Take a photo of a barcode or cover
mielybooks's reviews
836 reviews
2.0
Aunque me gusta leer biografías, esta me aburrió demasiado. En la mayoría de las biografías y autobiografías, la persona suele mostrar un avance: cuenta su trauma, cómo salió de él y en qué se convirtió. Pero en esta historia sucede lo contrario. En algunos puntos, incluso parece glorificar los trastornos alimenticios. Es innecesaria la cantidad de veces que repite que vomita, así como la forma en que justifica a su agresora.
La primera parte del libro me pareció muy buena; sentí mucha empatía por lo que sufrió. Sin embargo, en cierto punto, la narrativa se torna justificativa, con un tono "pick me" y misógino. Un ejemplo es este fragmento, donde Jeannette dice literalmente:
<pre>"Solo las observo. Las veo actuar desesperadas, débiles y patéticas. Es tan vergonzoso ser mujer. Estudio a las mujeres como Emmy para poder ser diferente a ellas. Mejor que ellas."</pre>
Me sorprende que nunca había escuchado sobre estos comentarios misóginos de Jeannette. Tal vez porque la violencia entre mujeres suele normalizarse demasiado.
Durante el 70% del libro, apenas hay una ligera mejoría cuando toca el tema de la terapia. Sin embargo, esta etapa no dura mucho, ya que vuelve a glorificar el TCA y a su madre. Incluso dejó la terapia cuando le dijeron que lo que vivió era abuso.
Siento que la forma en que se vendió el libro al público fue solo una estrategia de marketing. Se necesitó el 97% del libro para presentar a una Jeannette "sana", el 98% para mencionar el regreso de iCarly de manera apresurada y, finalmente, en el 99% se reconoce lo obvio: que su madre era una mala persona. Parece que intentaron reparar todo en el último momento.
Graphic: Addiction, Alcoholism, Body horror, Body shaming, Cancer, Child abuse, Drug abuse, Eating disorder, Emotional abuse, Fatphobia, Infidelity, Misogyny, Self harm, Suicidal thoughts, Toxic relationship, Vomit, Death of parent, Schizophrenia/Psychosis , Abandonment, Dysphoria
4.0
Francisco Varela Pérez – El Monstruo de Carrascal
Jorge Sagredo y Carlos Topp Collins – Los Psicópatas de Viña del Mar
Julio Pérez Silva – El Psicópata de Alto Hospicio
Roberto Martínez Vásquez – El Tila
Erasmo Moena Pinto – El Psicópata de Placilla
Miguel Krassnoff Martchenko – El Ruso
María del Pilar Pérez – La Quintrala de Seminario
Hugo Bustamante – El Psicópata del Tambor
Al principio no le tenía mucha fe, la verdad, porque pensé que sería uno de esos libros que justifican a los asesinos. Sin embargo, conforme avanzaba en las páginas, me fue sorprendiendo y hasta asqueando. Es un libro que explora algunos de los crímenes más perturbadores de la historia reciente de Chile. Matus, fundador de El canal del crimen en YouTube, analiza casos icónicos como los Psicópatas de Viña del Mar, el Monstruo de Carrascal, el Tila, Miguel Krassnoff, Julio Pérez Silva, María del Pilar Pérez y Hugo Bustamante.
A través de una narrativa clara y directa, el autor examina las motivaciones y los perfiles psicológicos de estos criminales, ofreciendo una mirada profunda sobre la mente criminal y el impacto social de estos casos. La obra combina el rigor investigativo con una narración envolvente que invita a reflexionar sobre la naturaleza de la maldad y la psicología detrás de actos atroces.
Graphic: Addiction, Adult/minor relationship, Bullying, Child abuse, Child death, Hate crime, Misogyny, Pedophilia, Racial slurs, Racism, Sexism, Sexual assault, Sexual violence, Suicide, Blood, Antisemitism, Abortion, Murder, Abandonment, Pandemic/Epidemic
- Plot- or character-driven? Plot
- Strong character development? Yes
- Loveable characters? No
4.0
Debo confesar que tengo un conflicto personal con el tema que aborda el libro, jaja. Cuando era niña, odiaba los análisis psicológicos de los dibujos porque siempre terminaban llamándome a la oficina de la psicóloga escolar por poner mi solecito en la esquina. Afortunadamente, ese tipo de psicoanálisis ya casi no se usa, salvo en casos específicos como abuso o evaluación pedagógica. Pero bueno, dejando de lado mis traumas infantiles jaja, Strange Pictures es un libro que inicialmente nos introduce en el análisis de dibujos y su contexto, lo cual me habría encantado que se mantuviera a lo largo de toda la obra. Sin embargo, aunque el tema sigue siendo el eje central, está dividido en cuatro cuentos independientes pero interconectados.
Los relatos:
✨ LA MUJER DE PIE, CARA AL VIENTO
Este cuento se presenta a través de un blog que narra la historia de Kenta y Yuki, un matrimonio marcado por el misterio. Su última publicación es inquietante:
<pre>A partir de hoy, ya no publicaré nada más en este blog.
