memoandradee's Reviews (1.53k)


CAWPILE: 8.86/10 - 4.5/5

No creo que hayan libros más adictivos que la trilogía de Jennifer Lynn Barnes, cada libro me los acabé en un día, seamos sinceros, menos de un día.

La forma en la que el misterio y las pistas se van acumulando de cada libro, hasta llegar al final, fue tan inteligente y bien pensado, realmente no puedes parar de leer hasta terminar.
¿Por qué? porque la autora no te da tiempo de respirar, cada paso de capitulo te deja con (como dicen los viejitos) con el Jesús en la boca.

Realmente creo que esta es un buen final de la trilogía, chance "la resolución" es un poquito anticlimático, pero viéndolo con el scoop general de la historia, it makes sense.

Me encantan los personajes, el misterio y la rapidez de estas novelas. No puedo esperar a leerlas otra vez y ver cosas nuevas cada vez que los lea.

CAWPILE: 9.14/10 - 5/5

Posiblemente este sea de los libros más pesados, difíciles y maravillosos que he leído en toda mi vida, y va de la mano con lo difícil que es hacerle una reseña. Así que creo que iré por partes:


El mundo:

Babel es una novela ubicada a mediados de los 1800's, en Oxford, UK. Específicamente seguimos estudiantes de la escuela de traducción, que es la encargada de hacer magia con barras de plata, esta magia viene de la traducción y origen de las palabras.

La idea es que la magia viene de los espacios perdidos entre traducciones, la perdida y similitud de las palabras, tanto en el aspecto fonético y etimológico.

Contexto histórico:

Acá podemos ver el racismo histórico y el colonialismo que existe en grandes civilizaciones blancas. El hacer que las personas extranjeras tengan que hacer convergencia con la sociedad a la que llegan, dejando atrás su país de origen.

Por igual, tenemos un Reino Unido que se quiere apropiación del lenguaje y de la plata de otros países, en este caso, China (Cantón), y quieren hacer esto con falsedad de paz, cuando en realidad lo que quieren es que ellos (China) inicien una guerra, para ellos justificar la invasión inminente y tomar los recursos.

Personajes:

Robin, Victoire, Rame y Letty son cuatro estudiantes de Babel, cada uno tiene razones de ser:

Robin es nuestro personaje principal, que es rescatado por un profesor de Oxford, Lowell, el lo "cría" con 0 sentimentalismo, quiere hacerlo británico, pero obligándolo a dejar todo atrás.
Un personaje que por mucho tiempo asimilo esto y siguió todo al paso que le daban, ¿qué va a pasar cuando se encuentre con la cruda realidad?

Ramy: Viene del Medio Oriente, su piel le hace destacar en Babel, él siempre supo que nunca lo aceptarían en Oxford, así que fue más inteligente e hizo y dijo lo que pudo para demostrar que es valioso. El espirito del equipo.

Victoire: Esclava negra liberada, una mujer muy inteligente y determinada, que hace todo lo posible por dejar las riendas de esclavitud atrás. Ella se calla muchas cosas que ha pasado, todo lo que ha luchado, ella tiene la determinación de seguir adelante a pesar de todo.

Letty: Nuestro personaje más diferente de todos, una mujer blanca y privilegiada, pero que no ve lo que es ser una "forastera" en su propio país, ha tenido sus lechas creciendo, que la hecho tener una duplicidad en su carácter. A simple vista "frágil", pero determinada y despiadada. Hará lo posible para seguir.

Pensamientos finales:

Tengo mucho que decir con la novela, y esto es el principio, haré un vide hablando de todo esto. Pero siento que es una novela que no es para todos, en definitiva, pero siento que es una novela que nos da una perspectiva diferente a la tradicional (no blanca) del contexto histórico y colonialismo, dentro de una de las instituciones más racistas del mundo: la educacional.

Siento que esta novela sería muy difícil de traducir al español, en sí, a cualquier otro idioma, porque la idea general del libro es como el idioma inglés se siente superior a los demás, y el uso del lenguaje es base en esta novela, las palabras y su etimología.

Si les gusta las palabras, problemas sociales, luchas estudiantiles y resistencia, esta novela te encantará.

