You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
mafigc's Reviews (66)
fast-paced
Este libro se siente como volver a casa después de una tormenta. No es una historia llena de giros ni de batallas épicas, sino más bien una pausa suave, como ese momento en que respiras hondo y te permites sentir. Te abraza con sus detalles, con esa sensación de estar viviendo días lentos después de haber sobrevivido a demasiado. Es invierno, es pausa, es un suspiro largo en medio del caos.
Todo se siente íntimo. Como si al pasar las páginas entraras en una casa con luces cálidas, conversaciones suaves y heridas que se van cerrando poco a poco, sin apuro. Es de esas historias que se saborean despacio, como algo que no quieres que se acabe.
Es un libro para leer con una manta, una vela encendida y algo caliente entre las manos. De esos que no buscas por la acción, sino para quedarte un ratito más con personajes que ya sientes parte de ti.
❄️✨🎄💞
Todo se siente íntimo. Como si al pasar las páginas entraras en una casa con luces cálidas, conversaciones suaves y heridas que se van cerrando poco a poco, sin apuro. Es de esas historias que se saborean despacio, como algo que no quieres que se acabe.
Es un libro para leer con una manta, una vela encendida y algo caliente entre las manos. De esos que no buscas por la acción, sino para quedarte un ratito más con personajes que ya sientes parte de ti.
❄️✨🎄💞
emotional
fast-paced
No sé cómo lo hace Liz Tomforde, pero con cada libro me enamoro más de su forma de escribir. Siguiendo el juego es simplemente precioso. Isaiah y Kennedy son de esos personajes que se te quedan pegados al corazón sin hacer ruido, pero con mucha fuerza.
Isaiah es tanto. Tiene esa mezcla entre sarcasmo, ternura, heridas profundas y una necesidad constante de proteger a los suyos. Pero debajo de todo eso hay un hombre que solo quiere ser suficiente. Que necesita sentirse elegido, querido, comprendido… no por lo que hace, sino por lo que es.
Kennedy, por su parte, es perfeccionista, inteligente, leal, y con una capacidad inmensa para cuidar, incluso cuando eso implica olvidarse de sí misma. Ha pasado gran parte de su vida cumpliendo expectativas sin cuestionarlas, pero a lo largo del libro empieza a mirarse con otros ojos, a preguntarse qué quiere, qué necesita, y a tomar decisiones por y para ella. No desde la rebeldía, sino desde el amor propio que empieza a descubrir. Me encantó cómo no intenta “salvar” a Isaiah, sino que lo ve, lo escucha, y le da el espacio para abrirse a su ritmo. La conexión entre ellos se construye con tanto respeto y delicadeza que es imposible no sentirla real.
Este libro habla del amor, sí, pero también de la ansiedad, del abandono, del miedo a no ser suficiente. Y lo hace con una sensibilidad que se siente íntima. Es una historia que se cuece a fuego lento, que no necesita dramatismos para tocarte, porque lo que toca es honesto, humano, real.
Terminé con el corazón lleno y, como siempre con Liz, con ganas de volver a empezar. Ya estoy contando los días para leer el quinto libro de esta hermosa saga que me tiene completamente enamorada: The Windy City Series. Esta ciudad ficticia, con sus historias entrelazadas y sus personajes inolvidables, ya se siente como un hogar literario.
⚾❤️🔥👩🏻⚕️🎧💛
Isaiah es tanto. Tiene esa mezcla entre sarcasmo, ternura, heridas profundas y una necesidad constante de proteger a los suyos. Pero debajo de todo eso hay un hombre que solo quiere ser suficiente. Que necesita sentirse elegido, querido, comprendido… no por lo que hace, sino por lo que es.
Kennedy, por su parte, es perfeccionista, inteligente, leal, y con una capacidad inmensa para cuidar, incluso cuando eso implica olvidarse de sí misma. Ha pasado gran parte de su vida cumpliendo expectativas sin cuestionarlas, pero a lo largo del libro empieza a mirarse con otros ojos, a preguntarse qué quiere, qué necesita, y a tomar decisiones por y para ella. No desde la rebeldía, sino desde el amor propio que empieza a descubrir. Me encantó cómo no intenta “salvar” a Isaiah, sino que lo ve, lo escucha, y le da el espacio para abrirse a su ritmo. La conexión entre ellos se construye con tanto respeto y delicadeza que es imposible no sentirla real.
Este libro habla del amor, sí, pero también de la ansiedad, del abandono, del miedo a no ser suficiente. Y lo hace con una sensibilidad que se siente íntima. Es una historia que se cuece a fuego lento, que no necesita dramatismos para tocarte, porque lo que toca es honesto, humano, real.