He descubierto el secreto que se ocultaba detrás de aquellos tres dibujos.
Soy incapaz de comprender todo el sufrimiento que debes de haber experimentado.
No sé hasta dónde llegan los crímenes que has cometido.
No puedo perdonarte.
Pese a todo, seguiré amándote.</pre>
✨ LA NIEBLA QUE CUBRE EL APARTAMENTO
Este relato gira en torno a Yuta, un niño que, tras hacer un dibujo extraño y percibir presencias inquietantes, desentierra secretos ocultos.
✨ EL ÚLTIMO DIBUJO DEL PROFESOR DE ARTE
Un profesor es hallado muerto, pero lo más perturbador es que nadie, ni siquiera su propia familia, parece entristecerse por su fallecimiento. ¿Quién lo mató? ¿Qué hizo para merecer ese destino?
✨EL ÁRBOL QUE PROTEGE AL CAPUCHINO
La infancia de Naomi hasta lo que paso en el primer relato
Lo más impactante es que todos los relatos están conectados, cuando al inicio parecen independientes. A medida que avanzan, se vuelven cada vez más turbios sobre todo la última parte me hizo sentir asco.
La narrativa está llena de giros inesperados y finales impactantes, logrando que la sensación de inquietud perdure incluso después de cerrar el libro. Si te gusta el terror psicológico con un enfoque original, este es un título que no puedes dejar pasar
Graphic: Animal cruelty, Cancer, Child abuse, Death, Emotional abuse, Sexual assault, Suicidal thoughts, Suicide, Violence, Blood, Death of parent, Murder, Pregnancy, Abandonment
- Plot- or character-driven? Character
- Strong character development? Yes
- Loveable characters? Yes
- Diverse cast of characters? Yes
- Flaws of characters a main focus? Yes
5.0
Nombre: Bajo la puerta de los susurros
💜💜💜💜
<b>🚩Trigger Warnings (TW)🚩</b> pérdida
suicidio Explotación laboral Clasismo depresión Muerte <b>📖reseña final📖</b>
Wallace Price es un abogado despiadado y egoísta que, morir tras arrepentimiento, descubre que la muerte no es el final. Lo recoge Mei, una recolectora de almas, quien lo lleva a una peculiar casa de té
<img src="https://i.ibb.co/nsJnSGWr/8a2967cfe7c0.jpg" alt="Image" /> comandada por Hugo, el barquero encargado de ayudar a las almas a cruzar al más allá. Sin embargo, Wallace no está listo para irse todavía. En este extraño limbo, rodeado de personajes entrañables, comienza a replantearse. su vida y estar. vivo.
<i><b> me gusto </b></i>
✅ Narrativa emotiva y acogedora: Klune tiene un estilo cálido que equilibra el drama y el humor de manera magistral.
✅ Personajes entrañables: Hugo, Mei y los demás habitantes de la casa de té tienen personalidades vibrantes que le dan alma a la historia.
✅ Mensaje conmovedor: La historia trata temas de duelo, segundas oportunidades y el poder del amor y la conexión humana.
✅El plot twist final: no me esperaba ese cambio de trama al final yo pensé en otro final
❌ Ritmo pausado: Puede resultar lento en algunos momentos, especialmente en la primera mitad.
❌ Predecible en ciertos aspectos: Aunque el desarrollo emocional es fuerte, la trama sigue un camino bastante predecible la mayoría del tiempo
❌ Descripción sumamente larga e innecesarias
<b>🏷️etiquetas🏷️</b>
Fantasia
Paranormal
Romance
Bisexual
Salud Mental
Segundas Oportunidades
Duelo
<b>Frases Destacadas📃</b>
🌻A veces, la muerte es una bendición, aunque no nos demos cuenta enseñada.
🌻Si los deseos fuesen peces, todos nadaríamos en la riqueza.
🌻—Ningún lugar como el hogar.
🌻Si nos preocupamos todo el tiempo por las cosas pequeñas, corremos el riesgo de perdernos las más grandes.
🌻—Es duro por fuera, pero por dentro es un malvavisco
🌻—Los amo. A todos. Han hecho que mi memoria valga la pena. Gracias por haberme ayudado a vivir.
🌻lo único que he aprendido sobre ser humano es que no podemos hacerlo solos. Cuando estamos perdidos, necesitamos ayuda para tratar de encontrar nuestro camino de nuevo.
🌻Todo el mundo pierde el rumbo en algún momento, y no es sólo por sus errores o por las decisiones que toman. Es porque son horribles y magníficos humanos.
🌻Cualquier persona que vemos en nuestros sueños es alguien que hemos visto antes, aunque sea de pasada.
🌻No hay dos personas iguales, ya sea en la vida o en la muerte.
Moderate: Death, Suicide, Abandonment, Classism
5.0
5.0
5.0
5.0