Take a photo of a barcode or cover
#34: A book with a love triangle.
Historia corta, la leí en un día. Es un triángulo amoroso, y cada persona de ese triángulo tiene su parte. La parte de Miguel fue bastante interesante. La parte de Alicia fue AWESOME. La parte de Lucas fue más bien tediosa.
Fue un buen libro para una lectura rápida :)
Historia corta, la leí en un día. Es un triángulo amoroso, y cada persona de ese triángulo tiene su parte. La parte de Miguel fue bastante interesante. La parte de Alicia fue AWESOME. La parte de Lucas fue más bien tediosa.
Fue un buen libro para una lectura rápida :)
emotional
fast-paced
emotional
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
No
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
N/A
Flaws of characters a main focus:
Yes
Un libro bastante enternecedor e introspectivo sobre las relaciones humanas, los cambios del tiempo en el cuerpo, la mente y el corazón.
Pero la imagen de mí misma que veo en ti es de veras irreconocible, está llena de extrañeza y de una inevitable, fatigada burla.
No le doy 5 por todo lo que fue la existencia de Lucas en el libro, pero me quedo con un par de cosas.
No le doy 5 por todo lo que fue la existencia de Lucas en el libro, pero me quedo con un par de cosas.
3.5
Se ve que es la primera novela de Benedetti, por momentos me pareció extraña y confusa su manera de escribir, eso sí las voces de los personajes muy bien definidas.
Historia dominguera de un triángulo amoroso.
Se ve que es la primera novela de Benedetti, por momentos me pareció extraña y confusa su manera de escribir, eso sí las voces de los personajes muy bien definidas.
Historia dominguera de un triángulo amoroso.
Me apena mucho darle esta nota, pero la verdad que no me ha gustado nada el libro... "La tregua" sigue siendo uno de mis libros favoritos y creo que al tener tantas expectativas, no he conseguido conectar con esta historia.
Me gusta la frase final ("¿quién de nosotros juzga a quién?") y los capítulos de Miguel, pero más allá de eso... No he podido conectar.
Me gusta la frase final ("¿quién de nosotros juzga a quién?") y los capítulos de Miguel, pero más allá de eso... No he podido conectar.
En Quién de nosotros, Benedetti nos presenta un triángulo amoroso en el que Miguel, Alicia y Lucas son los protagonistas.
El libro está dividido en tres partes, y cada una de ellas tiene a su propio personaje como protagonista y narrador. Lo que más me ha gustado es que los tres personajes encuentran una forma diferente y peculiar de dejar sus vivencias, sus pensamientos y sus sentimientos por escrito, ya que los tres se expresan a través de un diario, de una carta y de un cuento que también tiene notas a pie de página.
A partir de estos, veremos cómo los personajes se autoanalizan psicológicamente, cómo reflexionan tanto sobre su pasado como su presente y cómo se enfrentan a un futuro que viene cargado de cambios.
Este es un libro muy cortito, pero no he parado de marcar pensamientos, frases e ideas a medida que iba leyendo y avanzando con las páginas. La pluma de este autor me gustó desde el primer libro que leí, pero me va gustando más conforme voy leyendo más obras y poemas suyos. Quién de nosotrosse ha vuelto uno de mis libros favoritos de Benedetti, y me ha dejado reflexionando en más de una ocasión con su contenido.
Si buscáis una lectura rápida, amena y que os haga pensar, este es vuestro libro. Además, también es el primer libro con el que se estrenó el autor, así que ¿qué mejor manera de empezar a leer a Benedetti?
El libro está dividido en tres partes, y cada una de ellas tiene a su propio personaje como protagonista y narrador. Lo que más me ha gustado es que los tres personajes encuentran una forma diferente y peculiar de dejar sus vivencias, sus pensamientos y sus sentimientos por escrito, ya que los tres se expresan a través de un diario, de una carta y de un cuento que también tiene notas a pie de página.
A partir de estos, veremos cómo los personajes se autoanalizan psicológicamente, cómo reflexionan tanto sobre su pasado como su presente y cómo se enfrentan a un futuro que viene cargado de cambios.
Este es un libro muy cortito, pero no he parado de marcar pensamientos, frases e ideas a medida que iba leyendo y avanzando con las páginas. La pluma de este autor me gustó desde el primer libro que leí, pero me va gustando más conforme voy leyendo más obras y poemas suyos. Quién de nosotrosse ha vuelto uno de mis libros favoritos de Benedetti, y me ha dejado reflexionando en más de una ocasión con su contenido.
Si buscáis una lectura rápida, amena y que os haga pensar, este es vuestro libro. Además, también es el primer libro con el que se estrenó el autor, así que ¿qué mejor manera de empezar a leer a Benedetti?
La forma mas simple que se me ocurre para comenzar a estrujar libros como estos es preguntándote quien es el bueno, por obvias razones aquí no se puede, pero puedes responder quien es el mas bueno, y de ahí depende ya de tu propia brújula moral, y ahí ves como lidias con lo rota que este.
En lo personal y no solo porque comparta el nombre, Miguel es el mas honesto, incluso en sus intentos de mentirse a si mismo hay una honestidad que no se le puede quitar, a diferencia de Alicia, en muchas partes de su carta se notaba que se escribía con la tonalidad de hacer daño, lo cual es completamente justificado, pero si estas buscando encontrar algún tipo de verdad de la condición humana, bueno quizás la primera parte sea mas clara.
Que no se malinterprete, me encanto la parte de Alicia, pero hay que dejar las cosas claras. hablar de Miguel es hablar de su forma de ver las cosas, y si puede odiar o criticar todo sobre el, su autocompasion y su mediocridad, pero eso son cosas que el muestra, y que el se hace cargo y eso es mas que lo que hacen los otros, los demás, Alicia y Lucas que se suponía eran los mas compuestos no se hicieron cargo de lo que pasaba, Alicia deicidio caer en el juego solo por darle la razón a pesar de no querer en realidad y Lucas por aires de grandeza que tuviera nunca fue capaz de luchar por algo que en ese momento deseaba y lo justificaba con cualquier basura moral que encontrara a pesar de estaba establecido que nada de eso le importaba realmente.
Miguel se conocía a si mismo, el resto no.
Y respecto a la ultima frase del libro.
Pues yo.
En lo personal y no solo porque comparta el nombre, Miguel es el mas honesto, incluso en sus intentos de mentirse a si mismo hay una honestidad que no se le puede quitar, a diferencia de Alicia, en muchas partes de su carta se notaba que se escribía con la tonalidad de hacer daño, lo cual es completamente justificado, pero si estas buscando encontrar algún tipo de verdad de la condición humana, bueno quizás la primera parte sea mas clara.
Que no se malinterprete, me encanto la parte de Alicia, pero hay que dejar las cosas claras. hablar de Miguel es hablar de su forma de ver las cosas, y si puede odiar o criticar todo sobre el, su autocompasion y su mediocridad, pero eso son cosas que el muestra, y que el se hace cargo y eso es mas que lo que hacen los otros, los demás, Alicia y Lucas que se suponía eran los mas compuestos no se hicieron cargo de lo que pasaba, Alicia deicidio caer en el juego solo por darle la razón a pesar de no querer en realidad y Lucas por aires de grandeza que tuviera nunca fue capaz de luchar por algo que en ese momento deseaba y lo justificaba con cualquier basura moral que encontrara a pesar de estaba establecido que nada de eso le importaba realmente.
Miguel se conocía a si mismo, el resto no.
Y respecto a la ultima frase del libro.
Pues yo.