Take a photo of a barcode or cover
A book about writing a book about two men who may or may not have met face to face. Absorbing study into the memory and legacy of war, and the recognition of heroes (if such a thing exists). Who gets treated as a hero after war, and who is left to continue fighting?
I didn't love the way the book was written, but I enjoyed the story immensely.
I didn't love the way the book was written, but I enjoyed the story immensely.
eh, idk i picked this up at the library on a whim and didn't like it very much
challenging
emotional
reflective
slow-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
emotional
hopeful
reflective
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
adventurous
inspiring
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
No
hopeful
informative
inspiring
reflective
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
No
challenging
emotional
informative
reflective
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Es un libro interesante por planteamiento y estructura haciendo un "falso" documental de la creación del propio relato e intrincándolo todo con la faceta personal del propio autor.
Creo y solo creo que es un libro que peca demasiado de no mojarse. Te presenta a Sánchez Mazas, el ideólogo de la Falange y demás organizaciones fascistas y te lo pinta como intelectual, como escritor y poeta acercándolo a la parte humana. Y no digo que eso esté mal, pero creo que se pierde la perspectiva de la situación, lo que hizo ese señor y lo que sus esfuerzos han ocasionado al país. Por mucho que la novela lo ponga como que podría haber estado en ambos bandos porque era más un pensador que otra cosa. Mira no, viajó a Italia y se empapó del fascismo italiano porque quería traerlo a España, eso es dantesco. Es que lo justifican diciendo que el fascismo que al final se instauró aquí no es como el que él había idea, bro, que es fascismo, que está mal, pero qué me estás contando xd
Y bueno, que luego está la tercera parte con el contrapeso al libro. Es la mejor parte, sin duda.
Creo y solo creo que es un libro que peca demasiado de no mojarse. Te presenta a Sánchez Mazas, el ideólogo de la Falange y demás organizaciones fascistas y te lo pinta como intelectual, como escritor y poeta acercándolo a la parte humana. Y no digo que eso esté mal, pero creo que se pierde la perspectiva de la situación, lo que hizo ese señor y lo que sus esfuerzos han ocasionado al país. Por mucho que la novela lo ponga como que podría haber estado en ambos bandos porque era más un pensador que otra cosa. Mira no, viajó a Italia y se empapó del fascismo italiano porque quería traerlo a España, eso es dantesco. Es que lo justifican diciendo que el fascismo que al final se instauró aquí no es como el que él había idea, bro, que es fascismo, que está mal, pero qué me estás contando xd
Y bueno, que luego está la tercera parte con el contrapeso al libro. Es la mejor parte, sin duda.
El tercer capítulo es de lo mejor que he leído en mucho tiempo.
Tenía ganas de leerlo desde hacía tiempo, aunque en su día lo dejé pasar por la vorágine de alabanzas en la que parecía sumido, ya que parecía el libro del momento. Cercas entrelaza realidad y ficción, historia e imaginación, de una forma excepcional, y el libro, este relato real, como él lo llama (aunque no sabemos si él, Javier, el escritor, o Javier, el personaje), nos da para reflexionar sobre las guerras, sobre los hombres y acerca de quienes somos, de dónde venimos (algo que nunca deberíamos olvidar) y hacia qué lugar nos dirigimos.