Take a photo of a barcode or cover
adventurous
reflective
slow-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
emotional
relaxing
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
Yes
adventurous
dark
emotional
reflective
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
adventurous
emotional
mysterious
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
adventurous
emotional
mysterious
reflective
slow-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
"Acaso reunir el coraje que se requiere para buscar un camino diferente equivalga a tener el valor para arriesgarse a cometer nuevos errores"
¿Cómo podría escribir una reseña a la altura de este libro? Creo que las palabras no son suficientes para transmitir lo que nos hacen sentir esos libros que no solo nos encantan, sino que marcan un antes y un después en nuestra vida lectora. Esos libros especiales son pocos, y sin duda este es uno de ellos. Como digo, creo que no estoy a la altura de escribir algo que le haga justicia, pero para eso estamos aquí, para intentarlo.
Si ya "La misión del bufón" me acercó bastante a ese sentimiento, "El bufón dorado" terminó de confirmarme lo que ya más o menos sabía: y es que Robin Hobb es actualmente una de mis escritoras favoritas, no solo de fantasía, sino en general.
Dije que el primer libro es bastante introductorio y que aún así atrapa. Pues bien, este segundo libro es absolutamente arrollador. Cuando menos te lo esperas las tramas empiezan a esclarecerse y a mezclarse con libros anteriores, el mundo se profundiza, aparecen multitud de nuevos misterios y los giros de trama te dejan totalmente aturdido. Cosas que tuviste delante de las narices todo el rato cobran forma delante de ti, y la autora te sorprende con cosas que no te veías venir en absoluto.
Este libro es absolutamente abrumador, en el buen sentido.
Muchas veces dije que Hobb era una autora más de personajes, pero no eres consciente de lo grande y rico que es el mundo en el que todo acontece hasta que vas avanzando en este saga tan extensa. En cada libro este mundo se expande, adquiere dimensión y profundidad, dejando claro que la autora domina no solo la creación de personajes, sino también el worldbuilding.
¿Qué más puedo decir? Pocas veces te encuentras libros a los que no sacarles ni una sola pega. Este es uno de ellos. Me parece brillante en absolutamente todo. Personajes, trama, ambientación y ritmo. Traspié es un protagonista TAN bueno que lo sientes real. Como una persona de carne y hueso, con sus virtudes y sus numerosos defectos. Con esas cosas que te hacen querer zarandearlo a veces, a pesar de ese cariño tan profundo que le llegas a coger. Como si de un amigo se tratase. Lo conoces desde que es pequeño y vives el paso de los años con él. Vives sus pesares, sus alegrías y sus pérdidas. Y eso es aplicable al resto de personajes, aunque solo veamos su perspectiva. Todo se siente tan vivo y tan natural, está narrado de forma tan bella y con tanto mimo, que sientes que Hobb te está contando la vida de alguien a quien quiere y conoce, y no de alguien ficticio.
Si os gustó la trilogía del Vatídico... Es que no os podéis hacer una idea de la maravilla que se os viene después.
Y si hay algo que quiero recalcar, es que considero FUNDAMENTAL leerse la saga de los Vetulus en orden. No es solo que esta trilogía continúe la historia del Vatídico años después, y por lo tanto necesites saber qué pasa ahí para entender a los personajes y la historia. Es que también enlaza con la trilogía de las Naves. De hecho hay muchos diálogos que directamente no entenderás si no te la has leído antes de pasar a esta. Las trilogías pueden parecer independientes al ser personajes distintos, pero definitivamente no lo son, y están pensadas para leerse en ese orden.
Yo empecé por la trilogía del Vatídico por pura casualidad sin saber que había un orden, y creo que alguien puede agradecer esta advertencia.
Poco más puedo decir, salvo seguir quejándome de que esta pedazo de autora esté actualmente descatalogada en nuestro país. Cómo puede ser que una saga tan brillante sea tan poco accesible es algo que no me entra en la cabeza, sobre todo con la época dorada que está viviendo el género fantástico en los últimos años. Espero que se le ponga remedio a esto pronto, mientras tanto seguiremos recomendando a Robin Hobb sin parar, porque es lo que merece.
