You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
adventurous
dark
sad
adventurous
challenging
dark
slow-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Complicated
adventurous
challenging
dark
emotional
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Complicated
Brilliant. And utterly frustrating at times. I may have cried and yelled toward the end. Thank all the gods in every fantasy world the story goes on.
Edit after second read: I cried. A lot. The Chain of Dogs has left me all shredded on the inside. Such powerful writing, so much soul destroying pain and rage.
Edit after umpteenth read/audiobook listen : I know the Chain of Dogs battle for battle and line for line now. And even if I can recite along with the characters, I still weep and gnash my teeth at the end, like the first time. Ah, Coltaine, you bloody legend.
Edit after second read: I cried. A lot. The Chain of Dogs has left me all shredded on the inside. Such powerful writing, so much soul destroying pain and rage.
Edit after umpteenth read/audiobook listen : I know the Chain of Dogs battle for battle and line for line now. And even if I can recite along with the characters, I still weep and gnash my teeth at the end, like the first time. Ah, Coltaine, you bloody legend.
adventurous
dark
mysterious
tense
slow-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
No
Graphic: Addiction, Animal death, Body horror, Child death, Death, Drug abuse, Drug use, Physical abuse, Slavery, Torture, Violence, Blood, War
Moderate: Vomit
Minor: Sexual content
I'm halfway. I've just come across the term 'mud-blood' which of course, reminds me of Harry Potter. There was something earlier that did the same. However, this was published after Chamber of Secrets. Seems really weird. I remembered the other thing, the high priest who doesn't seem to realise he speaking his thoughts aloud, the house elf.
Finished. Well I've cried umpteen times, over all sorts of characters too.
Finished. Well I've cried umpteen times, over all sorts of characters too.
My goodness, this was good stuff. And harrowing. I think I might take a break from Erikson for a while and read something fluffier.
Me encanta este universo, pero detesto como lo cuenta Erikson. Ese sería mi resumen de este libro.
Creo que no he tenido una relación amor-odio tan grande con un libro como con este, que finalmente se ha tornado en cierta indiferencia sobre un aspecto que al principio era lo que me mantenía atado a él: los personajes.
La nota, probablemente no le haga justicia, le he puesto 3 estrellas pero le podía haber puesto 2 como 4, incluso he pensado en no valorarla, y para explicarme, tengo que entrar en terreno spoiler.
Al inicio se me atragantó muchísimo, y gran parte era debido a que cada vez que leía Kindle me decía que el capítulo duraba más de una hora a mi ritmo de lectura, eso me mataba y podía pasar perfectamente un mes hasta que lo retomaba de nuevo. Además me costaba entender que estaba pasando exactamente: nueva localización, nuevos personajes, nuevas razas, nuevos ejércitos, nuevos magos... provocaba que leyese, pero no entendiese (de hecho me leeré algún resumen para ver que he entendido todo)
Pero a la vez, cada vez que leía, por esos inicios, los personajes conseguían imbuirme de ganas de continuar leyendo: Kalam, Violin, Apsalar y la badass bitch Felisin.
Llegó un momento (cuando empecé con el primero de la Rueda del Tiempo, no recomiendo a nadie leer dos sagas tochas a la vez) en que me forcé a leer un capítulo a la semana los domingos para no dejarlo.
Durante toda esta lectura tan larga, el principal problema es que el apego a los personajes se ha ido diluyendo, y el final, donde el libro debería ser explosivo, fue un ... bien y qué?
- Coltaine y Duiker crucificados? bah, que se jodan, por pesados... ojala entender algún día toda esta trama
- Que a Kalam le clavan un puñal... impasible me quede
- Laseen convence a Kalam ... ¿después de dar tantas vueltas? Bueno, vale, algo más entendible, ya que de paso, ella no estaba allí
- El porqué de tener que leer un resumen: entender el viaje de Violin, Apsalar, Azafrán, Icarium, Mappo, Pust ... no me ha quedado muy claro que ha pasado ahí.
Y su punto fuerte... este universo
- Quiero saber más, bueno, quiero saber que son las putas Sendas (que hasta dentro de 3 libros no lo sabré) pero aquí se han ido dejando pinceladas ... ¿son reinos? ¿son tuberías para viajar? ¿se extrae poder de ellas?. Recuerdo que en el primer libro estaba obsesionado con ellas, con sus nombres: Omtose Phellack, Tellan, Kurald Galain ... era algo que me fascinaba en el primer libro, y aquí, no se, no le he visto tanto peso, bueno, mejor dicho, no me han fascinado tanto (a pesar de meterse con un barco en una de ellas, o que se hayan usado mucho)
- Las razas ¿ancestrales? T’lan Imass, Jaghut, Forkrul Assail
- La variación del tiempo, miles de años transcurridos... He ojeado el prologo de Memorias de hielo y empieza hablando de hace 298 mil años atrás
- Los ancestrales... Descubrir quien es Tronosombrío ha sido el momento más épico de este libro para mí
- Tramas: comó, porqué y para qué mataron o se mataron Kellanved y Danzante; Laseen tiene mucho que revelar; Felisin como diosa qué ¿eh?
A pesar de lo duro que me ha sido leerlo, tengo muchas ganas de continuar descubriendo este universo, me tomaré un par de meses de descanso de leer fantasía tras acabar el primero de la rueda del tiempo, y probablemente en verano comience Memorias de Hielo... aunque conociendome, lo mismo lo empiezo tras acabar esta reseña.
La sensación que me queda de este libro es que han sido varios movimientos de ajedrez en el tablero, pero sin concretar ningún ataque, mucho movimiento de fichas para el futuro, por lo tanto el futuro será el que dicte sentencia final sobre este libro.
