3.72 AVERAGE


At first I really struggled with this book. It was just so boring. But once I got about 100-150 pages in I was curious to see what happens. This book is definitely one of those accomplishment books that you proudly display on your shelf to say "Hey! I read this book and understood most of it!" I did have to spark note some passages because I wasn't sure what was going on, but I wouldn't let that deter you. Feel accomplished once you've finished it! This book showed me that Dickens isn't so scary, and I'll eventually read more of his other works.
challenging emotional hopeful reflective sad slow-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Complicated
emotional informative reflective sad tense slow-paced
challenging dark informative reflective tense slow-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: No
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes
adventurous informative slow-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: No
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Complicated
adventurous dark emotional informative inspiring mysterious reflective sad tense medium-paced
Plot or Character Driven: Plot
Strong character development: N/A
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: No

I was a bit bored at the beginning, thinking it was good for a classic but that I didn’t want to pick it up that much when compared to the other books I’m reading. Once I hit the halfway mark, I was hooked. I loved this book, far more than I was expecting to. 

Esta obra la he leído, ya que encontré fuertes referencias a ella en el libro De lector a escritor de Sofía Segovia. Los comentarios y detalles que menciona en su libro me llevaron a esta poderosa obra literaria.

Esta novela se desarrolla aproximadamente 19 años antes del estallido de la Revolución Francesa y durante la misma. A lo largo de sus páginas, Dickens retrata con gran detalle tanto Francia como sus ciudadanos, así como la situación social, cultural y política del país.

El libro nos presenta un escenario contrastante entre Francia e Inglaterra, dos ciudades conectadas y separadas por el canal de la Mancha. Las injusticias sociales, la corrupción, la desigualdad y las políticas vigentes son factores determinantes que influyen en los movimientos y decisiones de los personajes.

Dickens demuestra una gran maestría narrativa, brindando una profunda carga emotiva y una visión detallada de una época turbulenta. La claridad y fuerza de su escritura se reflejan en sus icónicas frases de apertura y cierre. Dejamos aquí la frase de apertura:

"Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos, era la edad de la sabiduría, era la edad de la locura, era la época de la creencia, era la época de la incredulidad, era la temporada de la Luz, era la temporada de las Tinieblas, era la primavera de la esperanza, era el invierno de la desesperación."

La historia central gira en torno al Dr. Manette, quien, tras haber sido injustamente encarcelado y posteriormente liberado, enfrenta las secuelas de su reclusión. A través de su historia, la novela explora cómo la venganza puede tejer hilos que trascienden el tiempo y las generaciones. Otros personajes clave, como Charles Darnay, cuya identidad y pasado lo ponen en constante peligro, y Sydney Carton, un hombre trágico en busca de redención, enriquecen la trama con sus dilemas morales y sacrificios.

La prosa de Dickens no solo es emotiva, sino también rica en simbolismo y paralelismos. A lo largo de la novela, el autor contrapone el caos y el orden, la luz y la oscuridad, la esperanza y la desesperación, reflejando estos contrastes en los destinos de sus personajes y las naciones que habitan. Además, su ironía y crítica social a la nobleza y a la revolución misma aportan una capa de profundidad que hace que la obra trascienda más allá de su contexto histórico.

Este libro es una excelente elección para quienes disfrutan de los clásicos o de novelas con un trasfondo histórico bien construido. Sin embargo, su estilo detallado y su ritmo pausado pueden resultar desafiantes para quienes prefieren narrativas más ligeras o de acción constante. En definitiva, Historia de dos ciudades es una obra de gran riqueza literaria y emocional, capaz de ampliar los horizontes del lector tanto a nivel histórico como sentimental.
challenging dark emotional slow-paced
Plot or Character Driven: Plot

Debo confesar que se me hizo difícil, tal vez porque no leí mucha novela clásica, tal vez porque me quise hacer el canchero leyendo una novela en el inglés del 1800 (apenas puedo leer en español), o porque me perdí un poco en el contexto de París y Londres en la revolución francesa; pero me obligué a terminarla... y la disfruté.

No soy un gran lector, tampoco se mucho de historia, pero me transporté cada vez que me ponía a leer sobre la vida de los Manette, y de la intrincada, casi telenovelesca relación con Charles y los Defarge.

Disfruté de los personajes, incluso del personaje de la Guillotina, de algunas vueltas que no esperaba en la trama (no sabia nada de la novela en lo previo), y
Spoilerdel sacrificio final de Sydney
, que lo vi venir y lo quise negar en mi mente, pero llegó... una demostración de amor prácticamente irreal, que por más que sea un relato repetido, no deja de emocionar.

Above all, one hideous figure grew as familiar as if it had been before the general gaze from the foundations of the world—the figure of the sharp female called La Guillotine. It was the popular theme for jests; it was the best cure for headache, it infallibly prevented the hair from turning grey, it imparted a peculiar delicacy to the complexion, it was the National Razor which shaved close: who kissed La Guillotine, looked through the little window and sneezed into the sack. It was the sign of the regeneration of the human race. It superseded the Cross. Models of it were worn on breasts from which the Cross was discarded, and it was bowed down to and believed in where the Cross was denied.