275 reviews for:

Nana

Émile Zola

3.66 AVERAGE


Prvi susret sa Zolom je bio prilično uspešan. Priča o jednom tragičnom životu žene koja se u muškom svetu borila najbolje što može. Dok je istorija pokušavala da od radnica "najstarijeg zanata" napravi samo dno društva, Zola ovoj junakinji daje ljudskost i empatiju. Ona nije lutka koju možeš da kupiš-ona je stvarna. Sjajno delo puno prelepih opisa i drago mi je da sam joj dala šansu.
Jedina mana (i ovo je samo moja lična preferenca) je što su poglavlja bila predugačka. Ja volim više kratkih glava.

I utterly hate this book. Its so misogynsitic its unbelievable. It plays into that sterotype that women having any sexual desire, is revolting and ends in destruction, that a women seduces men into doing foolish action by just existing and that they are too blame rather then the men failing to control their lust. Zola blames Nana for everything which occurs in the novel and tortures her in the end with small pox. If we actually look at Nana actions up to perhaps 3/4 into this book, she really doesnt do anything all that wrong, men lust over her, and give her things and go crazy for her, but that isnt really her fault thats their doing, i mean she never says to any of the men that she will be faithful.Its also made stranger when you consider she is 18 and these men are middle age. Of course he potrays her as evil in the end but that is Zola doing. Zola's naturalism, is really just presuming and cliche, Is it really scientific that all prostitutes are evil man-hating manipulative animals, he doesn't actually see what it's like for these women doesnt offer them any sympathy, its not true to life in the 19th century at all. This is not all his fault though because i think its based on what the other stories he was told by other. But its very obvious Zola has some hatred for women and strange sexual frustration. I understand that this was written in 1880 so thats all to be expected but the fact that i see little critique of this today is a bit horrible. Theres also a horrible line which is like shes more prettyafter being slapped. ugh. Theres a bit of a lesbian love affair in this which is quite fun but of course its all fetished and that ruins it all. I hate this book and I dont really understand the people who like it honestly.
sad slow-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Complicated
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes
dark emotional funny hopeful informative mysterious reflective sad tense slow-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Complicated
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes
challenging informative slow-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: N/A
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Complicated
challenging emotional lighthearted reflective sad tense slow-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes

<i>—Santo Dios, esto no es justo. La sociedad está mal hecha. Se acusa a las mujeres, cuando los hombres son quienes exigen las cosas… Mira, y ahora puedo decírtelo: cuando estaba con ellos, ¿comprendes? no me hacían gracia, ni placer me daban. Eso me fastidiaba, palabra de honor… Entonces, yo pregunto si tengo algo que ver con todo eso. Y me han aplastado. Sin ellos, querido, sin lo que ellos han hecho de mí, estaría en un convento rezando a Dios, porque siempre he sido religiosa… ¡Y basta! Después de todo, si han dejado su dinero y su piel, es culpa suya. Yo no tengo nada que ver.</i>

Último Zola del 2022 y el quinto que leo dentro de la saga de <u>Les Rougon-Macquart</u>, y vaya qué gran manera de terminar con otro de mis propósitos del año. 
Primero que nada, me gustaría decir que yo esperaba que <b>Naná</b> fuera una lectura favorita, una de esas lecturas que competirían en mi <u>top 12 del 2022</u>, pero desafortunadamente se ha quedado un poco atrás. No porque Zola no lograra entregar una obra naturalista perfectamente bien como él lo sabe hacer, sino porque, honestamente, llegó un momento en que sentí que me estaba tomando el pelo, que incluso estaba abusando del naturalismo. En otras palabras, sentí que por primera vez Zola se 'excedió', y como todo lo que es en exceso, se siente de una manera no auténtica. 

