Take a photo of a barcode or cover
231 reviews for:
Flâneuse: Women Walk the City in Paris, New York, Tokyo, Venice and London
Lauren Elkin
231 reviews for:
Flâneuse: Women Walk the City in Paris, New York, Tokyo, Venice and London
Lauren Elkin
informative
reflective
medium-paced
adventurous
informative
inspiring
reflective
slow-paced
Great book, made me want to go wandering and really interesting, packed with history, lovely engaging writing style, full of stories of cool women & autobiographical content to shape a narrative throughout the book
informative
inspiring
reflective
slow-paced
Me da pena que este libro no me haya gustado porque le tenía tantas tantas ganas desde que leí 'Ciudad feminista', pero esto era nada de lo que esperé. Creí que se trataría más del hecho literal de una flaneuse en estas ciudades y no referencias constantes que a veces no daban a lugar; sumado a eso, tantas experiencias propias que hizo que el libro terminase siendo más una especie de diario de vida más que de experiencias como mujer que recorre una ciudad.
Hice notas en cada término de los capítulos y el que más me molestó y recuerdo, es el capítulo de Tokio. Como persona que estuvo ahí durante un mes, recorriendo distintas ciudades en Japón, sentí que la autora se expresa de manera violenta con respecto a una sociedad que ella constantemente, describió como pseudo agresiva y plástica. Entiendo que todos los gustos son distintos y que podemos pensar de manera distinta de las ciudades, pero el mencionar incluso el por qué tenían las piernas chuecas las japonesas, me pareció perturbador. Insisto, no sé si muchas cosas en este libro iban a lugar. Menos en el capítulo de Tokio, en donde literal, Tokio es la ciudad más segura y perfecta para caminar. En términos urbanos, es perfecta la convivencia peatonal, ciclista y de inclusión, y eso jamás lo mencionó cuando debió ser lo más importante.
¿En cambio París? El romanticismo que siente la autora por París es evidente. La autora solo deja ver su preferencia por París y su romanticismo por ésta.
Este libro no es sobre experiencias del caminar siendo mujer, este libro es sobre una mujer contando su experiencia un par de veces en ciudades, sobre todo París, y en contar de igual manera que una hace con amigos, películas y libros que leyó.
Me siento decepcionada. En fin, no lo recomiendo si eres arquitecta/urbanista/persona que se dedica al tema del peatón desde mirada feminista. Si el título dice que es, no le crean, no lo es.
Hice notas en cada término de los capítulos y el que más me molestó y recuerdo, es el capítulo de Tokio. Como persona que estuvo ahí durante un mes, recorriendo distintas ciudades en Japón, sentí que la autora se expresa de manera violenta con respecto a una sociedad que ella constantemente, describió como pseudo agresiva y plástica. Entiendo que todos los gustos son distintos y que podemos pensar de manera distinta de las ciudades, pero el mencionar incluso el por qué tenían las piernas chuecas las japonesas, me pareció perturbador. Insisto, no sé si muchas cosas en este libro iban a lugar. Menos en el capítulo de Tokio, en donde literal, Tokio es la ciudad más segura y perfecta para caminar. En términos urbanos, es perfecta la convivencia peatonal, ciclista y de inclusión, y eso jamás lo mencionó cuando debió ser lo más importante.
¿En cambio París? El romanticismo que siente la autora por París es evidente. La autora solo deja ver su preferencia por París y su romanticismo por ésta.
Este libro no es sobre experiencias del caminar siendo mujer, este libro es sobre una mujer contando su experiencia un par de veces en ciudades, sobre todo París, y en contar de igual manera que una hace con amigos, películas y libros que leyó.
Me siento decepcionada. En fin, no lo recomiendo si eres arquitecta/urbanista/persona que se dedica al tema del peatón desde mirada feminista. Si el título dice que es, no le crean, no lo es.
3.5 Sehr schwer zu bewerten. Stellenweise brilliant, spannend und sehr sehr nachvollziehbar, außerdem absolut großartig übersetzt! Allerdings wird so irrsinnig viel über Krieg geschrieben und die Ausführungen zu bestimmten Einzelpersonen sind viel zu lang (ein Kapitel ERZÄHLT EINEN GANZEN FILM NACH, ES IST NICHT ZUM AUSHALTEN). Viel Akademisches zum Subversiven dabei, aber mir längst nicht genug. Ich hatte mir so viel mehr Fokus von dem Buch erhofft. Ich habe auch im letzten Viertel des Buches viel übersprungen, was ich sonst nie tue. Lohnt aber ein reinlesen, besonders zu Beginn.
Elkin strays from her point occasionally; this book is equally about interacting with certain events in cities as much as it is about wandering the streets. Perhaps that wandering is part of the point. I was quite frustrated with the Tokyo chapter, though. She admits that it took her quite some time to understand Tokyo, but her complaints and frustrations are so quintessentially Western that it was hard to take them seriously (i.e. "complaining about how much I hated Tokyo, how I wanted to go back to Paris, how you can only emigrate and assimilate once and I already did it and it was hard enough and I want to go home." pg. 169). All in all, I enjoyed the guided tour in and out of various cities and the female artists that have provided us with lenses with which to view them.
I loved the premise of this book, especially based on the initial chapter, but ultimately it was not for me. As someone who also enjoys exploring and connecting with a city on foot, I found Elkin's ruminations on the flâneuse as a concept interesting. Her own story and her anecdotes about her personal explorations in cities around the world were engaging and I wanted to read more of them, versus the long stretches of biographies of other other artistic women who fit her thesis. Their long biographies as well as her scholarly, lengthy descriptions of their works (including a chapter where she recounts a two hour French movie scene-by-scene with some minimal commentary to tie it back to the rest of the book) left me cold.
adventurous
funny
informative
inspiring
reflective
medium-paced
Read with caution: it will make you want to travel and leave the comfort zone of one's natal city immediately.