You need to sign in or sign up before continuing.

lectunath's Reviews (106)


Creo que Alice Oseman va a tener que empezar a enviarme pañuelos y litros de agua, porque he llorado mucho con sus libros.

Si bien Nick y Charlie, por lo que sé, sale de la obra Solitario, y pese a que es un libro corto, logra captar plenamente los problemas (de primer mundo) de relaciones post colegio. Lo plantea de una manera tan genuina y con toques de realidad, que me asusté mucho con toda la trama.
Cabe señalar que no me esperaba la parte de relaciones íntimas, quedé gratamente sorprendida. De todas formas no esperen mucho spicy, ya que va enfocado a adolescentes.

Infinito de 10 para este libro.
Oseman no decepciona (L)

Mis niveles de ansiedad aumentaban cada vez que pasaba capítulo.

Por un segundo pensé, gracias a los inicios de capítulo, que todos estarían muertos al final del libro. Que bueno que me equivoqué.

Cabe señalar que las últimas 100 páginas dan un plot twist que me dejó de las impactadas al punto de terminar de leer en menos de una hora.

Ansiedad garantizada con este libro.

Sin lugar a dudas, debería ser más conocido y alardeado, así que cada vez que me pregunten de un libro de suspenso/terror, lo recomendaré al 100%

Estoy en llamas
Desde la mitad del libro en adelante, me mantuvo en un frenesí constante de "oh no", tanto para bien como para mal.
Sarah se ha ganado un lugar en mi corazón lector, por escribir tan maravilloso.
Yo vine por oro y encontré palta, así, tal cual.
Puede que parta algo lento, porque introduce a MUCHOS personajes, pero vale la pena.
Mención honrosa a todos los alfadejos que fueron memorables en esta lectura.

Con amor, todo es posible

Creo que Alice Kellen se va a volver en mi refugio seguro para leer historias de amor heterosexual bonitas.

No sé ni por dónde empezar.
Intuía más menos a la mitad del libro qué era lo que había pasado con Nilak, y cuando me enteré de todo, lloré.
No paré de llorar y seguí llorando.

Esa habilidad que tiene esta mujer de transformar historias que a cualquiera le pueden pasar, en algo tan cálido.

Ahora quiero mi copo de nieve de collar

¿Me explican cómo se supone que debo seguir existiendo después de el final de este libro?

Alerta de spoilers de aquí en adelante. Están advertidos/as/es

...

CÓMO MATAN A COMARC
O sea, ya, está bien, era un poco predecible PERO ME HACEN QUERERLO Y LUEGO ME LO MATAN

La trama cada vez se va poniendo más intensa
Si bien, el desarrollo del libro es más menos como en unas semanas, se hace realmente intenso con cada paso que atraviesa Poppy.

Simplemente alucinante
Aunque, Poppy por favor date cuenta aksjdkd

Definitivamente no es una historia de amor, o tal vez sí.

Bajo mi apreciación, Alice Oseman indagó en la depresión adolescente, cargada de responsabilidad de "hermana mayor".

Una visión bastante aclarante para todo el "Osemanverse" en cuanto a los personajes icónicos que han desempeñado un rol de identidad dentro de la comunidad LGBTIQA+

Y, por sobre todo, Tori besto big sistah <3

Para ser el primer libro que leo de Murakami, no lo sentí tan extraño. La forma en que trata la soledad, la muerte y la vida en este libro, no es ajena al día a día en la sociedad. Si bien padre e hijo en este relato se sienten distintos, ambos viven la soledad dentro de su burbuja, siendo únicamente rompida por el amor (heterosexual), teniendo siempre un final en que ninguno sabe cómo lidiar con él. Un claro recordatorio de que si bien somos efímeros como seres humanos, está en nuestras manos cómo conducimos nuestra vida a los distintos caminos por explorar.

En cuanto a los personajes, por un lado tenemos a nuestro ¿protagonista? Tony, quien al tener un nombre estadounidense posterior a las bombas atómicas, es un poco señalado a lo largo de su vida, lo que lo lleva a encerarse a si mismo. Por la contraparte tenemos a su padre, que traspasó el período de guerras de falda en falda, siendo ajeno a las problemáticas militares que vivía tanto su país como el mundo. Ambos, si bien a simple vista son diferentes, tienen un punto en común: la soledad, y que son capaces de darse cuenta de cuán solos están tras enamorarse y contraer matrimonio. Ambos enviudan de diferente manera y lo sobrellevan distinto. Por un lado el padre, al no saber lidiar con la muerte de su esposa, se centra en seguir disfrutando la vida. Por otro lado Tony, se vuelve a retraer al punto de olvidar lo que sufre. Maneras muy polares de sobrellevar la muerte dentro de los tipos de soledad con los que vive cada uno, haciendo reflexionar sobre esto en nuestro día a día.

No se trata de mí se trata de todas. Se trata de una madre que enferma y fallece, y de una hija que vive ese duelo intentando entender qué es eso que todos llaman muerte. Es la historia de una madre que en su cuerpo somatizó penas, frustraciones y rencores, tal vez por un miedo profundo a la vida, y de una hija que intenta aprender cómo vivir sin miedo su propio camino. La protagonista esboza a través de dibujos, textos y citas, el vacío, la pena y el desconcierto que quedan tras la pérdida de una madre, sumergiéndose en un viaje interior profundo que la llevará a enfrentarse con su propio deseo materno. Un libro que cuestiona los imaginarios y referentes tradicionales en torno a la muerte y la maternidad, y que nos invita a entender estas dos dimensiones como una sola, como el mismo principio y fin que nos rige.

En verdad quedé anonadada.
Siempre tuve la intuición de que Snow era un psicópata y este libro me lo corroboró al cien.
Por momentos sentí empatía por el, pero tenía que recordarme que perpetuo Los Juegos del Hambre con el tiempo, y ahora comprendo que viene de familia.
Pobre Tigris, que siempre quiso lo mejor y terminó siendo dejada de lado.
De la Abuelatriz ni hablar, un personaje icónico pero de temer.
Ahora puedo comprender un poco más las reacciones que tenía en la trilogía principal, o sea, se volvía a repetir la historia de su pasado en los juegos, ironía dónde.
Lucy Gray, ojalá que de alguna manera haya terminado con vida y no baleada ¿Se imaginan fuese antepasado de Katniss? Eso sí que sería ironía en su máxima expresión.
La Banda más los compañeros de barracón, hicieron que dejara de sentir esa presión de caos en todo el relato.
Y Sejanus... Pobre Sejanus, el nuevo Finick