Camila Sosa Villada nos recuerda que ser travesti es una fiesta, y estar con una también. Las travestis aportan belleza a la vida y al mundo, que a cambio las abusa, las tortura y las mata; si no es de manera inmediata y horrorosa, es lenta y brutalmente. La autora nos introduce al mundo de las travestis, término que difiere del de "trans". Para ella, ser travesti es luchar por su propia libertad ante los males impuestos por las sociedades y las tradiciones capitalistas, patriarcales, transfóbicas y racistas que se les imponen, en este caso, a mujeres trans trabajadoras sexuales. Por eso, para sobrevivir, Camila nos muestra que lo más importante es quererse a sí misma, y el amor, el apoyo y la solidaridad entre ellas y en la comunidad: "Mientras menos lazos tenemos entre nosotras, más fácil es hacernos desaparecer".
Una novela impresionante que trata de manera cautivante temas y criticas sobre la religión y las leyes anti-aborto. Fascinante, imprescindible e inolvidable.
J'ai adoré cette courte histoire ! L’auteur aborde de nombreuses questions sociétales importantes dans la Tunisie post-révolutionnaire d’une manière accessible mais déchirante. Ce n'est pas sa première nouvelle que je lis, mais son art parvient toujours à m'étonner. J’aime beaucoup la manière dont il parvient à aborder de nombreux sujets profonds dans un format aussi court, c’est très surprenant et cela dévoile son immense talent. J’essaie de découvrir des romans et romanciers de mon pays et je ne rencontre que de la beauté, ce qui me rend fortement nostalgique.