You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
Great Sci Fi book. I enjoyed the strong female protagonist. Some talk of sex, but only 1 kiss. Some blood and some death. Worlds are at war and I enjoyed the internal conflicts of the characters learning there are no absolute rights and wrongs.
What a GOOD BOOK
I admit I have a weakness for space books, but this is more excellent than most.
I admit I have a weakness for space books, but this is more excellent than most.
Defy the Stars is a good read for anyone waiting for the next Illuminae book to come out. It's got artificial intelligence, it's got space drama, a lot of action on different planets and space stations.
I love a book that has a kick-ass heroine who is willing to die for her people and what she believes. Has a moral compass that starts to go askew when she meets the enemy of her people. And has an internal battlefield going on inside her head to figure out what is right for her.
Super engaging, fun to read, comes with some crazy robots and the guy who makes them. So, for all the Illuminae Files junkies out there waiting for Obsidio, this one's for you.
I love a book that has a kick-ass heroine who is willing to die for her people and what she believes. Has a moral compass that starts to go askew when she meets the enemy of her people. And has an internal battlefield going on inside her head to figure out what is right for her.
Super engaging, fun to read, comes with some crazy robots and the guy who makes them. So, for all the Illuminae Files junkies out there waiting for Obsidio, this one's for you.
I'm having a lot of feelings about Noemi and Abel. Which is why I am so glad this is labeled as number one of a series. Even though this installment was absolutely satisfying as a standalone, I'm so glad to know there's more of this world coming. The loop of worlds Earth has colonized, along with the range of different lifestyles and challenges on each planet, makes for a rich and diverse world—exactly the kind of elements I look for in space fiction.
Abel is a fantastic AI character and hits a lot of the things I love about exploring the boundaries of created intelligences. The more time Noemi spends with Abel, the more convinced she becomes that the intelligence isn't an artifice. Even more satisfying is that Abel slowly comes to the same realization! I love a story in which an AI comes to understand that it has agency rather than it always understanding its independence. (Additionally satisfying is that Abel has to fight for that agency and at no point is his growth ever easy.)
Genesis is another fascinating element of this story. I love the idea of an Earth colony breaking off and redefining itself, often in contrast to Earth. (Sounds a bit like the relationship between America and England during the 18th century.) The way religion is presented is also extremely interesting (let me tell you how much I love the idea of the Second Catholic Church). I especially like the idea of a world that tries to respect all religions while finding common themes between them.
Basically I super loved the characters in this book, all the world building, and the way the characters kept the plot moving forward. The action is exciting, the pacing is excellent, and—seriously—I cannot say enough positive things about these characters.
Abel is a fantastic AI character and hits a lot of the things I love about exploring the boundaries of created intelligences. The more time Noemi spends with Abel, the more convinced she becomes that the intelligence isn't an artifice. Even more satisfying is that Abel slowly comes to the same realization! I love a story in which an AI comes to understand that it has agency rather than it always understanding its independence. (Additionally satisfying is that Abel has to fight for that agency and at no point is his growth ever easy.)
Genesis is another fascinating element of this story. I love the idea of an Earth colony breaking off and redefining itself, often in contrast to Earth. (Sounds a bit like the relationship between America and England during the 18th century.) The way religion is presented is also extremely interesting (let me tell you how much I love the idea of the Second Catholic Church). I especially like the idea of a world that tries to respect all religions while finding common themes between them.
Basically I super loved the characters in this book, all the world building, and the way the characters kept the plot moving forward. The action is exciting, the pacing is excellent, and—seriously—I cannot say enough positive things about these characters.
my brain is vibrating i am going bonkers what just happened
Beautiful examination of what it means to have a soul.
I really like science fiction set in space, so this story really appealed to that. It was also an interesting thought experiment on what it means to be human. A great teen fiction read!
Pleasantly surprised with this book! I'm not normally a huge sci-fi/futuristic book fan, but I really enjoyed this read!
Comencé este libro sin esperar nada de él. La portada se me hacía ridícula, el resumen en Amazon mucho más, y su pregunta sobre los sueños, muy estúpida y copia de Blade Runner antes que homenaje.
¿Cuál no sería mi sorpresa cuándo el libro comenzó a llamar mi interés, a tener personajes bien formados, y a dar saltos en la dirección correcta en cuánto a su trama? No esperaba nada de este libro, y creo que eso ayudó bastante a que me gustara tanto.
Y es que, estaba esperando una tonta historia de amor, de esas extra instalove en la que los personajes no tienen nada en común, pero se ven, y ya se aman más allá de todo. Pero aquí el amor ni siquiera figura, está historia se trata de una soldado y su misión, y hasta que punto esta dispuesta a llegar para cumplirla. El hecho de que ella no se valore a si misma cómo esencialmente buena, pero sus acciones lo demuestren, es la mejor parte.
En cuánto a Abel, el robot, la construcción del mismo encaja bien en el mundo en el que está y su meta es común cuándo se trata de robots: cuestiones de identidad y qué hace a la humanidad. Pero no importa el cliché, porque esté esta muy bien llevado y es disfrutable.
