You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
challenging
dark
reflective
fast-paced
challenging
dark
emotional
reflective
sad
fast-paced
Important, nécessaire et surtout : on n’oubliera pas
challenging
dark
emotional
inspiring
sad
fast-paced
Je ne peux pas dire que la lecture de ce livre ait été agréable - mais pour ce livre, il s'agit sans doute d'un compliment. Je ne peux que saluer le courage et la force dont Vanessa Springora a pu faire preuve pour raconter ce qui lui est arrivé
dark
informative
reflective
sad
medium-paced
dark
inspiring
reflective
sad
tense
TW: Childhood sexual abuse
Beautifully written. The author has talent for writing concisely and honestly about the trauma of being sexually abused by a man who took full advantage of her vulnerabilities. She writes about her life after the trauma in a way that resonates with other survivors. A brave book - I hope it does better than any writings of his ever did.
Beautifully written. The author has talent for writing concisely and honestly about the trauma of being sexually abused by a man who took full advantage of her vulnerabilities. She writes about her life after the trauma in a way that resonates with other survivors. A brave book - I hope it does better than any writings of his ever did.
dark
emotional
reflective
sad
tense
medium-paced
Graphic: Adult/minor relationship, Child abuse, Rape, Sexism, Sexual assault, Gaslighting, Sexual harassment
challenging
dark
emotional
hopeful
informative
inspiring
reflective
sad
tense
Quería darle 5 estrellas, pero hubo un tema que no dejaba de resonar en mi cabeza: "El amor no tiene edad"
Hay en el libro 6 partes, cada una correspondiente a una "etapa" de la evolución de la relación entre G y V. Hice muchas anotaciones a lo largo de cada una, porque al contrario de lo que leí hace unos minutos, sí creo que el estilo de escritura de la autora ayuda muchísimo a dejar fluir esta fuerte historia. La describiría como parca y real, porque al fin y al cabo, sentí muchísima transparencia cuando ella contaba cada episodio vivido junto a G.
Verás, no sé si exista el término o si sea acertado, pero creo que en los años en que V tenía 13, había pedofilia sistémica. Los diarios, los programas de TV, la literatura, aquellos que conformaban los más cerrados círculos de literatos, todos aguantaban y dejaban pasar la pedofilia como si no fuera un crimen. El contexto fue propicio, tristemente. Junto a esto, la efebofilia de G, como bien cuenta Vanessa, encerraron a V en una historia atroz que no debió ser permitida por nadie.
Sin embargo, vuelve la frase "El amor no tiene edad", pero para mí sí que lo tiene, debe rodear tu misma edad, no importa si mayor o menor siempre y cuando sea aproximado a tu edad. Me refiero a esta frase porque Vanessa apunta que hubiera sido diferente si él, de 50 años, se hubiera enamorado de ella, de 14, habiendo tenido un historial de relaciones con mujeres adultas. Si él no hubiera repetido la misma historia 100 veces en su vida, si ella hubiera sido la única, entonces habría sido sublime. Si ella hubiera sido la excepción. Dice que el amor no tiene edad, que esa no es la cuestión. Y claro que entiendo cómo este argumento puede ayudar a V a dejar la relación, y creo que eso es lo que importa realmente, pero aun así es una idea a la que vuelvo cuando pienso en este libro. Creo que muchos pueden creer que la diferencia de edad es el tema principal, yo creo que la manipulación y el apañanamiento lo son. Pero eso no quiere decir que el amor no tenga edad, creo que si hubiera ocurrido lo de la excepción, esta historia aún sería violenta.
Hay en el libro 6 partes, cada una correspondiente a una "etapa" de la evolución de la relación entre G y V. Hice muchas anotaciones a lo largo de cada una, porque al contrario de lo que leí hace unos minutos, sí creo que el estilo de escritura de la autora ayuda muchísimo a dejar fluir esta fuerte historia. La describiría como parca y real, porque al fin y al cabo, sentí muchísima transparencia cuando ella contaba cada episodio vivido junto a G.
Verás, no sé si exista el término o si sea acertado, pero creo que en los años en que V tenía 13, había pedofilia sistémica. Los diarios, los programas de TV, la literatura, aquellos que conformaban los más cerrados círculos de literatos, todos aguantaban y dejaban pasar la pedofilia como si no fuera un crimen. El contexto fue propicio, tristemente. Junto a esto, la efebofilia de G, como bien cuenta Vanessa, encerraron a V en una historia atroz que no debió ser permitida por nadie.
Sin embargo, vuelve la frase "El amor no tiene edad", pero para mí sí que lo tiene, debe rodear tu misma edad, no importa si mayor o menor siempre y cuando sea aproximado a tu edad. Me refiero a esta frase porque Vanessa apunta que hubiera sido diferente si él, de 50 años, se hubiera enamorado de ella, de 14, habiendo tenido un historial de relaciones con mujeres adultas. Si él no hubiera repetido la misma historia 100 veces en su vida, si ella hubiera sido la única, entonces habría sido sublime. Si ella hubiera sido la excepción. Dice que el amor no tiene edad, que esa no es la cuestión. Y claro que entiendo cómo este argumento puede ayudar a V a dejar la relación, y creo que eso es lo que importa realmente, pero aun así es una idea a la que vuelvo cuando pienso en este libro. Creo que muchos pueden creer que la diferencia de edad es el tema principal, yo creo que la manipulación y el apañanamiento lo son. Pero eso no quiere decir que el amor no tenga edad, creo que si hubiera ocurrido lo de la excepción, esta historia aún sería violenta.