Take a photo of a barcode or cover
adventurous
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
adventurous
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Novela clásica norteamericana, publicada en 1906, por Jack London. Un reconocidísimo escritor cuya obra está basada en experiencias de su propia vida en Alaska, la fiebre del oro y las aventuras de ser marinero.
Colmillo blanco es un lobo nacido de un lobo salvaje y loba medio doméstica. Nace en el bosque helado y aprende la dureza de la vida salvaje, convirtiéndose en un lobo temible y hostil. Más tarde conocerá los sinsabores de la convivencia con el hombre, un dios que lo domina y por el que se siente atraído a la par, que le mostrará las dos caras de la moneda: la maldad y la bondad más reconfortante.
Jack London escribió esta novela como complemento a la anteriormente publicada “La llamada de lo salvaje”, novela por la que cosechó grandes éxitos y lo llevó a la fama. Si en este quiso mostrar cómo un perro doméstico comienza un viaje existencial hasta convertirse en lo que siempre fue: un lobo salvaje, en “Colmillo Blanco” se representa justo el sentido contrario: de lo salvaje a la domesticación.
Honestamente, prefiero “La llamada de lo salvaje”, me gustó mucho más y me pareció más existencial, más fluida. La historia es más redonda, mejor elaborada. En “Colmillo Blanco”, la historia aterriza con turbulencias, con partes desconexas, sobre todo al principio. Se me hizo un poco larga y repetitiva la parte intermedia. No obstante, el final cuadra muy bien y cierras el libro con una sonrisa.
Hay varias adaptaciones cinematográficas de esta novela, creo que conocemos más la película que el libro, y si no recuerdo mal, como es habitual, en el libro hay mucho más contenido que en la película. Incluso decir que el perro escogido para la peli es un Husky Siberiano, algo que no cuadra con el personaje del libro, ya que se trata de un lobo y además grande.
Es una novela de aventuras, igualmente recomendable, sobre todo para los amantes de los animales. Es bonito ver el punto de vista que tendría el perro/lobo con cada uno de nuestros actos, y cómo nos verían (supuestamente) como seres superiores.
Colmillo blanco es un lobo nacido de un lobo salvaje y loba medio doméstica. Nace en el bosque helado y aprende la dureza de la vida salvaje, convirtiéndose en un lobo temible y hostil. Más tarde conocerá los sinsabores de la convivencia con el hombre, un dios que lo domina y por el que se siente atraído a la par, que le mostrará las dos caras de la moneda: la maldad y la bondad más reconfortante.
Jack London escribió esta novela como complemento a la anteriormente publicada “La llamada de lo salvaje”, novela por la que cosechó grandes éxitos y lo llevó a la fama. Si en este quiso mostrar cómo un perro doméstico comienza un viaje existencial hasta convertirse en lo que siempre fue: un lobo salvaje, en “Colmillo Blanco” se representa justo el sentido contrario: de lo salvaje a la domesticación.
Honestamente, prefiero “La llamada de lo salvaje”, me gustó mucho más y me pareció más existencial, más fluida. La historia es más redonda, mejor elaborada. En “Colmillo Blanco”, la historia aterriza con turbulencias, con partes desconexas, sobre todo al principio. Se me hizo un poco larga y repetitiva la parte intermedia. No obstante, el final cuadra muy bien y cierras el libro con una sonrisa.
Hay varias adaptaciones cinematográficas de esta novela, creo que conocemos más la película que el libro, y si no recuerdo mal, como es habitual, en el libro hay mucho más contenido que en la película. Incluso decir que el perro escogido para la peli es un Husky Siberiano, algo que no cuadra con el personaje del libro, ya que se trata de un lobo y además grande.
Es una novela de aventuras, igualmente recomendable, sobre todo para los amantes de los animales. Es bonito ver el punto de vista que tendría el perro/lobo con cada uno de nuestros actos, y cómo nos verían (supuestamente) como seres superiores.
adventurous
emotional
reflective
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
A classic xenofiction children’s read. Thought the transition from white fang only knowing the harsh laws of the wild and abiding them to learning to love was sweet.
This is a children's book?!
I'm just playing. But it is absolutely brutal and gory. Black Beauty it is not!
I had a lot of fun reading it as a palate-cleanser after Anna Karenina, and before diving into something heavier.
I'm just playing. But it is absolutely brutal and gory. Black Beauty it is not!
I had a lot of fun reading it as a palate-cleanser after Anna Karenina, and before diving into something heavier.
THE READING DROUGHT HAS CONCLUDED FOLKS. I started this book in mid January after reading three in the first two weeks of the year but this book had such a slow build up it made me stop reading for a hot minute. I thought it was pretty boring but after the titular White Fang was born, it finally started to pick up and I enjoyed it. The book being so old didn't actually have a lot of racism like I expected, well, except for page 147 when White Fang claims that white men are the superior race (yikes). I grew to love that hybrid dog and was smiling ear to ear once he went to San Francisco. I really thought Jack London was going to make him a martyr for the Scott family but we got a happy ending and it really made me happy to see White Fang have a good end to his life.
P.S. For some reason I thought this was The Call of the Wild when I picked it out and I think that also added to my initial disinterest
P.S. For some reason I thought this was The Call of the Wild when I picked it out and I think that also added to my initial disinterest
adventurous
dark
emotional
inspiring
reflective
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
adventurous
dark
emotional
sad
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
adventurous
emotional
sad
medium-paced