You need to sign in or sign up before continuing.

memoandradee's Reviews (1.53k)


CAWPILE: 7.57/10 - 4/5

Este libro, al igual que todos los libros trans que leí esta semana, acá conocemos a Zen que esta empezando en una nueva escuela y no quiere que nadie sepa es qué Zen es una niña trans.

En esta escuela empieza a ser amiga de unas nuevas niñas y una en específico es muy católica, al igual que Zen ya que sus papás lo eran.

Dije lo eran porque este libro trata de muchos temas difíciles.

- Muerte de familia
- Suicidio
- Abuso infantil
- Anti-islamico/Anti-trans

Pero creo que la autora hizo un gran trabajo haciendo que este libro manejando los temas difíciles.
Espero que puedan darle la oportunidad al libro.

CAWPILE: 7/10 - 4/5

Este libro fue muy interesante de leer, porque el aspecto paranormal/realismo mágico toma centro de la historia. Ver como a Eliot esta en el proceso de duelo de su abuela, y por la forma en la que esto pasa es que a su abuelita le dio demencia, y Eliot tiene el miedo de perder todos los recuerdos con su abuela.

Cuando llega a este nuevo pueblo y va a una casa nueva que encuentra un mundo paralelo donde tiene que ayudar a los fantasmas a seguir adelante con la esperanza de que alguno de los fantasmas lleguen a su abuelita.

Creo que es una historia linda, con mucho peso en la familia y la aceptación que su abuelita le mostró en todos los aspectos, hasta en el que a ella le gustan las niñas.

Un libro muy bonito que recomiendo mucho.

CAWPILE: 6.29/10 - 3/5

Este libro estaba mal clasificado en la lista en la que tomé el libro, bueno, parcialmente no pero al menos la lista donde encontré este libro decía que el libro tenía representación lesbiana, y si pero en sus dos mamás.

Pero Hazel está en el espectro aro, ella no quiere tener una relación o hijos, es una niña que esta enfrentando que su mamá esta embarazada, pero ya ha tenido dos abortos involuntarios, y ella tiene miedo de que esta vez su mamá vaya a pasar por lo mismo. Ella tiene miedo porque a ella le ha dolido mucho por las veces anteriores de haber pasado el duelo de perder a sus hermanitos.

Una historia bonita, que creo que maneja los temas de una buena manera.

CAWPILE: 8/10 - 4/5

Entiendo perfectamente porque comparan este libro con "Bunny", tiene el mismo sentimiento de un fever dream, y poco a poco el libro empieza a descontrolarse hasta llegar al climax de la historia.

En este libro exploramos la idea de que si hay cosas que heredamos de nuestros padres, y la relación (a veces), dependientes de algunos hijos con alguna figura paterna. Acá el esposo de Abby, Ralph, tenía una relación muy cerca con su mamá, pero luego su mamá muere y el cae en un episodio de depresión.

Y Abby empieza a sentir que el fantasma de la mamá la esta acosando desde el otro lado, esto igual se centra en la idea "anticuada" de ser una esposa modelo. La verdad disfruté MUCHO el libro, y siento que no todos van a pensar igual que yo por la forma en la que esta escrito.

Si les gustó Bunny siento que hay un 70% de posibilidad que igual disfruten este libro.

CAWPILE: 7.14/10 - 4/5

No sé que esperaba de este libro, pero terminé con un gran sabor de boca al final del libro. Al ser un romance histórico con representación mexicana siento que la historia va con una representación decente de lo que las mujeres en esa época eran.

Tal vez fue un poco irreal las discusiones que tomaban lugar dentro del libro, eran un poco convenientes, pero al final es un libro que me gustó.

El slow-burn romance fue muy bueno, y creo que Fox es un buen héroe que deja a Ana María ser, pero trata de estar ahí por cualquier cosa.

CAWPILE: 9.14/10 - 5/5

Algo que me encanta de Abby Jimenez es la representación LGBTQIA+ que tiene en sus libros, amo que Jacob y Brianna son dos personajes que encuentran refugio en el otro de sus problemas, no se curan, pero se acompañan y entienden que hay cosas en la vida que no pueden controlar.

Lo que sé que es parte del trope del libro es la falta de comunicación/asumir cosas sin hablarlo, pero creo que fue solo en la parte del romance, creo que ambos pudieron abrirse al otro con sus problemas.

Brianna es una doctora de ER que esta a punto de ser una mujer divorciada, pero lo que mas le pesa es que su hermanito esta teniendo problemas de riñón y no sabe qué hacer para ayudarlo, porque su hermano parece ser que ya se esta rindiendo.

Jacob es un doctor de ER que tiene ansiedad social severa, le cuesta mucho estar rodeado de personas, sobretodo cuando es la primera vez que los conoce, y además siente que al ser el nuevo doctor a nadie el cae bien. Pero igual necesita encontrar una novia falsa para ir al la boda de su hermano, que se va a casar con su EX.

Por un malentendido Jacob y Bri no se llevan bien, hasta que Jacob le escribe una carta explicándole su ansiedad y poco a poco empieza una amistad muy sincera, que posiblemente termine en romance.

Este libro me hizo sentir mucho, fue muy lindo y creo que Abby es una increíble autora de romance, que no solo muestra romance, si no la realidad de ser una persona que carga con mucho.

Lean esta serie de novelas acompañantes, les hará sentir mucho.

CAWPILE: 6.71/10 - 3.5/5

Ahora les van como 27 reseñas de golpe. Este libro fue muy "curioso", no sabía que esperar, ya que, es un romance histórico en una época en la cual ser persona LGBTQIA era inimaginable, pero siento que me gustó la relación de Phillip y Ben.

Ben es un amor de hombre, le importan los niños y quiere ver a todos felices, aún cuando signifique sacrificarse. Phillip al principio me caía muy mal, era insoportable y creo que poco a poco su personaje va creciendo, eso es gracias a dejarse querer.

Una historia un poco irreal, pero que disfruté.

CAWPILE: 8.29/10 - 4.5/5

Este libro fue una grata sorpresa para mí, siento que con Sophie Gonzales he tenido un libro que no me encantó de ella y otro que sí, y con este creo que puedo ver que ha mejorado su escritura.

Este libro es algo curioso ya que, es una referencia obvia a las especulaciones que han habido entre dos cantantes famosos que pertenecían a un grupo MUY FAMOSO.

La representación de ambos personajes, su camino al darse cuenta de su sexualidad y la presión que tenían gracias a la fama fue muy buena.

Creo que el ambiente de fama es muy tóxico y toma mucho valor el ser quién eres, este libro me gustó mucho y croe que ambos autores tienen formas muy buenas de escribir, ya que, nunca me confundí de POV.

No Calificación

Creo que este libro no fue del todo para mí, fue interesante poder aprender un poco más acerca de la vida drag, pero creo que al ser concentrado a una persona y su experiencia general con el mundo hizo que sea una historia muy limitada al contexto.

A pesar de que si hubieron referencias y datos me fueron buenos de saber como historia queer, siento que el libro no me atrapó lo suficiente.

ReRead para Club de Lectura Junio 2023

Este libro en relectura es igual de bueno, y creo que pude identificar nuevas cosas en la historia que antes no pude notar, e igual ya l tengo en físico y lo pude marcar.

CAWPILE: 9/10 - 4.5/5

Tenía años queriendo leer este libro, había escuchado maravillas, y déjenme decirles que NO decepciona.

Esta novela esta llena de mitología Mexicana, me encantó ver México y Mérida (de ahí soy) en una novela, cómo la autora pudo capturar los paisajes, el clima y el todo lo que es México en su forma hermosa de escribir.

Junto con eso, los personajes me encantaron, ver la relación entre una joven y un Dios fue fantástico, como la dinámica funcionaba. El misterio e igual la exploración del Inframundo.

Les recomiendo mucho leer esta novela.