Terminé con el corazón lleno y, como siempre con Liz, con ganas de volver a empezar. Ya estoy contando los días para leer el quinto libro de esta hermosa saga que me tiene completamente enamorada: The Windy City Series. Esta ciudad ficticia, con sus historias entrelazadas y sus personajes inolvidables, ya se siente como un hogar literario.
⚾❤️🔥👩🏻⚕️🎧💛
medium-paced
Qué libro tan impresionante acabo de terminar. Sentí cada página como una batalla emocional. Sarah J. Maas tiene el talento de construir un mundo que no solo se lee, se vive. En esta tercera entrega, todo se intensifica: la guerra, las alianzas, las traiciones, el amor, la familia… todo.
Feyre brilla con una fuerza arrolladora, más estratega, más decidida, más feroz que nunca. Y Rhysand… es imposible hablar de esta historia sin detenerse en él. Es poder y ternura, oscuridad y consuelo. Ama con una profundidad que desarma, lidera con inteligencia y corazón, y está dispuesto a todo por proteger a los suyos. Su presencia transforma cada escena, cada decisión, cada silencio. Es uno de esos personajes que se quedan contigo mucho después de cerrar el libro.
Y lo que más me impactó fue lo mucho que brillan todos los demás. Porque acá no hay secundarios: hay un círculo íntimo que sostiene esta historia como pilares. Cassian con su lealtad inquebrantable y su dolor silencioso; Azriel, tan enigmático como noble, siempre presente cuando más se necesita; Mor, poderosa, vulnerable y libre; Amren, ese ser antiguo que es puro caos y amor en partes iguales. Y por supuesto, Nesta, con su furia, su orgullo, su rabia contenida… y todo lo que guarda detrás. Su dinámica con Cassian, sus silencios, sus límites… todo está escrito con una tensión brutal.
Cada uno de ellos tiene una historia que quema, que te atrapa, que te deja queriendo más. Esta no es solo la historia de Feyre y Rhysand, es la historia de una familia elegida que lucha, se rompe, se cuida y se reconstruye.
Este libro es guerra, amor, estrategia, pérdida y resistencia. Me quedo con la sensación de haber vivido algo enorme.
⚔️🔥🕊🌍❤️
Feyre brilla con una fuerza arrolladora, más estratega, más decidida, más feroz que nunca. Y Rhysand… es imposible hablar de esta historia sin detenerse en él. Es poder y ternura, oscuridad y consuelo. Ama con una profundidad que desarma, lidera con inteligencia y corazón, y está dispuesto a todo por proteger a los suyos. Su presencia transforma cada escena, cada decisión, cada silencio. Es uno de esos personajes que se quedan contigo mucho después de cerrar el libro.
Y lo que más me impactó fue lo mucho que brillan todos los demás. Porque acá no hay secundarios: hay un círculo íntimo que sostiene esta historia como pilares. Cassian con su lealtad inquebrantable y su dolor silencioso; Azriel, tan enigmático como noble, siempre presente cuando más se necesita; Mor, poderosa, vulnerable y libre; Amren, ese ser antiguo que es puro caos y amor en partes iguales. Y por supuesto, Nesta, con su furia, su orgullo, su rabia contenida… y todo lo que guarda detrás. Su dinámica con Cassian, sus silencios, sus límites… todo está escrito con una tensión brutal.
Cada uno de ellos tiene una historia que quema, que te atrapa, que te deja queriendo más. Esta no es solo la historia de Feyre y Rhysand, es la historia de una familia elegida que lucha, se rompe, se cuida y se reconstruye.
Este libro es guerra, amor, estrategia, pérdida y resistencia. Me quedo con la sensación de haber vivido algo enorme.
⚔️🔥🕊🌍❤️
fast-paced
Una corte de niebla y furia se ha convertido, sin duda, en mi libro favorito de la saga hasta ahora. Es una historia intensa, emocionante y profundamente emocional, que no solo expande el mundo que conocimos en el primer libro, sino que lo transforma por completo.
Feyre vive un renacer en estas páginas. Su evolución es poderosa, valiente y conmovedora. Verla recuperar su voz y su poder es uno de los mayores aciertos de esta entrega. Y lo mejor: las mujeres de esta historia brillan por su fuerza, complejidad y determinación. No están ahí para decorar, sino para conquistar su lugar en el mundo.
Y qué decir de Rhys, Cassian y Azriel. Son simplemente maravillosos. Su vínculo, su historia, su lealtad… todo en ellos me atrapó. Rhysand, en especial, redefine lo que significa un amor sano, respetuoso y lleno de admiración mutua. Cass y Az también se ganaron un lugar eterno en mi corazón.
