adventurous dark emotional funny informative medium-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes
adventurous slow-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Complicated
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Yes
adventurous dark mysterious slow-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes

This book was perfect.
I don't even have to say anything else, because I feel like this is a must-read, not just for Gaiman's fans!
medium-paced

Hmmm, este libro... ¿Por dónde empiezo?

Le daré 3 estrellas y siento que estoy siendo muy generoso. Quise que me gustara, lo conseguí y lo empecé a leer pronto, incluso por delante de otros que tenía desde mucho antes, pero debo decir que no me maravilló como esperé que lo hiciera.

Nunca había leído a Gaiman, ni en literatura ni en cómics, por lo que éste fue mi primer acercamiento hacia él.

El libro es entretenido, y de lectura agradable. En eso no hay discusión. Gaiman tiene una narrativa con ritmo que creo que fue lo que me impulsó a terminarlo.

Con el libro tengo ciertos problemas. Empecemos.

De salida, diré que es un libro innecesariamente largo. Creo que la historia de Sombra habría podido contarse en muchas menos páginas sin que el argumento, en mi opinión, se diluyera tanto hasta el punto de perderle interés.

El libro, sí, tiene fantasía. Sí, tiene sátira. Sí, todo eso, pero ante todo el libro es un road book, y no soy el mayor fan de dicho género. Gaiman utiliza a Sombra para dar una gran guía turística de los Estados Unidos, la cuál, si bien es inherente a la historia, también es cierto que distrae muchísimo el foco de la trama. Es un "Vamos pa' aquí, vamos pa' allá" que en cierto punto me llegó a distraer demasiado de la trama principal.

Las primeras ¿100? Páginas del libro me parecieron geniales. Las páginas que cuentan cómo Sombra va viéndose inmerso en toda la gigantesca historia son muy buenas, pero de aquí en adelante el libro se empezó a tornar vago y con una trama que nunca se decide arrancar. Recuerdo ir por la página 250 (~40% del libro) en el que yo me preguntaba "¿Pero qué carajos y cuándo es que la supuesta trama se piensa dignar a carburar?", cosa que vino ocurriendo mucho después. Por momentos tenía que mirar la portada para verificar que en serio era el mismo libro que había empezado porque recordaba haberlo abordado con una problemática onírica y en el punto que iba sólo me hablaban de carretera y más carretera.

El personaje principal es otro gran punto en contra que tengo hacía el libro. Sombra se me hizo el personaje más plano que habré leído, con el más mínimo sentido de cuestionamientos sobre todo lo que le empieza a ocurrir y, en general, le rodea. Nunca hace un alto en el camino para reflexionar sobre lo que le está pasando. Muchacho, SON LOS MISMOS DIOSES EN LA TIERRA EN VÍSPERAS DE UNA INMINENTE BATALLA, pero a Sombra es como si le estuvieran contando cualquier cosa. A esto tratan de darle una explicación en alguna parte del libro pero la verdad, no me convenció de a mucho. El personaje literalmente va por la historia con un Whatever pintado en la frente y eso termina contangiándote en cierta forma, tanto así que cuando se develó la convergencia de todo lo narrado en el libro, no me sentí tan emocionado y la vuelta de tuerca se me hizo poco sorprendente.

Entre lo que sí me gustó de libro está el personaje de Wednesday, todo sea dicho. Sus entradas en escena son lo mejor en toda la historia, de lejos. Es descarado, manipulador y siempre lleva la batuta de la historia. De los factores más enmarcables de libro. Otro punto muy bueno son los relatos paralelos que hace Gaiman sobre divinidades y pueblos antiguos. Refresca el ritmo de la trama y de paso te da una lección de deidades antiguas de las cuales probablemente nunca hayas escuchado. Para cerrar, diré que la crítica que hace Gaiman a lo largo del libro, sobre la sociedad y sus vicios, está muy bien llevada. Como crítica. Da en los puntos claves y considero que, como dije arriba, si hubiera sido sintetizada en muchas menos páginas, le habría otorgado mayor calidad.

Por la explayada que me di en puntos negativos, parece como que fue el peor libro que he leído, y no. De hecho no es un mal libro, pero sí es cierto que esperaba mucho más de él.

Para terminar, si eres amante de los road books y sobre todo de la simbología, creencias y deidades de pueblos antiguos, éste es tu libro.

I think I found my Roman Empire

I thought this was a great book, for a while at least. It starts off rather confusing, i wasn't sure what the point of the plot was. Up until about half way through the book, i seemed to finally accept what the book was about, it never actually dawned on me though it just kinda arrived in my mind. The allusions were wonderful, i love mythology. But the end seemed abrupt, and not as well written as the rest of the book. I was more confused at the end of the book than i was at the beginning. All that being said, i still enjoyed reading it.
adventurous mysterious medium-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: No

I would like to preface this by saying that I read the updated and expanded version of this book, it runs a good 250 pages longer than the original and has quite a bit more content. All of my opinions are based on this version of the book specifically.
I think this is one of--if not my most--favourite books. It is not only fantastic, but just kind of personal to me in a way that I can’t quite verbalize or understand.
I loved the concept and the nature of gods’ powers in this setting. The diversity of the deities (and people) displayed was also just nice to see. There are gods from Eastern European, Native American, Norse, Hindu, Caribbean, and West African mythologies (to name a few) all reluctantly connected with each other like some huge dysfunctional family and that dynamic is incredibly enjoyable to read.
This brings me to the characters, none of which are forgettable, and all of which are unique and interesting. I enjoy all of them but Sam Black Crow, Mr. Nancy, and the Lakeside cast are particularly special to me.
Once I found out that the story is set during a road trip I was very hesitant about the book-- but I think that the plot was incredibly well executed, and that the road trip plot fit the needs of the story very well. I was constantly entertained, even during the interludes (unlike in SA where I usually have to force myself through them).
The themes were all incredibly well conveyed, and the prose is just fantastic. I adore Neil Gaiman’s writing style. It feels grounded and real without being incredibly juvenile, and it is poetic and floral without being difficult to understand.
The pacing is a little slower at times, but that's perfect for me (I was still always interested in what was going on in the story, it was just not a rapidly moving book which I think worked really well). As with everything, it isn't for everyone, but I would absolutely recommend if this seems like something you would enjoy.