Además, todo el tiempo pedí que su historia se llevara hasta las últimas consecuencias, que le hicieran lo peor posible para con su creador (con el cuál esta un poco obsesionado), y el libro cumplió, no solo le llevó hasta las últimas consecuencias, sino que hizo justo lo que pensé era lo peor le podían hacer, y cuándo sucedió, fue hermoso.
Es bueno ver que una autora maltrate a sus personajes sin miedo.
La construcción del mundo también me pareció viable. Si bien es la típica en ciencia ficción, tiene los suficientes elementos para hacerle un universo único, con sus propias reglas y razones para la guerra, así cómo para el comportamiento de los humanos dependiendo del lugar en el cuál viven. Cuenta también con grupos subversivos, conflictos políticos y diferentes ideales, que se contraponen y van más allá de los protagonistas, así que ellos no son el centro del mundo, solo habitan en él.
Lo único que le faltó fue darle nombre y apellido a la gente de la tierra, pues todo este tiempo es tan solo "el malo malote" que se está muriendo y está desesperado, pero no se tienen actos concretos o personas especificas en ello, tan solo es la Tierra, cómo ente.
Y la peor parte, sin duda, fue la escritura. Creo que es cosa de la versión en español, pero la forma en la que está escrito es realmente mala y no permite que termines de disfrutar todo lo que te ofrece el mundo, así que {luego de leer el segundo} creo que está saga esta mejor en su idioma original.
Aunque la mejor parte, sin duda fue el final
De verdad, lo mejor de este libro fue que no se quedaran juntos; pero no por una pelea estúpida o por algún malentendido, sino porque una persona, madura y pensando (dos, dado a que Abel aceptó la decisión), saben que es necesario separarse y lo aceptan.
Por ello, creo que este libro funciona perfectamente cómo stand alone, pero ¿a quién engañamos? En cuánto supe había segunda parte, la compré y leí.
¿Cuál no sería mi sorpresa cuándo el libro comenzó a llamar mi interés, a tener personajes bien formados, y a dar saltos en la dirección correcta en cuánto a su trama? No esperaba nada de este libro, y creo que eso ayudó bastante a que me gustara tanto.
Y es que, estaba esperando una tonta historia de amor, de esas extra instalove en la que los personajes no tienen nada en común, pero se ven, y ya se aman más allá de todo. Pero aquí el amor ni siquiera figura, está historia se trata de una soldado y su misión, y hasta que punto esta dispuesta a llegar para cumplirla. El hecho de que ella no se valore a si misma cómo esencialmente buena, pero sus acciones lo demuestren, es la mejor parte.
En cuánto a Abel, el robot, la construcción del mismo encaja bien en el mundo en el que está y su meta es común cuándo se trata de robots: cuestiones de identidad y qué hace a la humanidad. Pero no importa el cliché, porque esté esta muy bien llevado y es disfrutable.
Además, todo el tiempo pedí que su historia se llevara hasta las últimas consecuencias, que le hicieran lo peor posible para con su creador (con el cuál esta un poco obsesionado), y el libro cumplió, no solo le llevó hasta las últimas consecuencias, sino que hizo justo lo que pensé era lo peor le podían hacer, y cuándo sucedió, fue hermoso.
Es bueno ver que una autora maltrate a sus personajes sin miedo.
La construcción del mundo también me pareció viable. Si bien es la típica en ciencia ficción, tiene los suficientes elementos para hacerle un universo único, con sus propias reglas y razones para la guerra, así cómo para el comportamiento de los humanos dependiendo del lugar en el cuál viven. Cuenta también con grupos subversivos, conflictos políticos y diferentes ideales, que se contraponen y van más allá de los protagonistas, así que ellos no son el centro del mundo, solo habitan en él.
Lo único que le faltó fue darle nombre y apellido a la gente de la tierra, pues todo este tiempo es tan solo "el malo malote" que se está muriendo y está desesperado, pero no se tienen actos concretos o personas especificas en ello, tan solo es la Tierra, cómo ente.
Y la peor parte, sin duda, fue la escritura. Creo que es cosa de la versión en español, pero la forma en la que está escrito es realmente mala y no permite que termines de disfrutar todo lo que te ofrece el mundo, así que {luego de leer el segundo} creo que está saga esta mejor en su idioma original.
Aunque la mejor parte, sin duda fue el final
Spoiler
, que Noemí no se atara a Abel, sino que lo dejara libre, pues era un ser que apenas estaba iniciando, me pareció lo mejor de está historia. Me recordó a Titus Andromedon cuándo dejó a Mickey, pero, más importante; habla de personas que antes que su propio interés, tienen interés en que el otro se encuentre con bien, y saben que para ello necesitan estar solos y encontrarse cómo personas, antes que tener una relación de pareja.De verdad, lo mejor de este libro fue que no se quedaran juntos; pero no por una pelea estúpida o por algún malentendido, sino porque una persona, madura y pensando (dos, dado a que Abel aceptó la decisión), saben que es necesario separarse y lo aceptan.
Por ello, creo que este libro funciona perfectamente cómo stand alone, pero ¿a quién engañamos? En cuánto supe había segunda parte, la compré y leí.