Sarah J. Maas logra construir una historia que no solo te atrapa, sino que te sacude el alma. Y aunque aún queda mucho por descubrir en la saga, Una corte de niebla y furia ya ocupa un lugar muy especial en mí.
Feyre vive un renacer en estas páginas. Su evolución es poderosa, valiente y conmovedora. Verla recuperar su voz y su poder es uno de los mayores aciertos de esta entrega. Y lo mejor: las mujeres de esta historia brillan por su fuerza, complejidad y determinación. No están ahí para decorar, sino para conquistar su lugar en el mundo.
Y qué decir de Rhys, Cassian y Azriel. Son simplemente maravillosos. Su vínculo, su historia, su lealtad… todo en ellos me atrapó. Rhysand, en especial, redefine lo que significa un amor sano, respetuoso y lleno de admiración mutua. Cass y Az también se ganaron un lugar eterno en mi corazón.
Sarah J. Maas logra construir una historia que no solo te atrapa, sino que te sacude el alma. Y aunque aún queda mucho por descubrir en la saga, Una corte de niebla y furia ya ocupa un lugar muy especial en mí.
fast-paced
Terminé Perdiendo el control de Liz Tomforde y todavía estoy abrazando el libro con el corazón. Qué historia tan bonita, tan humana, tan real. No solo es una novela romántica; es un recordatorio de que el amor a veces llega cuando menos lo planeamos y que no siempre tenemos que tener todo resuelto para merecer algo bonito.
Miller es todo lo que amo en un personaje femenino: fuerte, divertida, sarcástica, pero también vulnerable. Y Kai… no tengo palabras. Un hombre que ama de verdad, que cuida, que siente, que intenta hacerlo todo bien para su hijo. Y Max, por favor, ¿cómo no encariñarse con ese niño? Fue un personaje preciso para que esta historia me llegara al alma.
Y bueno… confieso que terminé totalmente enamorada con los Hermanos Rhodes. Así que necesito leer YA el libro de Isaiah, porque no estoy lista para salir de este universo maravilloso.
Este libro me hizo reír, suspirar, llorar bajito y sobre todo sentir que perder el control a veces es la única forma de encontrar lo que realmente importa.
Una historia para quienes creen en el amor imperfecto, en las segundas oportunidades y en esos vínculos que llegan sin pedir permiso, pero se quedan para siempre.
Miller es todo lo que amo en un personaje femenino: fuerte, divertida, sarcástica, pero también vulnerable. Y Kai… no tengo palabras. Un hombre que ama de verdad, que cuida, que siente, que intenta hacerlo todo bien para su hijo. Y Max, por favor, ¿cómo no encariñarse con ese niño? Fue un personaje preciso para que esta historia me llegara al alma.
Y bueno… confieso que terminé totalmente enamorada con los Hermanos Rhodes. Así que necesito leer YA el libro de Isaiah, porque no estoy lista para salir de este universo maravilloso.
Este libro me hizo reír, suspirar, llorar bajito y sobre todo sentir que perder el control a veces es la única forma de encontrar lo que realmente importa.
Una historia para quienes creen en el amor imperfecto, en las segundas oportunidades y en esos vínculos que llegan sin pedir permiso, pero se quedan para siempre.
medium-paced
Este libro es un viaje inesperado. Comienza como un cuento oscuro, con una protagonista endurecida por todo lo que ha tenido que vivir. Poco a poco, sin prisas, se transforma en algo más profundo: una historia donde el deseo, el poder y la vulnerabilidad se entrelazan. Al principio me costó avanzar, sentía que algo no encajaba. Pero una vez que el mundo feérico se abre por completo, ya no se puede soltar. La trama gana fuerza, los personajes revelan sus capas y cada decisión tiene peso. No es una historia sencilla, ni amable. Tiene una belleza cruda, una tensión constante y una evolución que vale la espera.
Pd: Rhysand, Nesta y Lucian, todo mi amor.
🌹🗡🏹👸
Pd: Rhysand, Nesta y Lucian, todo mi amor.
🌹🗡🏹👸
fast-paced
📖 Jugando Fuerte – Liz Tomforde 🏀💙📚💐
Jugando Fuerte no es solo uno de los mejores libros que he leído este año, es uno de esos libros que te hacen sentir. Que te roban risas genuinas, que te aprietan el pecho en ciertos momentos, y que te dejan con una sonrisa tonta cuando cierras la última página.
Liz Tomforde tiene una forma tan real y humana de construir a sus personajes, que terminas sintiendo que los conoces, que forman parte de tu vida. Ryan, con su dureza externa y su corazón enorme, e Indy, con su fuerza, su carácter, su forma de amar. La química entre ellos es simplemente perfecta: no forzada, no exagerada… real. Llena de miradas, silencios, y de esas conversaciones que dicen más de lo que aparentan.
