penalbatoday's reviews
35 reviews

Product-Led SEO: The Why Behind Building Your Organic Growth Strategy by Eli Schwartz

Go to review page

3.0

Pick chapters 2, 8 and 9. Great inspiration on a diferent way of designing and executing SEO strategies focused on products, not keywords. The rest is SEO 101.
Patriarch and Folk: The Emergence of Nicaragua, 1798-1858 by E. Bradford Burns

Go to review page

5.0

La historia de los Siglos XX y XXI en Nicaragua esta llena de Somoza, Sandinistas, y finalmente de Ortega, pero sin esta "emergencia" de dos países, la Nicaragua Patriarcal y la Nicaragua Popular en el Siglo XIX. Sin esta visión de dos paises (Patriarcal/Popular) en S. XIX, no se podría entender lo que vivimos en Nicaragua en el S. XX y XXI. El grupo cultural de "La Vanguardia", hijos de las oligarquías locales, necesitan un proyecto cultural para dominar el país, unificar-homogenizar bajo su propia utopia. Entender Nicaragua requiere estudiar este periodo de tiempo para llegar al fondo de nuestra identidad y problemas irresolutos, en vez de perderse en la forma de la revoluciones del S. XX.
Mitos de Modernidad. Tierra peonaje y patriarcado en Granada, Nicaragua by Elizabeth Dore

Go to review page

5.0

Superada la guerra nacional, liberales y conservadores trabajanron para darle un "norte" al país, y una de sus tácticas preferidas fue la economía de exportación de materias primas, como el café. Entre los "obstáculos" que tenían para lograr el mejor rendimiento estaba la propiedad de las tierras, acceso a la mano de obra, y el control del ámbito social, tomando el lugar de la corona española y la iglesia. Una solución a estos tres problemas (propiedad, mano de obra, orden social) fue el reclutamiento forzado del indigena/campesino como mano de obra en las ahora fincas privadas, trabajando para los exportadores de café. Al mismo tiempo, se creo el sistema legal y de control social para no solo controlar a los indigenas/campesinos, sino para convertir en ley el liderazgo y autoridad del patriarcado, de manera explicita, en el ámbito público como privado. Este libre revisa este fenómeno en el espacio de Diriomo, Granada, entre 1870 y 1930, pero en el contexto de la historia y geografía del resto de la Nicaragua colonial.