Wow, es la reseña más larga que he hecho en mi vida.
Espero que les guste, les actualizo cuándo tenga el video.

CAWPILE: 9.29/10 - 5/5

¡Este libro, este libro! Desde el principio el libro me atrapó, el prologo empieza duro y poco a poco la novela empieza a subir en misterio y tono de terror.

Los personajes son poco agradables, excepto de nuestro personaje principal, y la premisa de que cada hora una persona nueva de la familia va a morir hizo que la novela no te dejara parar.

Puede que piensen que el libro podría ser repetitivo, pero la autora tiene una forma de hacer que cada página sea nueva, los giros que toma la historia nunca los vas a ver venir.

Una novela muy divertida, impresionante y llena de dilemas familiares, engaños que saldrán a la luz antes que la marea baje.

CAWPILE: 6.14/10 - 3/5

Tenía muchas ganas de leer este libro, es de los más populares de horror que más he escuchado hablar en BookTube USA, así que esperaba mucho.

El detalle con este libro es que al principio es confuso, al menos para mí, saber que estaba pasando, me costó mucho agarrarle al hilo. Ya al final pude entender todo lo que el autor estaba haciendo, y ya cuando pasó eso me divertí mucho, fue un libro que disfruté.

Al final creo que es un libro solido, pero creo que tengo que volver a leer para poder entender todo el concepto del libro.

CAWPILE: 7/10 - 3/5

Estaba muy emocionado por empezar esta trilogía de fantasía/terror middle grade, uno de los atractivos más grandes del libro es que es una fantasia folclórica del Caribe.

Fue interesante aprender acerca de la mitología del Caribe, los personajes son dinámicos y el libro cumple su prometido, es terrorífico por momentos, es rápido de leer y no es confuso.

La mitología que básicamente todo "monstruo" es un jumbie, es un libro interesante de leer, pero si quieren algo muy terrorífico este no sería para ustedes.

CAWPILE: 5.43/10 - 2.75/5

Continuando la serie, este libro no me encantó, al parecer no soy fan del mar y criaturas marítimas en los libros, siento que la lógica y el pacing del libro es muy similar al primer libro.

Fue intrigante, pero no fue mi favorito de la trilogía

CAWPILE: 8.43/10 . 4.5/5

Wooooow con este libro, al principio pensé que era una fantasia juvenil/new adult común y corriente, y por momentos lo fue:

- Es una novela rápida
- Los personajes son buenos y dinámicos
- Diferentes puntos de vista
- Cuando crees que sabes lo que esta pasando la autora da un 180º

Me encantó como la autora pudo usar lo que sabemos de los libros de este tipo y nos cambiara lo que sabemos de este género.

¡Ya quiero leer el dos!

CAWPILE: 7/10 - 3/5

En el final de la trilogía de The Jumbies podemos ver como todo lo que la autora nos ha dejado a lo largo de estos tres libros, cada libro es lo suficientemente diferente, y cada nuevo jumbie tiene una magia diferente.

Acá podemos ver la madurez de nuestros personajes, a pesar de que el libro tiende a caer en un mismo patrón, por momentos.

Me gustó el final, pero no creo que sean libros que vuelva a leer.

CAWPILE: 5.86/10 - 2.75/5

Había escuchado mucho de esta novela gráfica, y esperaba mucho.
Esta es una novela que da los que promete:

- Es cute? Sí
- Es otoñal? Sí, pera USA

Realmente esta novela supe desde un principio de que iba y la falta de comunicación de ambos personajes no me gustó.

Creo que estoy feliz de que nunca los compré.

CAWPILE: 7.71/10 - 4/5

Esta novela gráfica viene de la autora de una de mis novelas gráficas favoritas, "The Prince and the Dressmaker", sabía que iba a ser diferente, y terminé muy a gusto con esta novela.

Acá seguimos la historia de dos niñas buscando su lugar en el mundo, dos niñas diferentes, pero que van a aprender a hacer lazos más grandes.

Una historia bonita y con mucho corazón, y como siempre, las ilustraciones de Jen Wang son increíbles.