107 reviews for:

Doña Barbara

Rómulo Gallegos

3.48 AVERAGE

adventurous informative reflective fast-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes

Meant to read it for the read around the world challenge last year but found another more exciting book. This one was a little too slow paced for me.
medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Complicated
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes
mysterious reflective slow-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Complicated

Really beautiful descriptions of setting. I felt very in the story because the Venezuelan prairie was so well described.  The word peon was constantly used - very funny.  An interesting look at hearding lifestyle and what it means to be a good person.  

Entre películas, novelas y resúmenes, siempre he conocido la historia de Doña Barbara, pero nunca había leído el libro. Resulto que es atrapante, cuenta la vida en el llano, específicamente la de Apure y como en esa época se manejaban las tierras, el ganado y la justicia. La historia como tal me ha parecido interesante, ahora puedo decir que he leído el libro más famoso de Venezuela.

If I did not have to read this for a class I never would have picked it up. Interesting but definitely not my favorite type of book to read.

Calificación: 4.5/5

Una obra que se constituye en un clásico venezolano. Como lo diría cualquier otra reseña "Narra la lucha entre la civilización y la barbarie". La primera es representada por Luzardos, dueño de Altamira que, luego de graduarse en Caracas, regresa a Apure con la intención de llevar el progreso a la llanura; y la segunda es representada por Doña Bárbara, mujerona temible que se vale de toda clase de ardides para imponer su voluntad en una tierra sin ley.

Dividida en tres partes, la primera y la última son las que más logran atrapar la atención del lector, mientras la segunda transcurre entre descripciones de la llanura y la vida de campo. Los personajes quedan muchas veces en segundo plano para dar paso a la llanura como verdadera protagonista.

Se disfruta bastante si tienes paciencia con el lenguaje y te tomas el tiempo para analizar cada minucioso detalle que se esconde en el cuidado lenguaje con que Gallegos describe la llanura.

No hay garantía de que a todo el mundo guste, pero si se le da una oportunidad puede llegar a sorprender.

Excelente libro! Una metáfora que aun nos describe como sociedad! Hermosas descripciones del llano venezolano!
slow-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: No
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: No

Cuando leí Doña Bárbara de Rómulo Gallegos, me encontré con una historia que mezcla poder, misticismo y un enfrentamiento cargado de simbolismo entre dos fuerzas opuestas.
Doña Bárbara, con su aura casi mítica, representa la fuerza salvaje y avasalladora que controla todo a su alrededor. Su influencia es casi sobrenatural, y desde el principio se siente su poder, no solo sobre la tierra y las personas, sino también en cómo domina el destino de quienes la rodean.
Por otro lado, está Santos Luzardo, un hombre educado que regresa al llano para enfrentarse a la corrupción y el desorden que Doña Bárbara ha instaurado. Su lucha no es solo contra ella, sino contra todo lo que ella simboliza: la barbarie, la manipulación y el caos. Lo que más me fascinó fue cómo se desarrolla esta confrontación entre ellos; no es una batalla física, sino un enfrentamiento de ideales, donde poco a poco Santos logra desarmar a Doña Bárbara, no solo en el plano material, sino también en lo emocional.
En medio de este conflicto está Marisela, la hija de Doña Bárbara, quien evoluciona de ser una muchacha desamparada a convertirse en una mujer fuerte y decidida. Su relación con Santos es dulce y esperanzadora, un contraste perfecto con la dureza que domina gran parte de la historia. Es un amor que florece entre el caos, resistiendo la sombra de Doña Bárbara, y creo que eso lo hace tan especial.
El final me dejó con sentimientos encontrados. Doña Bárbara, después de perderlo todo, no busca venganza ni destruye lo que queda a su paso. En cambio, se redime al desaparecer, casi como si aceptara su derrota y su lugar en una historia que ya no puede controlar. Su partida es tan mística como su presencia durante toda la novela, y eso me dejó reflexionando sobre la complejidad de su personaje.

Doña Bárbara me atrapó por su misticismo, su profundidad y los conflictos emocionales y sociales que plantea. Es una obra que enfrenta el amor y la redención contra el poder y la violencia, y eso la hace inolvidable.