karmense's reviews
95 reviews

Ya no quiero ser valiente by Mariana Morfín, Mariana Morfín

Go to review page

5.0

#AudioLibro
Es sorprendente como cada historia empieza tan color de rosa, lindas vivencias, con tantos sueños y esperanzas de cada mujer y cada desenlace es tan fuerte, hiriente, triste, cruel, rojo y hasta negro.

Es no creíble que este tipo de cosas sigan pasando, que sean el día a día de este país. Que esto se siga exponiendo por numerosos medios y que este libro sea uno más donde se exponen feminicidios y las autoridades y el mismo hombre sigue sin cambiar sus comportamientos, sin respectar, sin aceptar sus culpas.

Las historias truncadas son también nuestras historias, nuestro dolor, nuestro miedo, nuestra angustia.

Gracias Mariana Morfín por ser vocera de estas historias y por honrar la vida de estas valientes y glorias mujeres al igual que sus fuertes familias a las cuales acompañamos en su dolor.

Glorioso libro.
Hex by Thomas Olde Heuvelt

Go to review page

2.0

Definitivamente la combinación de bruja, terror, espantos y tecnología no es lo mío.

Tuve mucho problemas para enganchar con toda historia; imaginaba Black Spring como un pueblo viejo, oscuro y de muchas tradiciones por lo que al hacer el match con una cámara GoPro, con sitios web y el ojo que todo lo vigila no pude conectar.

Comprendo el porque tanto temor a Katherine (lo que sufrió, lo que le hicieron), pero creo que en ciertas ocasiones le tenía más miedo al comportamiento de los pobladores de Black Spring que a la misma bruja (y su venganza).

El corazón de las gardenias by Melissa Mochulske

Go to review page

4.0

La palabra AMOR está incrustada en cada capítulo de este libro, en la portada, en todos los personajes, en sus actos y en hermosas frases que emanan del mismo.

La autora nos muestra las diferentes formas de amor cuando proteges, cuando sueltas, cuando cuidas, cuando compartes y cuando aceptas (tanto en hombres y mujeres). Lloras y ríes al máximo, no hay mitades; con esto los personajes principales se vuelven tan entrañables que solo sientes parte de tu familia, los entiendes y sabes porqué actúan de cierta forma. También sientes con ellos todas las emociones y los acompañas en cada una de sus aventuras, entiendes sus decisiones y sufres con sus dolores.

Hay tantas cosas lindas, reales, entrañables y familiares en la historia que cuesta tanto creer las casualidades o los encuentros inesperados o forzados. En ocasiones se siente pesado tantos personas y tantas altas y bajas a sus historias, se sabe que muchos de ellos tienen un pedacito de contribución en la historia principal pero confunden o te sacan del contexto de la historia.

La historia es muy hermosa y las 3 hermosas mujeres brillan de una manera maravillosa.
Finders Keepers by Stephen King

Go to review page

5.0

Qué forma de envolver al lector en una historia... todo el libro es muy interesante y la forma en las que se unen ciertas historias es muy creíble. Me gusto mucho como se fueron uniendo los sucesos y los personajes, la aparición de una victima del accidente del Mercedes y su situación familiar y financiera y cómo logra conectarse con un asesinato. Para que la historia se desarrolle, se entiendan a los personajes y posteriormente se conecte con el super trío de detectives.

Me encanta el trio de Bill Hodges, Holly Gibney y Jerome Robinson; la dinámica que ahora tienen, el acercamiento. su linda amistad y el trabajo que logran en conjunto para resolver misterios y unir piezas de los rompecabezas.

Stephen King me sigue sorprendiendo con este segundo libro que leo de él y por supuesto que continuaré con esta trilogía (porque estoy ansiosa de ver que sigue con Brady Hartfield) y además leyendo sus libros.
Chismecito Literario. Vol. 1 by Magali T. Ortega

Go to review page

4.0

Este es el tipo de libros que logra que tu lista de libros por leer siga creciendo, y vaya de que forma con tanto autor que tal vez conocías y de otros que no sabías de su existencia pero que algún titulo fue escuchado en la escuela o en alguna conversación.

Me encantaron las ilustraciones, el lenguaje tan sencillo y sin complicaciones que hace que te vayas interesando por más chismecito (en como escucharla en sus historias en redes sociales); aunque también ya en los capítulo finales se siente muy repetitivo y los chismecitos ya no fueron tan atractivos (aunque siguen siendo temas que en mi caso no sabía).

