Take a photo of a barcode or cover
adventurous
challenging
emotional
inspiring
reflective
medium-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
El estilo de escritura de Carlos Fuentes me pareció fascinante. Tiene una habilidad impresionante para transmitir imágenes, sentimientos y pensamientos sin que las descripciones se vuelvan tediosas. Cada palabra parece cuidadosamente elegida, lo que hace que la lectura sea envolvente y, en muchos momentos, muy visual.
Mi capítulo favorito fue “1913: 4 de diciembre”, ya que nos muestra la faceta más cariñosa y romántica de Artemio Cruz. A través de su relación con Regina, vemos un lado más humano y vulnerable del personaje, muy distinto al hombre frío y poderoso en el que se convierte con el tiempo.
Al principio, me costó un poco entender la estructura de la historia, pero con el paso de los capítulos vamos armando el rompecabezas de la vida de Artemio. Un personaje complejo, que crece en un rancho como hijo bastardo, se convierte en soldado, y en medio de la pobreza encuentra amor y pasión con Regina. Más adelante, a base de traiciones, decisiones duras y muertes, logra acumular poder y riquezas, pero se queda vacío en lo emocional, falto de amor.
Es un libro muy interesante, no solo por su construcción narrativa, sino también porque nos permite aprender más sobre la historia de México, especialmente sobre las contradicciones de la Revolución y los caminos del poder.
adventurous
emotional
reflective
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
A lyrical and powerful journey back and forth through time ; Cruz recalls his life as he approaches the end of it.
Hace seis o siete años, alguien —un hijo de perra malnacido, con todo el respeto— me propuso leer este libro en un club de lectura improvisado para dos. Yo fallé. La recriminación no fue leve. Pero aunque entonces lo leí a medias, casi por obligación, hubo frases, imágenes, giros que se quedaron conmigo. Suficiente para que, con los años, recordara con aprecio la capacidad de Fuentes.
Este año, en un viaje de Los Cabos a La Paz Leí la mitad en carretera, y la otra mitad, una semana después. Lectura densa, cerebral, me hirio en una era vulnerable que pueden ser los treinta. La muerte de Artemio Cruz se presenta como un retrato de la historia de México, sí, pero también como la historia íntima de un hombre demaciado humano. el texto responde una pregunta con la que socrates molestaba a los macebos bellos ¿qué es ser un hombre? O más aún: ¿qué es ser un hombre mexicano?
La novela está narrada desde tres voces: el yo, que habla en presente, en un flujo de conciencia denso; el tú, una voz que parece venir de una conciencia fría o de alguien exterior(DIOS?), que complementa la visión limitada del yo; y el él, que relata en pasado, y es la más fácil de seguir. Tres perspectivas que terminan fundiéndose en una sola al momento de morir. Ese uno se llama Artemio: mulato bastardo, oportunista, sobreviviente cobarde y valiente. Amante, comerciante y observador. Un hombre que eligió ser siempre, aun al costo de sepultar a otros en su camino. Que no mintió tanto como eligió, y en ello apostó su destino.
Leí la edición de Cátedra, cuya utilidad agradezco: sus notas al pie contextualizan lo histórico y aclaran los regionalismos. Por otro lado agradezco al bastardo que me hizo llegar este libro. Aunque entonces lo dejé por naufragar en la pornografía del sufrimiento que son Los hermanos Karamázov, estamos a mano.
Este año, en un viaje de Los Cabos a La Paz Leí la mitad en carretera, y la otra mitad, una semana después. Lectura densa, cerebral, me hirio en una era vulnerable que pueden ser los treinta. La muerte de Artemio Cruz se presenta como un retrato de la historia de México, sí, pero también como la historia íntima de un hombre demaciado humano. el texto responde una pregunta con la que socrates molestaba a los macebos bellos ¿qué es ser un hombre? O más aún: ¿qué es ser un hombre mexicano?
La novela está narrada desde tres voces: el yo, que habla en presente, en un flujo de conciencia denso; el tú, una voz que parece venir de una conciencia fría o de alguien exterior(DIOS?), que complementa la visión limitada del yo; y el él, que relata en pasado, y es la más fácil de seguir. Tres perspectivas que terminan fundiéndose en una sola al momento de morir. Ese uno se llama Artemio: mulato bastardo, oportunista, sobreviviente cobarde y valiente. Amante, comerciante y observador. Un hombre que eligió ser siempre, aun al costo de sepultar a otros en su camino. Que no mintió tanto como eligió, y en ello apostó su destino.
Leí la edición de Cátedra, cuya utilidad agradezco: sus notas al pie contextualizan lo histórico y aclaran los regionalismos. Por otro lado agradezco al bastardo que me hizo llegar este libro. Aunque entonces lo dejé por naufragar en la pornografía del sufrimiento que son Los hermanos Karamázov, estamos a mano.
Made it 28 pages and called it quits. My gripes are dialogue that has people speaking for paragraphs with nothing to break it up, and a narrative that comes across as cumbersome and divergent.
I wanted to like it. Perhaps, I'll look at it again at some point.
I wanted to like it. Perhaps, I'll look at it again at some point.
I just couldn't finish this one, and neither could about half of my book group - very hard to follow and difficult to read, though that may have been partly due to a poor translation. Read my full summary:
http://bookbybook.blogspot.com/2012/09/dnf-death-of-artemio-cruz.html
http://bookbybook.blogspot.com/2012/09/dnf-death-of-artemio-cruz.html
slow-paced
Loveable characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
challenging
emotional
reflective
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
reflective
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
challenging
dark
emotional
reflective
tense
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
No
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
There's a lot I can say about this book. Firstly, it's unfortunately such a drag to get through. (I skim read the penultimate chapter). The unique third to first to second person format is interesting at first but quickly becomes repetitive as it occurs every single chapter. As for the content of the book, in my opinion it seems rather pretentious and dull at surface level. However, I believe there are deeper messages regarding human nature, power, war and Mexico itself. In retrospect, I probably should have spent more time researching the context of this novel to truly grasp the content. Fuentes clearly has a beautiful way with words that translates very well into English. Some parts of this book are very moving. That being said, some parts are infuriating, weird and ramble-y.
Finishing this novel certainly feels like an achivement and despite the negatives, I did really enjoy it.
Overall, I suppose this is a good book if you're planning to indulgue in postmodern Mexican literature but, be warned, it is a very demanding read.
Finishing this novel certainly feels like an achivement and despite the negatives, I did really enjoy it.
Overall, I suppose this is a good book if you're planning to indulgue in postmodern Mexican literature but, be warned, it is a very demanding read.
Minor: Rape