue imposible conectar con los personajes, rara vez me emocionaba con el romance, me daba igual como terminara y en general me dio igual todo el libro así que creo que no era para mí.
Estoy enamorada de esta historia, es imposible dejar de leerla, Nick y Charlie se han ganado mi corazón, son preciosos. Destaco en especial los momentos de Nick confesándole a su madre que Charlie es su novio, amooo 😍
No existe nada más precioso que Nick y Charlie,estoy muy tentada a subir la calificación a 5 estrellas. Me lo pensaré pero estoy encantada con la historia ❤️
Yo sé que siempre lo digo pero me arrepiento de no haberlo leído antes. Ébano me pareció un libro muy diferente a Marfil, aquí encontramos más acción y más crudeza en cuanto a las acciones del villano que por cierto me ha encantado porque en libros de este estilo es normal para mí encontrar villanos con mucha palabrería y poca acción, aquí por el contrario Marcus es un ser horrible, leer lo que hacía me frustraba, enfadada y me preocupaba así que en ese aspecto puedo decir que lo odié tanto que estoy satisfecha con el villano.
Marfil a diferencia del primer libro tuvo un desarrollo interesante, algo que no me gustaba era la forma en que se le describía y percibía al personaje, todos mencionaban lo hermosa que era e incluso ella lo mencionaba tanto que llegaba a parecer pesada además de que daban a entender que su único valor era su aspecto físico lo cual de alguna forma se justifica en este libro o se explica esa relevancia. Pero en Ébano vemos que no se queda en ese molde preestablecido de la chica millonaria mimada y bonita, no menciono mas para que no se me escape un spoiler pero me gustó ese giro.
Sebastián y todo el misterio que lo rodeaba en el primer libro es resuelto aquí, es un personaje que me ha gustado mucho y ojalá hubiera estado más presente en el principio del libro pero es entendible su ausencia porque gracias a eso pudimos sentir la soledad de Marfil. Cuando finalmente sale a escena y se explica la situación, quién es él y lo que hizo al principio del primer libro yo estaba gritando porque no podía con ese giro que tomó la historia y me ha encantado.
Tenemos también nuevos personajes en los cuales no profundizaré pero al menos uno de ellos me agradó. También tenemos un reencuentro de Marfil con sus amigos y queda al aire la situación de Tamy y Liam que por dios como es que se queda incompleta, juraba que para este libro tendrían una culminación pero no fue así y desconozco si existe un libro exclusivo de ellos pero ¡lo necesito!
La última venganza es una novela que me tomó por sorpresa. Tengo entendido que es la primera novela del autor y me sorprendí de lo bien escrita que estaba, se nota su esmero, dedicación y amor a esta historia. Por lo general no leo fantasía porque en mi opinión son libros densos pero La última venganza logró mantenerme intrigada y pegada a la historia gracias a su ritmo y fluidez con la que trascurren los hechos porque si algo destaco es que se nota lo bien pensado que estuvieron los hechos ya que sucedía lo justo y necesario abarcando todo lo posible en cuanto a la historia. Con poco más de 220 páginas y lo mencionado anteriormente permite que este libro se devore. Mi calificación final es de 3.5 estrellas Les cuento mis razones con spoilers :
Primero que nada porque pude descifrar muy rápido quien era el cómplice que ayudaba a la asesina, fue incluso en las primeras páginas en el funeral del príncipe Cydar, el personaje apareció y por la interacción con el rey logró llamarme la atención y fue mi primer teoría de que no era una persona de fiar y creí que era el asesino sin embargo resulta que solo es el cómplice pero no me gustó ese detalle predecible. En segundo lugar me hubiera encantado un razón más impactante para que la asesina deseara venganza o incluso solo bastaba con que se revelara de una forma más dramática y hubiera elevado mucho el final de la historia porque siento que se maneja el mismo nivel de tensión en toda la historia. En tercer y último punto, se siente como si toda la historia ya me la hubieran contado en la sinopsis, me cuentan que muere no solo Cydar sino que sus hermanos son igual asesinados, se nos cuenta que fue una mujer que fue espía del rey por lo que hay muy pocos factores sorpresas.
A pesar de lo que menciono anteriormente, el libro se disfruta de principio a fin, me ha pasado muy pocas veces que la primer línea del libro me intrigue tanto y este lo consiguió, destaco las escenas de combate donde se utilizaban los poderes de los exomantes y endomantes que me encantaron y yo solo quería más y más de eso.
Una historia que sin duda vale la pena leer y disfrutar.
Flaws of characters a main focus? It's complicated
4.0
Un libro muy corto, la lectura es fluida y rápida. Plantea una realidad muy interesante, el libro está lleno de simbolismos y algunos pude entenderlos perfectamente sin embargo este libro solo obtuvo la 4ta estrella porque lo leí en conjunto con una persona que lo estudió en el colegio en USA, así que pudo explicarme muchas referencias y contexto de esta historia. Ojalá yo hubiera leído una edición comentada porque hubiera cambiado mi percepción inicial.
Me encantaría releerlo un par de veces porque me es necesario.
Lectura rapidísima, mi madre se lo obsequió a mi hermana y yo se lo leí, no sé si es por mi edad pero no me gustó del todo, yo le doy 3.5 estrellas y mi hermana le da 4.5. A mi hermana le pareció un poco cómico ya qué lo comparó con nuestra familia, muy entretenido.
En cuestión estética y física, me gustó mucho la edición, es un libro lleno de colores y felicidad, supongo que transmite una vibra bonita.