¿Cómo podría escribir una reseña a la altura de este libro? Creo que las palabras no son suficientes para transmitir lo que nos hacen sentir esos libros que no solo nos encantan, sino que marcan un antes y un después en nuestra vida lectora. Esos libros especiales son pocos, y sin duda este es uno de ellos. Como digo, creo que no estoy a la altura de escribir algo que le haga justicia, pero para eso estamos aquí, para intentarlo.
Si ya "La misión del bufón" me acercó bastante a ese sentimiento, "El bufón dorado" terminó de confirmarme lo que ya más o menos sabía: y es que Robin Hobb es actualmente una de mis escritoras favoritas, no solo de fantasía, sino en general.
Dije que el primer libro es bastante introductorio y que aún así atrapa. Pues bien, este segundo libro es absolutamente arrollador. Cuando menos te lo esperas las tramas empiezan a esclarecerse y a mezclarse con libros anteriores, el mundo se profundiza, aparecen multitud de nuevos misterios y los giros de trama te dejan totalmente aturdido. Cosas que tuviste delante de las narices todo el rato cobran forma delante de ti, y la autora te sorprende con cosas que no te veías venir en absoluto.
Este libro es absolutamente abrumador, en el buen sentido.
Muchas veces dije que Hobb era una autora más de personajes, pero no eres consciente de lo grande y rico que es el mundo en el que todo acontece hasta que vas avanzando en este saga tan extensa. En cada libro este mundo se expande, adquiere dimensión y profundidad, dejando claro que la autora domina no solo la creación de personajes, sino también el worldbuilding.
¿Qué más puedo decir? Pocas veces te encuentras libros a los que no sacarles ni una sola pega. Este es uno de ellos. Me parece brillante en absolutamente todo. Personajes, trama, ambientación y ritmo. Traspié es un protagonista TAN bueno que lo sientes real. Como una persona de carne y hueso, con sus virtudes y sus numerosos defectos. Con esas cosas que te hacen querer zarandearlo a veces, a pesar de ese cariño tan profundo que le llegas a coger. Como si de un amigo se tratase. Lo conoces desde que es pequeño y vives el paso de los años con él. Vives sus pesares, sus alegrías y sus pérdidas. Y eso es aplicable al resto de personajes, aunque solo veamos su perspectiva. Todo se siente tan vivo y tan natural, está narrado de forma tan bella y con tanto mimo, que sientes que Hobb te está contando la vida de alguien a quien quiere y conoce, y no de alguien ficticio.
Si os gustó la trilogía del Vatídico... Es que no os podéis hacer una idea de la maravilla que se os viene después.
Y si hay algo que quiero recalcar, es que considero FUNDAMENTAL leerse la saga de los Vetulus en orden. No es solo que esta trilogía continúe la historia del Vatídico años después, y por lo tanto necesites saber qué pasa ahí para entender a los personajes y la historia. Es que también enlaza con la trilogía de las Naves. De hecho hay muchos diálogos que directamente no entenderás si no te la has leído antes de pasar a esta. Las trilogías pueden parecer independientes al ser personajes distintos, pero definitivamente no lo son, y están pensadas para leerse en ese orden.
Yo empecé por la trilogía del Vatídico por pura casualidad sin saber que había un orden, y creo que alguien puede agradecer esta advertencia.
Poco más puedo decir, salvo seguir quejándome de que esta pedazo de autora esté actualmente descatalogada en nuestro país. Cómo puede ser que una saga tan brillante sea tan poco accesible es algo que no me entra en la cabeza, sobre todo con la época dorada que está viviendo el género fantástico en los últimos años. Espero que se le ponga remedio a esto pronto, mientras tanto seguiremos recomendando a Robin Hobb sin parar, porque es lo que merece.
adventurous
reflective
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
Yes
adventurous
emotional
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
Oh Fitz you're so dumb. When will he realize how much his family loves him
challenging
dark
emotional
sad
tense
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
emotional
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
Yes