Me explico: <b>Naná</b> es la historia de Naná, una actriz de teatro que además es muy bella y atractiva, y quien de alguna manera se verá involucrada con personajes de la alta sociedad, de una forma que, como todo Zola, no terminará bien. El retrato que crea el autor de la sociedad de la época, las apariciones de Naná con el equipo de actores en el teatro —de hecho el primer capítulo, que inicia con una obra en tres actos, y que además nos introduce a cada uno de los personajes principales, es de los mejores de toda la novela—, y los amoríos que van surgiendo a lo largo de toda la historia, son dignos de admirar, escritos con una belleza y una profundidad como solo Zola sabe hacerlo. 
También disfruté del contexto histórico, básicamente nos encontramos al final del Segundo Imperio francés, y empezamos a sentir las tensiones que desencadenarían su caída, así como las últimas líneas de la novela, <i>—¡A Berlín! ¡A Berlín! ¡A Berlín!</i>, las cuales apuntan al inicio de La guerra franco-prusiana. En pocas palabras, históricamente hablando es un deleite, aunque debo decir que son apenas unos cuantos detalles que pasan al fondo, ya que el autor no se detiene mucho en ello, sino que más bien se centra totalmente en su protagonista. 

Lo que no terminó de convencerme fue la ejecución de la historia de Naná; para no alargarme mucho, no me creí la trama en algunas partes, especialmente el hecho de que todos los personajes hombres estuvieran enamorados de Naná, que fueran capaces de hacer hasta lo imposible por estar con ella, así tuviera que costarles todo en el proceso (sea lo que eso aplique para cada uno). Lo que no me creo es que alguien sea capaz de dar todo, su vida incluso, por alguien a quien apenas conoce, y que esto sea replicado por muchos personajes, como si estuvieran viviendo una especie de hipnosis; simplemente no cuadra para mí. Hay incluso un personaje —aquí me di cuenta que quizá Zola se estaba 'burlando' de nosotros todo este tiempo— que pide a Naná que lo <i>arruine</i> como a todos los demás, que encuentra fascinante el ser arruinado por ella también. Si esto no es una broma, no sé que lo pueda ser. Por otro lado, hay personajes muy detestables, como por ejemplo Fountan, que mantiene una relación de lo más conflictiva con Naná, y de la que ella ve difícil salir, al volverse un círculo vicioso que no pareciera tener fin. 

Quizá esta es la novela de Zola donde he visto más caídas, donde casi todos los personajes principales tienen que afrontar la pérdida debido a las decisiones que han tomado desde el principio; ahora, sí que debo admitir que he experimentado una falta de empatía hacia la protagonista hasta cierto punto, a diferencia de mi experiencia con <b>La taberna</b> (donde lloré a cántaros), y de <b>Germinal</b> (donde sufrí el destino de los personajes principales), donde pienso que dicha reacción fue causada al no sentirme tan cercano a la historia, al sentirme aburrido a ratos —siendo el capítulo de la carrera de caballos (menos el final) el que más me hizo sentir fuera de la novela—, y al dejarme de interesar por el destino de los personajes. Dicho esto, no dejaría de recomendar <b>Naná</b>, porque al final del día, Zola escribe como un auténtico genio de las letras (de eso no cabe la menor duda), y sé que esta novela merece todos los aplausos posibles. Definitivamente, una completa y absoluta recomendación para todos los lectores, pero también recomendaría empezar por otra obra de la saga primero; hasta el momento <b>Naná</b> ha sido la más difícil de leer para mí de todas las obras de Zola que he leído, en términos de la narrativa y la infinidad de descripciones que hay en la historia (el diálogo es escaso en muchos capítulos).

Not the easiest book to read. Nana comes across as a contradiction. The book opens featuring Nana in a new musical. She cannot sing very well, nor act, but her portrayal of Veus in the third act, nearly nude, brings her instant fame and notoriety and more wealthy lovers. Two of whom recognize her as the street walker seen a week before. Nana remains childlike throughout and it is very important that people don't think ill of her while she runs through fortunes. She doesn't understand where all that money goes.

Zola is the self-proclaimed head of the French naturalism style of writing.
dark reflective slow-paced
Flaws of characters a main focus: Yes

Selon Émile Zola lui-même, le sujet de Nana est celui-ci : « Toute une société se ruant sur le cul. Une meute derrière une chienne, qui n'est pas en chaleur et qui se moque des chiens qui la suivent. Le poème des désirs du mâle, le grand levier qui remue le monde. » Flaubert a écrit que la mort de Nana elle-même était « michelangelesque ». Dans ce roman, et dans ce personnage de courtisane, Zola a peint à la fois la corruption d'une femme, de la société où elle recrute ses amants, et d'un régime politique, le Second Empire, qui se rue avec insouciance vers la guerre et la débâcle. Sexualité, histoire et mythe vivent et meurent ensemble, dans un même souffle brutal.
challenging dark sad slow-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Complicated
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes