You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
adventurous
funny
hopeful
informative
inspiring
lighthearted
reflective
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
This book is fun fun fun
A John Green book that doesn't make me cry? Why thank you An abundance of Katherines for not tearing my heart into pieces and stomping on them like looking for Alaska of TFIOS.
This is your basic John Green: nerd guy, girl and fun best friend but like all his other books it's fantabulous, his characters have such different personalities that it doesn't feel like they are the same in every book even if they are basically the same 3 types of people.
Colin our main guy is a prodigy that has dated way to many K-A-T-H-E-R-I-N-E-S no Kats, or Katies or Katrinas I was beginning to think he had a tattoo of the name so he need girls to match it :) his view on the world is that of an insecure teenager just wanting to matter but not knowing how to make himself matter.
There is a lot of funny facts in this book that come from Colin being a prodigy and the footnotes made the book, it's something different and fun.
Also the ending the realizations and the friendship was plain up lifting and left me with a grin :)
4.5/5 stars to you rejig, ole henchman
A John Green book that doesn't make me cry? Why thank you An abundance of Katherines for not tearing my heart into pieces and stomping on them like looking for Alaska of TFIOS.
This is your basic John Green: nerd guy, girl and fun best friend but like all his other books it's fantabulous, his characters have such different personalities that it doesn't feel like they are the same in every book even if they are basically the same 3 types of people.
Colin our main guy is a prodigy that has dated way to many K-A-T-H-E-R-I-N-E-S no Kats, or Katies or Katrinas I was beginning to think he had a tattoo of the name so he need girls to match it :) his view on the world is that of an insecure teenager just wanting to matter but not knowing how to make himself matter.
There is a lot of funny facts in this book that come from Colin being a prodigy and the footnotes made the book, it's something different and fun.
Also the ending the realizations and the friendship was plain up lifting and left me with a grin :)
4.5/5 stars to you rejig, ole henchman
I have mixed feelings about this novel. I didn't love it. I thought Green's style was nice (as always) but I missed plot. I didn't feel like the story was actually going anywhere. And the "hi's" were terribly annoying. They really put me off. I know Colin and Lindsey are teenagers but it felt stupid and silly to me.
En realidad es 1.5
Colin Singleton es un adolescente - y también un chico prodigio- cuya vida gira en torno a los estudios y el amor. La historia empieza cuando Katherine XIX corta con Colin y nuestro protagonista siente como una vez más el mundo se desmorona sobre sus hombros. Surgen las típicas dudas sobre porqué siempre fracasan sus relaciones, el mundo no tiene sentido sin su chica y su mejor amigo, Hassan - el típico graciosete- intenta sacarle hierro al asunto. Juntos deciden emprender un viaje por carretera en el que tras dos o tres paradas llegan a Gutshot y allí conocen a Lindsey Lee Wells, ¿Qué pasa allí? Os lo podéis imaginar. No quiero entrar en detalles ya que lo poco que pasa en la novela se desenvuelve en este pueblo.
Los personajes están bien definidos y hay una evolución ( aunque en algunos casos la evolución es mínima). Colin Singleton es un chico egocéntrico (y prodigio) que ha crecido pensando que lo único que tiene de especial es su cerebro y cuyos padres han alimentado esa ansía por saber. desde que era pequeño Y es por esta razón que se centra en elaborar su propio teorema para así dejar constancia de su existencia - e inteligencia-. Además está su obsesión por salir sólo con chicas que se llamen Katherine. La mitad de las páginas son lamentos suyos y porqué cortó Katherine XIX conmigo, porqué nadie me quiere, porqué estoy tan solo, porqué.. Sin embargo a lo largo de la historia y gracias a todas las experiencias que vivirá en Gutshot dejará atrás esa parte obsesiva y encontrará la respuesta a todo de manera inesperada ( aunque tu te lo esperas). Por otro lado está su mejor amigo Hassan, el típico regordete gracioso, ¿Adivináis quien triunfa de los dos,verdad? Debo decir que ha sido el personaje que más me ha gustado, al menos sus ocurrencias hacían más amena la lectura. También está Lindsey Lee Wells una adolescente que sale con el cachas del pueblo del que siempre estuvo enamorada , y que se llama también Colin - vale ya me callo-, es la típica chica perdida que ha pasado por mil fases - desde ser marginada hasta convertirse en popular - pero siente que no encaja en ninguna parte. Después están los vecinos del pueblo y la familia de los protagonistas pero os dejo a vosotros la oportunidad de descubrirlos.
La pluma de John Green que me había llegado a convencer en "Bajo la misma estrella" no ha logrado convencerme en esta novela. A pesar de lo fácil que es leer el libro. Recae en bromas absurdas para captar la atención del lector, utiliza toda clase de clichés, y a veces resulta pesado. La historia está enfocada para un público joven , a veces parece que quiere simpatizar con niños de 12 años y luego solo mete referencias sexuales, creo que no tenía claro a que edades quería llegar con esta historia. A veces me sentía descolocada pensando en esto. O quizás los adolescentes de hoy en día son así y me estoy haciendo mayor para leer estas cosas.
