Take a photo of a barcode or cover
Cute Cozy mystery. I enjoyed the characters and picked up the second book immediately
adventurous
mysterious
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
No
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Complicated
Conocía a Charlaine Harris por la saga de True Blood (ya que era fan de la serie) y me leí el primero de Encrucijada a medianoche, pero nunca conseguí el segundo para continuarlos. Aún así, nunca había tratado de leerla en el género de crimen, aunque conocía estos libros, y llevaba años en mis pendientes sin llamarme la atención para sacarlo de ahí (porque mi tbr está lleno de propósitos no solo de cosas que quiero leer). Ahora que finalmente lo he leído, puedo decir que me ha gustado mucho y que siento no haberlo leído antes.
La pluma de la autora es ligera y recuerda un poco a los libros de Sookie aunque esos sean fantasía y esto misterio. El libro lleva un ritmo rápido en el que destaca la narración a través de los pensamientos e impresiones de la protagonista y la abundancia de diálogos. Acostumbrada a leer libros en primera persona desde un pov femenino, he visto muchas formas de explotar los ojos de la protagonista para contarnos la historia. Pero elegir 1ª o 3ª persona no marca un estilo, o no del todo ya que muchas otras autoras usan la misma persona, así que aquí destaca cómo vemos reflexionar a la protagonista, cuenta muy bien la corriente de pensamientos que pasa en su cabeza. Del mismo modo vi este estilo en la mente de Sookie en lugar de la de Aurora, con ciertas diferencias ya que eran personajes distintos.
Escribir el primer libro de una serie tiene más trabajo. Es importante presentar al/la protagonista, su historia y lazos, a los otros personajes recurrentes y la trama general que se mantendrá un poco de unión entre libros. Así que tienes que dedicar más tiempo a que el lector llegue a conocer y empatizar con los personajes corriendo el riesgo de dar demasiada "introducción", pero además tienes que contar una historia (en este caso policíaca) y que sea lo suficientemente llamativa para que luego quieran seguir leyendo los demás. Porque es más fácil abandonar una serie tras el primero, que tras cualquiera de los siguientes. Tras toda esta explicación puedo decir que aquí Harris lo hace muy bien, te presenta a muchos personajes sin cansarte de ello, tiene una historia que engancha y aunque el final es cerrado, terminas queriendo saber más de ellos y de esas tramas amorosas y de amistad que han quedado abiertas.
El caso es bastante bueno. Perfecto para amantes de la lectura de crimenes, muy curioso. Al estilo Castle, cuenta la historia de un grupo que se reune para hablar de crímenes (seguro que ahora serían fans de los podcasts de crimenes) y un asesinato que imita al del crimen que tocaba comentar esa semana. Los clubs de lectura, costura o, en este caso crímenes, son un recurso que sale de vez en cuando y presenta a un grupo de personajes que están unidos debido a un interés. El club les da una sensación de pertenencia y de relación con los otros miembros que sirve muy bien como recurso para tener varios personajes principales que son muy distintos y con historias muy distintas, lo que por ejemplo si fuera una familia no sería tan fácil.
El personaje de Aurora podrías compararlo con Nancy Drew o Veronica Mars y es que este tipo de tramas en que una persona corriente, de un pueblo pequeño, investiga crimenes ya se ha visto y me encanta. Y, para fans de Agatha Christie, podría recordar a la figura de Miss Jane Marple. Aunque voy a decir que la trama amorosa, me ha desesperado un poco ya que hace tiempo que evito leer triángulos amorosos y me daba pereza tener uno aquí (sobretodo cuando no se junta con quien quiero). Sin embargo, su peso no es tan importante en la trama, por ahora, para que me afecte demasiado.
En conclusión, he disfrutado de los personajes, de la forma de contar la historia y del crimen por resolver y, aunque mi idea inicial era leer el 1º y ya está que por algo son crímenes distintos en cada libro, al final he terminado enganchada así que voy a querer leer el siguiente pronto.
La pluma de la autora es ligera y recuerda un poco a los libros de Sookie aunque esos sean fantasía y esto misterio. El libro lleva un ritmo rápido en el que destaca la narración a través de los pensamientos e impresiones de la protagonista y la abundancia de diálogos. Acostumbrada a leer libros en primera persona desde un pov femenino, he visto muchas formas de explotar los ojos de la protagonista para contarnos la historia. Pero elegir 1ª o 3ª persona no marca un estilo, o no del todo ya que muchas otras autoras usan la misma persona, así que aquí destaca cómo vemos reflexionar a la protagonista, cuenta muy bien la corriente de pensamientos que pasa en su cabeza. Del mismo modo vi este estilo en la mente de Sookie en lugar de la de Aurora, con ciertas diferencias ya que eran personajes distintos.
