3.38 AVERAGE


no
hopeful inspiring fast-paced

Savater nos invita a reflexionar sobre diferentes temas. Nos aconseja que no nos limitemos a seguir como un borrego nuestras rutinas, o imitar sin la mínima crítica lo que hacen los otros. Este libro no es un manual de ética para alumnos de bachillerato. Intenta fomentar el desarrollo de librepensadores, también nos habla del saber vivir, o arte de vivir (ética).

Lo primero que nos aconseja Savater es que tengamos confianza en nosotros mismos, aceptemos nuestra ignorancia en algunos temas.

Somos bastante previsibles, nuestro programa cultural es determinante.

Nos diferencia los conceptos de moral y ética: el primero se refiere a los comportamientos/normas que solemos aceptar; el segundo hace referencia a la reflexión sobre por qué los consideramos válidos.

¿Para qué sirven los seres humanos?

Lo que poseemos nos posee. “Como no somos puras cosas, necesitamos cosas que las cosas no tienen”.

Hay gente que tiene miedo al placer. “Nada es malo solo por el hecho de que te de gusto hacerlo”.

Citas que me gustaron:

- “La buena vida humana es buena vida entre seres humanos o de lo contrario puede que sea vida, pero no será ni buena ni humana”.

- “No somos libres de elegir lo que nos pasa, sino libres para responder a lo que nos pasa de tal o cual modo”.

- “Ser capaz de prestarse atención a uno mismo es requisito previo para tener la capacidad de prestar atención a los demás; el sentirse a gusto con uno mismo es la condición necesaria para relacionarse con otros” (Erich Fromm, Ética y psicoanálisis).

- “En qué consiste tratar a las personas como a personas, es decir, humanamente? Respuesta: consiste en que intentes ponerte en su lugar”. “En una palabra, ponerte en el lugar del otro es tomarle en serio, considerarle tan plenamente real como a ti mismo”.

- “No siempre hagas a los demás lo que desees que te hagan a ti: ellos pueden tener gustos diferentes”: Bernard Shaw.


Me quedo con estas últimas palabras:

“El objetivo es mantener y aumentar la alegría de existir. Aprender a amar la vida humana es aceptarla en sus placeres y también en sus dolores”.

Es como una conversación con una amistad, general con cosas para reflexionar.
reflective fast-paced

Lo he disfrutado mucho. Lo propuse como libro de la materia de Cívica y Ética en secundaria. Leemos un capítulo al mes y lo comentamos, mis alumnos han entregado reflexiones y me ha gusto leer sus pensamientos. El autor tiene una manera tan sencilla y amena para explicar los temas.
Lo único que en algunos momentos me presentó dificultad fue el uso de expresiones españolas, a veces tenía que explicarles que significaban o a qué hacían referencia, ya que nosotros somos mexicanos.

Este autor es fascinante. Con cada reaparición del cometa Halley, encontramos un filósofo que no se hace el erudito vueltero e intrincado que con complejo lenguaje nos demuestra todo lo que sabe. Esa clase de tipos no les interesa demasiado que quien lo está escuchando, realmente entienda qué cuernos está diciendo. Pero ello no sucede con Savater, quien transmite los conocimientos filosóficos con la finalidad de que sean entendidos, incorporados, por la mera sed del conocimiento. Y semejante tarea no la hace más que con ingeniosas metáforas, con humor e inteligencia, sin desmerecer al lector en lo absoluto, con un lenguaje simplista.

Es una recomendable opción para que los chicos, adolescentes (y hasta adultos, por qué no), puedan acercarse a este mundo apasionante. (Bueno, no será apasionante en el sentido de montañas rusas, pero tiene lo suyo.)

Dec 31, 13
* Also on my blog.
slow-paced

dios santo que lectura mas lenta fue la monda esta dios mio santo CRISTO, ALBEMIR, como escogiste algo tan MALO AJCNJKASNCJKNASCJKN, q experiencia mas increible. y horrible.

no es malo, pero no es lo mío

Me gustó bastante este librito.