1.08k reviews for:

die Welle

Morton Rhue

3.48 AVERAGE

dark emotional informative reflective tense fast-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes
reflective fast-paced
Plot or Character Driven: A mix
dark reflective tense slow-paced
Plot or Character Driven: Plot
Strong character development: Yes
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Complicated
dark reflective fast-paced
Plot or Character Driven: Plot
Strong character development: No
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: No

Libro que me ha recordado mucho a la película (aunque la película tiene lugar en Alemania). Pero me ha encantado ver este libro basado en hechos reales, y como explica que todo puede volver a pasar
challenging informative reflective fast-paced
Plot or Character Driven: Plot
Strong character development: Yes
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: Yes

sometimes the dialogue feels a bit forced because the author is trying to create archetypes but the plot excuses it because it fits the narrative 
definitely worth the read 

The premise in this book is good and has a potentially meaningful lesson however the writing itself and how the actual story came about is weak and was not interesting in the least. I've read much better books based on the same sort of idea; the 'brown eyes vs the blue eyes', Jane Elliott's classroom experiment, is one example of prejudice and bigotry. I do understand Jones' experiment was meant to illustrate how easy indoctrination can be and the ultimate damage it can inflict on people willing to fore-go their own sense of individualism, for the overall 'good' of a group, hence, a 'nation'.

finished it in one day i couldn’t put it down.
reflective fast-paced
Plot or Character Driven: Plot
Strong character development: No
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: No

Good novella. Thought it would go further but, considering it's based on a true story, I'm glad it didn't!

Uno, cuando lee o ve películas sobre la Segunda Guerra Mundial, se dice a si mismo que algo así es difícil que pueda volver a ocurrir. Cómo un solo hombre convenció a millares para exterminar a todos los colectivos que fueran inferiores a lo que él consideraba «raza aria».

En 1969, el profesor de Historia de un instituto estadounidense mostró a sus alumnos algunas imágenes sobre el genocidio nazi. Los chavales no le dieron demasiada importancia, cuya opinión reflejaba la imposibilidad de que la humanidad tropezara de nuevo con aquella piedra. Esta reacción incomodó al profesor e ideó un plan para demostrar que lo ocurrido en Alemania no era algo imposible de volver a suceder.

Comenzó a instaurar una serie de normas en la clase, mediante la disciplina, la comunicación y la acción de determinadas tareas. Con ello justificaba que la fuerza del grupo les permitiría alcanzar todos sus objetivos. Al final, se denominaron «La Ola» y comenzó una pequeña era de inquietud entre las cuatro paredes del centro docente.

Estudiantes marginados por no pertenecer al grupo; prensa coaccionada a no publicar contra ellos; violencia; y un líder que, consumido por ese pequeño poder, no veía el monstruo que estaba creando.

La novela recrea, a la perfección, el experimento que se desarrolló y comparte, en no más de 125 páginas, las escenas más importantes que pueden llegar a sobrecoger al lector. Incluso, cuando las personas más pacíficas se vuelven violentas por ver peligrar «La Ola», como lector, mantienes la tensión entre párrafos por saber cómo terminará todo aquello.

Se emplea un narrador omnisciente, en tercera persona, que nos guía junto a todos los personajes. El vocabulario es sencillo y no necesitamos diccionario.

En 2008 se estrenó la película —con el mismo nombre que la novela y que el grupo— y se utiliza en los colegios, sobre todo de Alemania, para demostrar a las nuevas generaciones que la buena manipulación de las masas no es algo ínfimo y que un nuevo dictador puede surgir cuando uno menos se lo espera.

Y tú, ¿crees que estamos destinados a repetir nuestra Historia?

NOTA: 9/10