3.85 AVERAGE


Hola. Qué fue esto. Estuve sin leer medio mes por culpa de este libro.

La primera vez que lo lei fue hace 6 años o así y en ese momento no me di cuenta de todos los problemas que hay en la historia. Al releerlo en la uni casi me da un pasmo.
Empecemos por Dana. Wtf. Han pasado 15 años y todavía no ha superado la muerte de Kai, Dana parece no tener vida. Tampoco ha desarrollado ningñun tipo de relación íntima (amistad o romántica) con ninguna otra persona, se ha encerrado en su torre durante todo este tiempo, interactuando solo con sus alumnos de vez en cuando. Con esta situación me parece que Laura Gallego intenta transmitir que tras la muerte de un ser querido no se puede seguir adelante y que tu vida se para. No me ha gustado nada como ha evolucionado mi querida Dana del primer libro.

Ahora pasemos a Salamandra. Que mal me cae. A parte de que se obsesiona con Fenris nada más verle (ella tiene 13 y él cientos de años), es bastante repelente. Encima, Laura Gallego se saca de la manga un triángulo amoroso extraño Salamandra-Fenris-Jonás que no tiene ningún sentido. Salamandra está obsesionada con Fenris y a Jonás solo le ve como un amigo. Y de todas maneras, SALAMANDRA TIENE 13 AÑOS Y FENRIS CIENTOS WTF. puaj.

Jonás es aburrido pero me cae bien. Eso sí, la ultima escena en la que aparece Dana le asegura que Salamandra le quiere (cuando no ha dado casi ningún indicio de que es así) y Kai le aconseja que cuando ella vuelva a él (?) la haga sufrir un poco por que "se lo ha ganado". QUÉ NARICES. En qué momento Salamandra le debe algún tipo de explicación a un tío sobre lo que ella hace.

Kai me ha caído mal tmabién. Le he visto muy pesado, obsesionado con Dana y muy repelente.

Fenris tampoco mejoró. Seguía enamorado de una tía que le echó de su propio hogar 50 años antes. Un tía despreciable y que le recordaba cuánto le odiaba todas las veces que podía. Qué quieres decirnos con esto Laura.

Por último, una de mis mayores quejas es el estilo de escritura. Dios. Ha mejorado escribiendo muchísmo. Este libro no está bien escrito y su estructura no es la mejor. En vez de ir introduciendonos el pasado de cada uno de los personajes gradualmente y de manera natural, nos lo cuenta todo en un capítulo después del epílogo a modo de flashback.No me gustó nada porque no me hizo empatizar con ninguno de los alumnos a medida que leía y cuando lo contó al final todo de golpe me daba absolutamente igual.

En definitiva, una pérdida de tiempo. Leeré al menos el siguiente porque ya que me los he comprado, quiero recordar como terminaba esto. Pero vamos, que me da igual.
Recomiendo solo leer el primero.

-Quinceavo libro del Goodreads Challenge
-Primera letra L para el reto Tu Blog en Libros (Título)
adventurous lighthearted mysterious fast-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Complicated
Flaws of characters a main focus: Complicated
adventurous dark funny inspiring medium-paced
Plot or Character Driven: Plot
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Complicated
Flaws of characters a main focus: Complicated

Loved it, same as the others of this colection

Crónicas de la Torre: La Maldición del Maestro
Autora: Laura Gallego
Editorial: SM
Páginas: 239
Continuamos con la gran aventura de Dana y Kai. Sin embargo será de manos de sus pupilos, liderados por una joven Salamandra, que puede moldear el fuego a su antojo, seguida por un poderoso pero inseguro Jonas, enamorado de Salamandra, y celoso de Fenris, ya que es el deseo de su querida; Conrado, un estudioso y muy bien cualificado estudiante; Morderek, ambicioso y en busca del poder y la inmortalidad; y Nawin, una princesa elfa que es trasladada desde el Reino de los elfos.
La Señora de la Torre es secuestrada y enviada al Laberinto de las Sombras, donde su captor desea que se quede por la eternidad. Sus pupilos no se fían de la Señora de la Torre que la sustituye, una elfa llamada Shi-Mae, la cual empieza a hacer y deshacer a su antojo.

Mientras la mayoría de los alumnos deciden bajar la cabeza y acatar órdenes, Salamandra decide investigar qué está ocurriendo. Merodeando por el cuarto de Dana, encuentra el colgante de su Maestra, lo que hace que empiece a ver a Kai, con quien se aliará para averiguar quién está detrás de todo y salvar al amor de su no vida, Dana. Cuando descubren que Shi-Mae conspira con un espíritu del más allá para acabar con Dana y hacerse con el poder de la Torre, los jóvenes magos deciden unirse, escapar de la torre y abrir un portal al Laberinto de la Sombra para rescatar a su Maestra.

En esta aventura, se ven traicionados por su nueva instructora, quien los expulsa al Laberinto. Allí dentro se deben enfrentar a El Maestro, que busca venganza y cumplir la maldición que les impuso a Dana y Fenris cuando le traicionaron y derrotaron. Es ahí, cuando todo parece perdido, cuando Salamandra decide aceptar su poder, y luchar contra El Maestro, quien adopta forma de Dragón. Incluso consigue invocar a un dragón dorado, más poderos y grande, aunque no consigue derrotarlo. Es Kai, quien siendo un espíritu y viendo que el dragón dorado va a morir, se mete en él y adopta el cuerpo, consiguiendo así derrotar al Maestro.

Una nueva lección magistral de Laura en literatura de fantasía, donde, de nuevo, no falta ningún ápice de lo necesario, y tampoco hace que nos sobre.

65%

Es un buen libro para pasar el tiempo, las tramas de Laura Gallego nunca defraudan en ese sentido.

Me ha gustado más que el primero, en parte por la diversidad de personajes. Los triángulos amorosos están metidos con calzador y el estilo es un poco simple, nada que ver con libros más recientes de Laura Gallego, pero aún así muy entretenido. Eso sí, no soy nada fan del epílogo.

Este libro me gustó más que el anterior.
La trama y los personajes se ven más trabajados, además de que hay un poco más de acción normal, cosa que se me hace imprescindible en los libros para niños.
Y en general la redacción mejoró mucho, en pocas palabras. Aunque no me sentí muy emocionada al respecto. El libro anterior era claramente una introducción al ambiente mágico de la saga, éste me pareció una especie de segunda introducción.
A pesar de todo lo que pasa en la historia, al final se me hizo que sólo conocimos a los personajes que van a actuar en la siguiente parte de las Crónicas de la torre.
Ya veremos si ésta historia crece como me imagino, por el momento, no me siento tan impresionada como creí que estaría al final del primer libro.