You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
Ich empfehle dieses Buch jedem. Seit meiner Schulzeit ein absoluter Favorit. Wer das Buch nicht gelesen hat, dem fehlt es im Leben an etwas.
adventurous
challenging
dark
mysterious
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
No
emotional
inspiring
reflective
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Complicated
Funnnnnnn
challenging
informative
reflective
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Complicated
emotional
reflective
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Complicated
dark
mysterious
reflective
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
El pájaro rompe el cascarón. El cascarón es el mundo. Quien quiera nacer, tiene que destruir al mundo.
emotional
inspiring
reflective
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
Yes
"El pájaro rompe el cascarón, el cascarón es el mundo"
Para encontrarse con uno mismo es necesario romper el cascarón, destruir todas las imposiciones e ideas externas para aceptar el destino. El libro menciona a Abraxas, el dios que contiene en sí todo lo bueno y lo malo, lo divino y lo diabólico. De alguna forma, entiendo a Abraxas como el destino, carente de moralidad y sentido.
Me gustó también la reflexión sobre el destino (el típico mensaje de que lo que importa es el autoconocimiento y el camino hacía él más que el propio destino u objetivo) porque está tratado de forma metafórica e indirecta, especialmente cuando Sinclair elige alejarse de la adoración al dios Abraxas que se estaba convirtiendo en un culto con su amigo Pistorius. Lo importante no es el destino en sí sino el camino hacía el, el proceso de aceptación.
También lo deja claro con una reflexión sobre el arte, el arte no tiene sentido como disciplina técnica sino como resultado de la búsqueda interna y la expresión del alma, eso es lo que le da la carga artística al arte.
Ahora bien, me reventó encontrar tantos individualismos absolutos al más puro estilo Nietzsche, como por ejemplo el típico rechazo a la solidaridad, considerada como miedo de lo que pueda venir a cambio.
La romantización de la soledad y la visión estética del sufrimiento...
Cae constantemente en el concepto de pensador intelectual recluido de la sociedad, perdido en la infinita inacción a causa de su supuesta superioridad.
A pesar de todo esto el concepto general está bueno y por suerte al final cuando explota la guerra se desliga un poco del intelectualismo y la demagogia para hacer una reflexión muy bonita.
Menciona como a los soldados los une una especie de energía vital que nada tiene que ver con la patria sino con una comunión de almas que comparten el mismo destino. Me hizo feliz ver un poco de comunidad y hermandad en una lectura que se me estaba haciendo más bien ermitaña.
Para encontrarse con uno mismo es necesario romper el cascarón, destruir todas las imposiciones e ideas externas para aceptar el destino. El libro menciona a Abraxas, el dios que contiene en sí todo lo bueno y lo malo, lo divino y lo diabólico. De alguna forma, entiendo a Abraxas como el destino, carente de moralidad y sentido.
Me gustó también la reflexión sobre el destino (el típico mensaje de que lo que importa es el autoconocimiento y el camino hacía él más que el propio destino u objetivo) porque está tratado de forma metafórica e indirecta, especialmente cuando Sinclair elige alejarse de la adoración al dios Abraxas que se estaba convirtiendo en un culto con su amigo Pistorius. Lo importante no es el destino en sí sino el camino hacía el, el proceso de aceptación.
También lo deja claro con una reflexión sobre el arte, el arte no tiene sentido como disciplina técnica sino como resultado de la búsqueda interna y la expresión del alma, eso es lo que le da la carga artística al arte.
Ahora bien, me reventó encontrar tantos individualismos absolutos al más puro estilo Nietzsche, como por ejemplo el típico rechazo a la solidaridad, considerada como miedo de lo que pueda venir a cambio.
La romantización de la soledad y la visión estética del sufrimiento...
Cae constantemente en el concepto de pensador intelectual recluido de la sociedad, perdido en la infinita inacción a causa de su supuesta superioridad.
A pesar de todo esto el concepto general está bueno y por suerte al final cuando explota la guerra se desliga un poco del intelectualismo y la demagogia para hacer una reflexión muy bonita.
Menciona como a los soldados los une una especie de energía vital que nada tiene que ver con la patria sino con una comunión de almas que comparten el mismo destino. Me hizo feliz ver un poco de comunidad y hermandad en una lectura que se me estaba haciendo más bien ermitaña.