Escribir el primer libro de una serie tiene más trabajo. Es importante presentar al/la protagonista, su historia y lazos, a los otros personajes recurrentes y la trama general que se mantendrá un poco de unión entre libros. Así que tienes que dedicar más tiempo a que el lector llegue a conocer y empatizar con los personajes corriendo el riesgo de dar demasiada "introducción", pero además tienes que contar una historia (en este caso policíaca) y que sea lo suficientemente llamativa para que luego quieran seguir leyendo los demás. Porque es más fácil abandonar una serie tras el primero, que tras cualquiera de los siguientes. Tras toda esta explicación puedo decir que aquí Harris lo hace muy bien, te presenta a muchos personajes sin cansarte de ello, tiene una historia que engancha y aunque el final es cerrado, terminas queriendo saber más de ellos y de esas tramas amorosas y de amistad que han quedado abiertas.
El caso es bastante bueno. Perfecto para amantes de la lectura de crimenes, muy curioso. Al estilo Castle, cuenta la historia de un grupo que se reune para hablar de crímenes (seguro que ahora serían fans de los podcasts de crimenes) y un asesinato que imita al del crimen que tocaba comentar esa semana. Los clubs de lectura, costura o, en este caso crímenes, son un recurso que sale de vez en cuando y presenta a un grupo de personajes que están unidos debido a un interés. El club les da una sensación de pertenencia y de relación con los otros miembros que sirve muy bien como recurso para tener varios personajes principales que son muy distintos y con historias muy distintas, lo que por ejemplo si fuera una familia no sería tan fácil.
El personaje de Aurora podrías compararlo con Nancy Drew o Veronica Mars y es que este tipo de tramas en que una persona corriente, de un pueblo pequeño, investiga crimenes ya se ha visto y me encanta. Y, para fans de Agatha Christie, podría recordar a la figura de Miss Jane Marple. Aunque voy a decir que la trama amorosa, me ha desesperado un poco ya que hace tiempo que evito leer triángulos amorosos y me daba pereza tener uno aquí (sobretodo cuando no se junta con quien quiero). Sin embargo, su peso no es tan importante en la trama, por ahora, para que me afecte demasiado.
En conclusión, he disfrutado de los personajes, de la forma de contar la historia y del crimen por resolver y, aunque mi idea inicial era leer el 1º y ya está que por algo son crímenes distintos en cada libro, al final he terminado enganchada así que voy a querer leer el siguiente pronto.
Interesante, eficaz, divertido.
La verdad no tenía muchas expectativas con este libro, pero me engancho y ya no pude soltarlo. El personaje principal, Aurora Teagarden, esta lleno de carisma y no cae en lo cursi.
Una de las cosas que mas me gustó es el triángulo amoroso que aunque existe, no se come la trama no hace que el suspenso desaparezca.
La verdad no tenía muchas expectativas con este libro, pero me engancho y ya no pude soltarlo. El personaje principal, Aurora Teagarden, esta lleno de carisma y no cae en lo cursi.
Una de las cosas que mas me gustó es el triángulo amoroso que aunque existe, no se come la trama no hace que el suspenso desaparezca.
adventurous
mysterious
slow-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
No
Loveable characters:
Yes
adventurous
mysterious
medium-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
No
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
No
Working my way through the Aurora Teagarden series for the third time. I love Aurora and loved following her as the story unfolded. She's a little quirky, well developed, interesting and endearing. This book was a quick , easy read- that kept me engrossed the whole way through till the very end.
I am looking forward to many more hours spent with Aurora, as I work my way through this great series again!
I am looking forward to many more hours spent with Aurora, as I work my way through this great series again!
just loved this. way more than the true blood books
Fun read while on vacation. The mystery kept me guessing, and I thought the main character was adorable in her plain-ness.
This was my first time meeting Roe (Aurora Teagarden) and I really enjoyed the story. Interesting and different plotline, great characters, and moved at a good pace. It was a little more graphic than I was expecting for a cozy mystery, but overall a good read. Will definitely look into reading the next one.
This book started off really slow and I considered giving up on it and moving on to something else. It's part of a series that David found and thought I would like, so he suggested it. It eventually picked up and got more interesting around chapter 5 or 6. I may have to try out reading the next book in the series after some time has passed. In the meantime, I downloaded a bunch about 3-4 books to Overdrive on my tablet and will have to start reading them. One's the next Jacqueline Winspear another is a Phryne Fisher book and another is a new series that takes place around WWI and involves a young woman who becomes a nurse during that war. The other book is The Miniaturist which I learned about in my fb miniatures group. Apparently a tv version has been made for the BBC and it's airing there. It's based on the book which I hunted down last night after reading the post about the series on the fb group.