Muchas gracias @nenamounstro por lograr que nuestro interés en los clásicos literarios resurja y nos llame la atención leer obras que teníamos olvidadas en el librero o bien en nuestra polvienta memoria.
El desorden que dejas by Carlos Montero

Go to review page

4.0

Pocos libros me han tenido en constante tensión durante la lectura, tratando de entender el porque pasaron las cosas y de verdad que este libro lo logró al 100.

En muchas ocasiones me desesperó las acciones de la protagonista Raquel, porque no era más lógica y razonable en sus decisiones y en sus actos; me daban ganas de hacerla reaccionar.

Por supuesto que no me gustó que todo se resolviera en el último capítulo con tantas cosas que pudieron salir durante la trama y no aventarte una cubeta de agua fría antes de salir.

Muchos personajes donde los importantes debieron hablar en el momento correcto y así poder resolver con tiempo tantos cabos sueltos.

Ahora solo me falta ver la serie para cuadrar esta historia.
Ella y su gato by Makoto Shinkai, Naruki Nagakawa

Go to review page

3.0

3.5⭐

De entrada es un libro hermoso desde su portada que es lo que te atrapa y encanta, después el título sobre "gatos" hace que aterrices de que trata la historia.

Es genial el diálogo y las conversaciones que tienen las mascotas tanto con los humanos, entre ellos y con sí mismos; pero sobre todo la visión y los pensamientos que tienen sobre sus dueños, su perspectiva de las cosas y lo que sucede alrededor de ellos. Aunque al principio es un poco complicado identificar el personaje que se está expresando, pero al desarrollarse la historia vas entendiendo la dinámica.

El amor incondicional que tienen a sus dueños se ve reflejado en cada uno de los capítulos y esto lograr que te enganches de forma inmediata con la historia, sobre todo si tienes o has tenido mascotas y has podido conectar con ellos.

Al final las historias y los personajes se conectan en parte a los mascotas y a la vida cotidiana.
Las dos amigas (un recitativo) by Toni Morrison

Go to review page

5.0

Un relato corto, pero tan corto que cuando menos te das cuenta ya lo terminaste y ya lograste generar una mega historia en tu cabeza con miles de suposiciones, ideas y sobre todo prejuicios.

Que bueno que llegué con poco contexto de la historia (la única referencia que tuve fue el título) y doy gracias a eso, porque al igual que muchos que lo han leído me lleve una enorme sorpresa al caer en emitir juicios y lograr que la mente generara pensamientos e ideas de acuerdo a creencias y sobre todo a lo que desde nuestro punto de vista podría ser lógico u obvio.

Es increíble que una pequeña narrativa con el respectivo contexto te genere sesgo y además ese pensamiento de creer que por temas de raza, condición social o situación económica puedan o deban suceder ciertas cosas a las personas. Y para rematar el epílogo te ayuda a confirmar que por más que lo digas u trates de predicarlo, nunca lograr quitar de tu cabeza los estereotipos.

Esta lectura te recuerda que tienes creencias y de ti depende continuar con ellas o bien crearte nuevas en un contexto diferente
Perras de reserva by Dahlia de la Cerda

Go to review page

4.0

"Ser MUJER es un estado de EMERGENCIA"

Que dramático puede leerse está frase, pero hoy en día para muchas mujeres esto es el día a día y Dahlia de la Cerda logra plasmar este malestar en este libro.

Historias que pudieran escucharse simples y cortas, pero dentro de ellas está todo un gran dolor y un enorme sufrimiento, historias desgarradoras y desgraciadamente horribles. Mujeres que no fueron escuchadas, crímenes con "carpetazo" y asesinos que siguen sin recibir su castigo.

Cada una de las historias (incluso las que se entrelazan) son un grito para todos y además nos recuerda que las mujeres seguimos siendo vulnerables, violentadas y a veces olvidadas.
Medea me cantó un corrido by Dahlia de la Cerda

Go to review page

5.0

Es esta la descripción de un País Mágico (por la presencia de Medea y su mitología)? - de un País "de algunos" (por la pobreza y la violencia)? o bien es la foto de un País Real donde la crueldad, la desaparición, la violencia, el narco, la miseria, los corridos y el lenguaje de TikTok es a lo que ya tendríamos que estar acostumbrados y no debería sorprendernos?.

Cada protagonista encierra no solo una historia alrededor de Medea con trenzas y tatuajes, sino que también un dolor y un reflejo de lo que hoy duele y nos hace una sociedad donde la mayoría cierra los ojos ante toda esta problemática que parece nunca tener fin.

Relatos sencillos de leer pero complicados y difíciles de digerir.

Mega aplausos al AUDIOLIBRO que me llenó de tanta emoción y de lágrimas; aún así es PRECIOSO. Irene Azuela como Medea y Maya Zapata están GENIALES!!!