575 reviews for:

Rayuela

Julio Cortázar

4.02 AVERAGE

challenging emotional reflective slow-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes
challenging dark emotional reflective sad medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Complicated
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes
challenging emotional reflective slow-paced
Plot or Character Driven: Plot
Strong character development: Complicated
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes

Look through the peephole and you'll see patterns pretty as can be

Rayuela es un libro que son infinitos libros a la vez, y sin hablar de nada, toca todo. Es de esas historias que la trama de hechos no importa, donde el fin ni llegar importan, sino que lo valioso es el camino y la experiencia. Lo más interesante es como la novela está escrita respaldando esta idea: los hechos se mezclan con frases de canciones o citas en diversos idiomas, chocando todas entre si pero armoniosamente. Es que eso es la vida, no es algo ordenado sino un caos de ideas, sucesos y experiencias donde todo tiene que ver con todo y nada con nada.

Por otro lado, todos los personajes tiene lo suyo que hacen que nos identifiquemos con aspectos de ellos, y si retomamos el libro 10 años después, nos vamos a identificar con otros aspectos y los personajes nos van a llegar de manera distinta. No resulta extraño como después de haberla terminado sigamos volviendo a ella para releer fragmentos y volver a sentirnos adentro del atrapante mundo parisino-argentino que crea [a:Cortázar|25824|Julio Cortázar|https://d.gr-assets.com/authors/1419249434p2/25824.jpg].

¿Cómo no revivir cada tanto aquel bello capítulo 7?
Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad, elegida por mí para dibujarla con mi mano en tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja. Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y los ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua.
Así como también cómo no revivir el episodio de Traveler, Talita y Horacio en la ventana, donde dos mundos adversos chocan entre si mientras la mujer es el único vínculo que mantiene esa absurda armonía entre ellos.
-Ahí está -dijo Oliveira-. Tenía que suceder, a vos no te cambia nadie. Llegás al borde de las cosas y uno piensa que por fin vas a entender, pero es inútil, che, empezás a darles la vuelta, a leerles las etiquetas. Te quedás en el prospecto, pibe.
-¿Y qué?-dijo Traveler-. ¿Por qué te tengo que hacer el juego, hermano?
-Los juegos se hacen solos, sos vos el que mete un palito para frenar la rueda.
-La rueda que vos fabricaste, si vamos a eso.
-No creo -dijo Oliveira-. Yo no hice más que suscitar las circunstancias, como dicen los entendidos. El juego había que jugarlo limpio.
-Frase de perdedor, viejito.
-Es fácil perder si el otro te carga la taba.
-Sos grande -dijo Traveler-. Puro sentimiento gaucho.

Talita sabía que de alguna manera estaban hablando de ella, y seguía mirando a la chica de los mandados inmóvil en la silla con la boca abierta. "Daría cualquier cosa por no oírlos discutir", pensó Talita. "Hablen de lo que hablen, en el fondo es siempre de mí, pero tampoco es eso, aunque es casi eso." Se le ocurrió que sería divertido soltar el paquete de manera que le cayera en la boca a la chica de los mandados. Pero no le hacía gracia, sentía el otro puente por encima, las palabras yendo y viniendo, las risas, los silencios calientes.
"Es como un juicio", pensó Talita. "Como una ceremonia."
O cómo ignorar las reuniones del Club de la Serpiente y sus eternos divagues filosóficos de gente bohemia que busca unirse mediante la discordancia verbal entre debate y debate. Concretamente, cómo olvidar las noche de embriaguez jazzística en la que la música parece salir de las páginas y darnos una bofetada, mientras que se lleva a cabo todo un juego de seducción entre muchachos y muchachas
(...) toda esa francmasonería de sábado por la noche en la pieza del estudiante o en el sótano de la peña, con muchachas que prefieren bailar mientas escuchan Star Dust o When your man is going to put you down , y huelen despacio y dulcemente a perfume y a piel y a calor, se dejan besar cuando es tarde y alguien ha puesto The blues with a feeling y casi no se baila, solamente se está de pie, balanceándose, y todo es turbio y sucio y canalla y cada hombre quisiera arrancar esos corpiños tibios mientras las manos acarician una espalda y las muchachas tienen la boca entreabierta y se van dando al miedo delicioso y a la noche, entonces sube una trompeta poseyéndolas por todos los hombres, tomándolas con una sola frase caliente que las deja caer como una planta cortada entre los brazos de los compañeros, y hay una inmóvil carrera, un salto al aire de la noche, sobre la ciudad, hasta que un piano minucioso las devuelve a sí misma, exhaustas y reconciliadas y todavía vírgenes hasta el sábado siguiente (...)
Y así con mil fragmentos más. De eso se trata Rayuela, de adentrarse en la vida de los personajes, enamorarse con ellos, caer con ellos, sufrir con ellos, experimentar con ellos hasta el punto de sentir que la vida que se narra es la propia. Rayuela es un éxtasis de emociones, es pasar por encima de todo, burlarse, pensarse a si mismo, para luego volver y darse cuenta de lo absurdo que es todo esto. Rayuela es una invitación a vivir.
dark emotional mysterious sad medium-paced
challenging medium-paced
challenging inspiring mysterious reflective medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Complicated
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: Complicated
Flaws of characters a main focus: Yes

An excellent book. At first it's hard to break the habit of expecting a totally predictable and always coherent text. This books breaks almost all the known rules of traditional literature. Being one of the first steps in the modern argentinian avant-garde scene and not well received, this books confirms that even the apparent randomness can be beautiful and make sense at the same time.
Finding beauty in the daily routines, in the desperation of philosophical / spiritual crisis moments mixed with the madness as a way to break with the blindness caused by the modern world is one of the most inspiring messages I have read lately and surely helps us to ask ourselves about our conceptions of art and life.

Cortázar often doesn't have a type of writing that's easy to understand, but once the reader is ready to confront all those sudden english / french sentences, put in the middle, that apparently make no sense and the intentional breaks and ways to switch the story, even the way that the whole argument it seems to twist, there's no way back.
emotional reflective medium-paced
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Complicated

Siento que tengo que informarme más sobre este libro y sobre todo lo que significa porque, por desgracia, la edición en la que lo he leído no tenía ningún tipo de anotaciones. Así que hasta que no haya entendido mejor algunas cosas mi opinión va a ser limitada y parcial.
Aún así, me parece que está muy bien escrito. Es lo primero que leo de Cortázar y me he quedado muy sorprendida.
La historia me ha resultado interesante (lo he leído de la forma tradicional) y, aunque me ha gustado más la etapa de Horacio en París que en Argentina, he sido capaz de disfrutarlas ambas. Quien más interés me ha despertado ha sido la maga, no sabría decir por qué, pero cada vez que aparecía en la narración me intrigaba.
Sé que cuando lo relea (que lo haré en un tiempo) lo haré de la otra forma, siguiendo la guía que Cortázar dejó, saltando de capítulo en capítulo. Tengo ganas de ver qué historia descubro entonces y si es muy diferente de la que he leído este mes.