Reviews

Las Homicidas by Alia Trabucco Zerán

talonsontypewriters's review against another edition

Go to review page

informative reflective medium-paced

4.0


Expand filter menu Content Warnings

isarza's review against another edition

Go to review page

challenging informative reflective medium-paced

2.5

Leí a Alia Trabucco y me pareció un poco pesado el estilo que utilizó durante casi todo el libro, es como tipo ensayo y me recordaba a leer una tesis 😅 sobre todo porque los casos eran tan antiguos que ella misma admite que no tenía muchos datos entonces muchas veces sentía que era ella dando vueltas y tratando de llenar vacíos y también daba un poco de vueltas en los casos. Pero el ultimo caso empieza diferente porque lo escribe como estilo novela y esa parte sí me gustó mucho, disfruté mucho esa parte como tipo cuento lo que me anima un poco a leer algo más de esta autora solo en otro género literario

ffamira's review against another edition

Go to review page

dark emotional informative reflective tense fast-paced

5.0

Amé este libro. Cada historia estaba tan bien estructurada, la narrativa de la autora es sencilla, atrapante, constante, rápida. Sumamente atrapante. Las historias se contaron de forma respetuosa, con sigilo y cuidado. Hay que reconocer a la mujer mala como mujer y no como bestia, marimacho o vampiro. 

midnightcomets's review against another edition

Go to review page

challenging dark emotional informative mysterious reflective medium-paced

5.0

If you are in any way interested in feminism, true crime and Chilean history, please pick this book up. Definitely a favourite of the year so far! 

Expand filter menu Content Warnings

thrillerbingergirl's review against another edition

Go to review page

slow-paced

4.5

🌟🌟🌟🌟💫
𝙇𝙖𝙨 𝙝𝙤𝙢𝙞𝙘𝙞𝙙𝙖𝙨/𝗔𝗹𝗶𝗮 𝗧𝗿𝗮𝗯𝘂𝗰𝗰𝗼 
Cuatro chilenas que, a lo largo del siglo XX, cometieron impactantes homicidios protagonizan los casos que la escritora investigó durante años para poder escribir sobre como la sociedad, los medios y el poder reaccionaron ante la ruptura de estas criminales al nicho doméstico y pasivo que ocupaban. 

Una extensa investigación de los archivos criminales de estas 4♀️Para elaborar desde la óptica documental una obra de autoficción. 
. 𝑪𝒐𝒓𝒊𝒏𝒂 𝑹𝒐𝒋𝒂𝒔
Asesinó a su esposo, durante la investigación y juicio se clasifica a 𝑪𝒐𝒓𝒊𝒏𝒂 como una 
criatura irracional de perversidad moral (por tener un amante, 𝘰𝘧𝘦𝘯𝘴𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘶 𝘮𝘢𝘳𝘪𝘥𝘰 𝘩𝘢𝘣í𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘦𝘵𝘪𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘯𝘶𝘮𝘦𝘳𝘰𝘴𝘢𝘴 𝘰𝘤𝘢𝘴𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘺 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘯𝘢𝘥𝘢 𝘴𝘦 𝘮𝘦𝘯𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢 𝘥𝘶𝘳𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘦𝘭 𝘫𝘶𝘪𝘤𝘪𝘰-) la participación de su amante se minimiza, exonerado hasta cierto punto la decisión que tuvo él al participar del crimen; se encontraba "dominando" por 𝑪𝒐𝒓𝒊𝒏𝒂. 

. 𝑹𝒐𝒔𝒂 𝑭𝒂𝒖𝒏𝒅𝒆𝒛
Cometió un crimen atroz que conmociono a Chile
𝑹𝒐𝒔𝒂 al igual que su esposo, trabaja como suplementera (vendedora de 🗞️) un ámbito masculino suficiente para determinarla distinta a otras ♀️distinta y carente de femenidad. Durante el juicio sus compañeros reconocen a Efraín como parte del gremio y niegan a 𝑹𝒐𝒔𝒂. El controlar sus emociones durante los interrogatorios trae para ella peores resultados, esa tranquilidad  la categoriza como anormal. 

. 𝐂𝐚𝐫𝐨𝐥𝐢𝐧𝐚 𝐆𝐞𝐞𝐥 
Asesino a su pareja en el restaurante de un emblemático y concurrido hotel. Se negó a declarar los motivos y aun así clasificaron el crimen de pasional, un episodio de locura y deliro. 
Antecedentes familiares de padecimientos emocionales bastan para adjudicarle sin pruebas médicas las mismas afecciones. 

. 𝑴𝒂𝒓𝒊𝒂 𝑻𝒆𝒓𝒆𝒔𝒂 𝑨𝒍𝒇𝒂𝒓𝒐
Asesina a los hijos y madre de su empleadora. Que ejercía total control e influia en las decisiones más personales de 𝑻𝒆𝒓𝒆𝒔𝒂; obligándola a abortar en 3 ocasiones. Acciones que perjudicarían a la acusada, el estado establecería que ella luchaba contra convertirse en🫃🏽y por ello privó de sus hijos y su propia madre a su empleadora. 

Desmenuzar sus historias dista de avalar sus acciones y buscar su impunidad. Es una forma de ver en acción a las ⚖️  que modulan la feminidad y los espacios que ocupamos las mujeres. El trabajo de investigación de 𝗔𝗹𝗶𝗮 se nota y está enfocado precisamente en eso. 

eol's review against another edition

Go to review page

dark informative reflective medium-paced

3.75

kumipaul's review against another edition

Go to review page

dark emotional informative sad medium-paced

4.0

 Fascinating study of women who killed for various reasons, and how judges, juries, and society in general view these anomalous actions with confusion and disbelief. It turns out that a murder is not just a murder when committed by a woman, as political pressures end up shaping the final adjudication. 

corkspork's review against another edition

Go to review page

informative reflective fast-paced

3.75

readingissosexy's review against another edition

Go to review page

2.0

I fell asleep like 4 times while reading a book about MURDER. Need I say more?
(Yes.)
In my opinion, the fourth case was the only one developed and analyzed in an interesting way. The other three felt half baked as Zerán did little more than repeat her thesis again & again & again (& again). Not to mention the strangely sympathetic tone employed throughout the book that really made me quite uncomfortable (& untrusting).

boygenius_'s review against another edition

Go to review page

3.0

El valor de este libro me parece gigante. Alia Trabucco pone la pregunta por el lugar que tienen las asesinas en nuestra sociedad. El “no-lugar”, porque ser mujer y asesina al parecer no son compatibles. Es interesante el trabajo que hace de mostrar cómo se configura el discurso, el lenguaje sobre estas mujeres en los medios, en los tribunales y en algunos casos en la psiquiatría. Cómo se difumina el crimen y se pone énfasis en su condición de mujer. Cómo se castiga a estas mujeres que transgreden la ley y su propio género?
Lo que no me gustó fue la escritura. Sé que Alia escribe y narra de una forma magistral y en este libro me pareció que era muy redundante en su punto, muy repetitiva lo que me sacaba constantemente de la lectura.
De todas formas vale la pena leerlo y discutir sobre los temas que plantea.