Creo que no he tenido una relación amor-odio tan grande con un libro como con este, que finalmente se ha tornado en cierta indiferencia sobre un aspecto que al principio era lo que me mantenía atado a él: los personajes.
La nota, probablemente no le haga justicia, le he puesto 3 estrellas pero le podía haber puesto 2 como 4, incluso he pensado en no valorarla, y para explicarme, tengo que entrar en terreno spoiler.
Spoiler
Al inicio se me atragantó muchísimo, y gran parte era debido a que cada vez que leía Kindle me decía que el capítulo duraba más de una hora a mi ritmo de lectura, eso me mataba y podía pasar perfectamente un mes hasta que lo retomaba de nuevo. Además me costaba entender que estaba pasando exactamente: nueva localización, nuevos personajes, nuevas razas, nuevos ejércitos, nuevos magos... provocaba que leyese, pero no entendiese (de hecho me leeré algún resumen para ver que he entendido todo)
Pero a la vez, cada vez que leía, por esos inicios, los personajes conseguían imbuirme de ganas de continuar leyendo: Kalam, Violin, Apsalar y la badass bitch Felisin.
Llegó un momento (cuando empecé con el primero de la Rueda del Tiempo, no recomiendo a nadie leer dos sagas tochas a la vez) en que me forcé a leer un capítulo a la semana los domingos para no dejarlo.
Durante toda esta lectura tan larga, el principal problema es que el apego a los personajes se ha ido diluyendo, y el final, donde el libro debería ser explosivo, fue un ... bien y qué?
- Coltaine y Duiker crucificados? bah, que se jodan, por pesados... ojala entender algún día toda esta trama
- Que a Kalam le clavan un puñal... impasible me quede
- Laseen convence a Kalam ... ¿después de dar tantas vueltas? Bueno, vale, algo más entendible, ya que de paso, ella no estaba allí
- El porqué de tener que leer un resumen: entender el viaje de Violin, Apsalar, Azafrán, Icarium, Mappo, Pust ... no me ha quedado muy claro que ha pasado ahí.
Y su punto fuerte... este universo
- Quiero saber más, bueno, quiero saber que son las putas Sendas (que hasta dentro de 3 libros no lo sabré) pero aquí se han ido dejando pinceladas ... ¿son reinos? ¿son tuberías para viajar? ¿se extrae poder de ellas?. Recuerdo que en el primer libro estaba obsesionado con ellas, con sus nombres: Omtose Phellack, Tellan, Kurald Galain ... era algo que me fascinaba en el primer libro, y aquí, no se, no le he visto tanto peso, bueno, mejor dicho, no me han fascinado tanto (a pesar de meterse con un barco en una de ellas, o que se hayan usado mucho)
- Las razas ¿ancestrales? T’lan Imass, Jaghut, Forkrul Assail
- La variación del tiempo, miles de años transcurridos... He ojeado el prologo de Memorias de hielo y empieza hablando de hace 298 mil años atrás
- Los ancestrales... Descubrir quien es Tronosombrío ha sido el momento más épico de este libro para mí
- Tramas: comó, porqué y para qué mataron o se mataron Kellanved y Danzante; Laseen tiene mucho que revelar; Felisin como diosa qué ¿eh?
A pesar de lo duro que me ha sido leerlo, tengo muchas ganas de continuar descubriendo este universo, me tomaré un par de meses de descanso de leer fantasía tras acabar el primero de la rueda del tiempo, y probablemente en verano comience Memorias de Hielo... aunque conociendome, lo mismo lo empiezo tras acabar esta reseña.
La sensación que me queda de este libro es que han sido varios movimientos de ajedrez en el tablero, pero sin concretar ningún ataque, mucho movimiento de fichas para el futuro, por lo tanto el futuro será el que dicte sentencia final sobre este libro.
adventurous
challenging
dark
emotional
mysterious
reflective
sad
tense
slow-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Complicated
Erikson's prose is, as many people say, much improved in this book. He is really great at showing horrific events without feeling like he's going for shock value or trying to moralize. His depictions of the effects war can have is really interesting.
This is a very bleak book, even more than Gardens of the Moon (which just felt more mysterious to me) but it never feels like too much. A Song of Ice and Fire sometimes just felt like misery porn to me but this series doesn't and I guess it's because of Erikson's depictions of these horrific events that they feel empathetic and not just to shock you. Also, Erikson's humor is always so funny. These characters make me laugh so much.
I really missed the characters from the previous novel but also liked the new ones, especially the relationship between Icarium and Mappo. I hope I don't have to wait long to see more of them.
I would say that Gardens of the Moon kept me more interested throughout the whole thing, whereas Deadhouse Gates has starts and stops and one hell of an ending. The ending makes me appreciate the slower bits more but overall I probably enjoyed Gardens of the Moon more, and I realize I'm in like a 1% minority on that.
This is a very bleak book, even more than Gardens of the Moon (which just felt more mysterious to me) but it never feels like too much. A Song of Ice and Fire sometimes just felt like misery porn to me but this series doesn't and I guess it's because of Erikson's depictions of these horrific events that they feel empathetic and not just to shock you. Also, Erikson's humor is always so funny. These characters make me laugh so much.
I really missed the characters from the previous novel but also liked the new ones, especially the relationship between Icarium and Mappo. I hope I don't have to wait long to see more of them.
I would say that Gardens of the Moon kept me more interested throughout the whole thing, whereas Deadhouse Gates has starts and stops and one hell of an ending. The ending makes me appreciate the slower bits more but overall I probably enjoyed Gardens of the Moon more, and I realize I'm in like a 1% minority on that.