Pero lo que más me marcó fue la forma en que se toca la vulnerabilidad, el miedo a amar, las heridas del pasado, y cómo dos personas pueden aprender a sanar juntas. No es solo una historia de romance, es una historia de valentía, de abrirse, de confiar.
Si estás buscando una lectura que te haga reír, suspirar, y sentirte acompañada, este libro es para ti. Y si ya lo leíste, probablemente estés igual de enamorada que yo.
Jugando Fuerte no es solo uno de los mejores libros que he leído este año, es uno de esos libros que te hacen sentir. Que te roban risas genuinas, que te aprietan el pecho en ciertos momentos, y que te dejan con una sonrisa tonta cuando cierras la última página.
Liz Tomforde tiene una forma tan real y humana de construir a sus personajes, que terminas sintiendo que los conoces, que forman parte de tu vida. Ryan, con su dureza externa y su corazón enorme, e Indy, con su fuerza, su carácter, su forma de amar. La química entre ellos es simplemente perfecta: no forzada, no exagerada… real. Llena de miradas, silencios, y de esas conversaciones que dicen más de lo que aparentan.
Pero lo que más me marcó fue la forma en que se toca la vulnerabilidad, el miedo a amar, las heridas del pasado, y cómo dos personas pueden aprender a sanar juntas. No es solo una historia de romance, es una historia de valentía, de abrirse, de confiar.
Si estás buscando una lectura que te haga reír, suspirar, y sentirte acompañada, este libro es para ti. Y si ya lo leíste, probablemente estés igual de enamorada que yo.
medium-paced
Empecé este libro con muchas dudas. No conecté al inicio. Sentía que los personajes estaban rotos de una forma que me repelía, no me generaban empatía, no lograba entrar en su mundo. Y entonces pasó: sin darme cuenta, estaba metida hasta el fondo. Enganchada. Pegada a las palabras, a las escenas, a los silencios llenos de tensión. Damián no es un libro fácil de leer. No es bonito, no es romántico en el sentido tradicional. Es crudo, incómodo, jodidamente humano. Y eso es lo que lo hace tan potente.
Damián es todo lo que no debería ser un protagonista, y por eso se siente tan real. Está roto, sí, pero también es feroz, leal, y arrastra una oscuridad que no pide perdón. Y en medio de todo eso… Poe Verne, te amo. Te amo por lo que eres, por lo que das, por lo que representas dentro de este desastre. Gracias por ser luz sin necesidad de redimirse, sin edulcorarse.
Alex Mírez no escribe para suavizar las cosas. Escribe para que duelan. Para que nos incomoden. Para que terminemos un libro como este con el corazón en la mano y la cabeza hecha un caos.
Al cerrar el libro, me quedé con la sensación de que no podría haber terminado de otra forma, simplemente increíble.
4,5 ⭐
Damián es todo lo que no debería ser un protagonista, y por eso se siente tan real. Está roto, sí, pero también es feroz, leal, y arrastra una oscuridad que no pide perdón. Y en medio de todo eso… Poe Verne, te amo. Te amo por lo que eres, por lo que das, por lo que representas dentro de este desastre. Gracias por ser luz sin necesidad de redimirse, sin edulcorarse.
Alex Mírez no escribe para suavizar las cosas. Escribe para que duelan. Para que nos incomoden. Para que terminemos un libro como este con el corazón en la mano y la cabeza hecha un caos.
Al cerrar el libro, me quedé con la sensación de que no podría haber terminado de otra forma, simplemente increíble.
4,5 ⭐
fast-paced
Este libro me hizo dudar de todo y de todos. Me atrapó desde el inicio con esa mezcla de arte, trauma, silencio y obsesión. Alicia no habla, pero su silencio grita más fuerte que cualquier palabra. Theo intenta entenderla, pero en el fondo, también intenta entenderse a sí mismo… y ahí es donde el libro realmente te sacude.
Cada capítulo me hacía sentir que estaba a punto de descubrir algo importante, solo para darme cuenta de que no tenía ni idea de lo que se venía. Y el final… qué manera de desmontarte.
Es de esos libros que te dejan pensando mucho después de haber cerrado la última página.
Un thriller que no solo sorprende, sino que también incomoda, remueve y deja eco.
Cada capítulo me hacía sentir que estaba a punto de descubrir algo importante, solo para darme cuenta de que no tenía ni idea de lo que se venía. Y el final… qué manera de desmontarte.
Es de esos libros que te dejan pensando mucho después de haber cerrado la última página.
Un thriller que no solo sorprende, sino que también incomoda, remueve y deja eco.