Otra cosa que no me gustó nada fueron las notas a pie de página -excesivas en mi opinión-, chistes que no me hacían nada de gracia,LOS MALDITOS ANAGRAMAS, cada vez que leía joper o palominos me mordía la lengua, en fin. Que no era mi libro.
Además el teorema que elabora Colin es matemáticas pura y si a esto le sumas que yo siempre suspendí matemáticas en el instituto os podéis imaginar mi cara ( especialmente con el anexo al final del libro explicando parte por parte el teorema).
Aun así el final está bastante bien, tiene una buena reflexión sobre la importancia de uno mismo y nuestro lugar en la vida.
En conclusión : si os gustan las novelas juveniles fáciles de leer y la trama os ha llamado la atención darle una oportunidad. Si por el contrario no os gustan las mismas cosas que a mi mejor probar con otra novela del autor.
Colin Singleton es un adolescente - y también un chico prodigio- cuya vida gira en torno a los estudios y el amor. La historia empieza cuando Katherine XIX corta con Colin y nuestro protagonista siente como una vez más el mundo se desmorona sobre sus hombros. Surgen las típicas dudas sobre porqué siempre fracasan sus relaciones, el mundo no tiene sentido sin su chica y su mejor amigo, Hassan - el típico graciosete- intenta sacarle hierro al asunto. Juntos deciden emprender un viaje por carretera en el que tras dos o tres paradas llegan a Gutshot y allí conocen a Lindsey Lee Wells, ¿Qué pasa allí? Os lo podéis imaginar. No quiero entrar en detalles ya que lo poco que pasa en la novela se desenvuelve en este pueblo.
Los personajes están bien definidos y hay una evolución ( aunque en algunos casos la evolución es mínima). Colin Singleton es un chico egocéntrico (y prodigio) que ha crecido pensando que lo único que tiene de especial es su cerebro y cuyos padres han alimentado esa ansía por saber. desde que era pequeño Y es por esta razón que se centra en elaborar su propio teorema para así dejar constancia de su existencia - e inteligencia-. Además está su obsesión por salir sólo con chicas que se llamen Katherine. La mitad de las páginas son lamentos suyos y porqué cortó Katherine XIX conmigo, porqué nadie me quiere, porqué estoy tan solo, porqué.. Sin embargo a lo largo de la historia y gracias a todas las experiencias que vivirá en Gutshot dejará atrás esa parte obsesiva y encontrará la respuesta a todo de manera inesperada ( aunque tu te lo esperas). Por otro lado está su mejor amigo Hassan, el típico regordete gracioso, ¿Adivináis quien triunfa de los dos,verdad? Debo decir que ha sido el personaje que más me ha gustado, al menos sus ocurrencias hacían más amena la lectura. También está Lindsey Lee Wells una adolescente que sale con el cachas del pueblo del que siempre estuvo enamorada , y que se llama también Colin - vale ya me callo-, es la típica chica perdida que ha pasado por mil fases - desde ser marginada hasta convertirse en popular - pero siente que no encaja en ninguna parte. Después están los vecinos del pueblo y la familia de los protagonistas pero os dejo a vosotros la oportunidad de descubrirlos.
La pluma de John Green que me había llegado a convencer en "Bajo la misma estrella" no ha logrado convencerme en esta novela. A pesar de lo fácil que es leer el libro. Recae en bromas absurdas para captar la atención del lector, utiliza toda clase de clichés, y a veces resulta pesado. La historia está enfocada para un público joven , a veces parece que quiere simpatizar con niños de 12 años y luego solo mete referencias sexuales, creo que no tenía claro a que edades quería llegar con esta historia. A veces me sentía descolocada pensando en esto. O quizás los adolescentes de hoy en día son así y me estoy haciendo mayor para leer estas cosas.
Otra cosa que no me gustó nada fueron las notas a pie de página -excesivas en mi opinión-, chistes que no me hacían nada de gracia,LOS MALDITOS ANAGRAMAS, cada vez que leía joper o palominos me mordía la lengua, en fin. Que no era mi libro.
Además el teorema que elabora Colin es matemáticas pura y si a esto le sumas que yo siempre suspendí matemáticas en el instituto os podéis imaginar mi cara ( especialmente con el anexo al final del libro explicando parte por parte el teorema).
Aun así el final está bastante bien, tiene una buena reflexión sobre la importancia de uno mismo y nuestro lugar en la vida.
En conclusión : si os gustan las novelas juveniles fáciles de leer y la trama os ha llamado la atención darle una oportunidad. Si por el contrario no os gustan las mismas cosas que a mi mejor probar con otra novela del autor.
lighthearted
reflective
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
adventurous
lighthearted
reflective
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
"Books are the ultimate Dumpees: put them down and they'll wait for you forever; pay attention to them and they always love you back" (110).
adventurous
funny
lighthearted
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
DNF because 1) it was boring and I was reading it just to read something 2) it was destroyed when it was accidentally tossed into the washing machine with the week’s laundry. Oops.