Take a photo of a barcode or cover
Qué suplicio de libro. Tenía expectativas altas y, aunque el género no sea mi favorito, pensaba que iba a aprender sobre ETA y sus consecuencias, solo para que luego te encuentres con una telenovela a la que sobran 400 páginas. Es un gancho de marketing que, por desgracia, es sabido que ha funcionado.
Personajes muy simples, sin un crecimiento personal, y con muchos toques de fobias y rechazos varios y necesidad de escribir contra ellos pero sin saber muy bien de qué van.
Admiro que se escriba sobre este tema, pero, si se hace, igual que sucede con la Alemania nazi y el holocausto, debería ser contado de forma que el libro no trate sobre cómo personajes sufren dramas y dramas que no tienen nada que ver para, además, acabar de una manera tan decepcionante. No soy vasco y este libro me parece una falta de respeto enorme.
Personajes muy simples, sin un crecimiento personal, y con muchos toques de fobias y rechazos varios y necesidad de escribir contra ellos pero sin saber muy bien de qué van.
Admiro que se escriba sobre este tema, pero, si se hace, igual que sucede con la Alemania nazi y el holocausto, debería ser contado de forma que el libro no trate sobre cómo personajes sufren dramas y dramas que no tienen nada que ver para, además, acabar de una manera tan decepcionante. No soy vasco y este libro me parece una falta de respeto enorme.
Patria es una novela contada desde la perspectiva de dos familias diferentes, ambas unidas por la pérdida de un miembro de la familia por ETA: la primera por asesinato, la segunda por pertenecer a la organización terrorista. A través de esta múltiple perspectiva, podemos ver cómo dos familias, antes uña y carne, se van separando cada vez más, cómo aquella antigua amistad se va deteriorando a medida que el nacionalismo vasco va entrando en sus vidas.
Sinceramente, no esperaba que me fuese a gustar tanto el libro. Yo no soy mucho de ficción histórica ni de política, por lo que el libro en sí tampoco es que me llamara tanto la atención. Y he de confesar que el principio tampoco ayudo mucho, ya que se me hizo algo lento y pesado. Pero, wow, una vez que la trama avanzó y te vas adentrando en la vida de las dos familias, es que es imposible dejar de leer. Especialmente cuando se narran fragmentos de la vida del Txato, cuando Joxe Mari solo era un joven rebelde… De verdad, ver cómo ETA ha afectado a la vida de estas dos familias, es que es increíble y desgarrador.
Las únicas pegas que le pongo —y, por tanto, no le doy los cinco gatitos— son que el principio y el final me dejaron algo fría, y bueno, que me lo recomendó mi profe de Literatura Alemana y eso me duele. Que esta mujer nos ha hecho este semestre muy cuesta arriba y me jode un poquillo darle la razón al decir que este libro es genial
Sinceramente, no esperaba que me fuese a gustar tanto el libro. Yo no soy mucho de ficción histórica ni de política, por lo que el libro en sí tampoco es que me llamara tanto la atención. Y he de confesar que el principio tampoco ayudo mucho, ya que se me hizo algo lento y pesado. Pero, wow, una vez que la trama avanzó y te vas adentrando en la vida de las dos familias, es que es imposible dejar de leer. Especialmente cuando se narran fragmentos de la vida del Txato, cuando Joxe Mari solo era un joven rebelde… De verdad, ver cómo ETA ha afectado a la vida de estas dos familias, es que es increíble y desgarrador.
Las únicas pegas que le pongo —y, por tanto, no le doy los cinco gatitos— son que el principio y el final me dejaron algo fría, y bueno, que me lo recomendó mi profe de Literatura Alemana y eso me duele. Que esta mujer nos ha hecho este semestre muy cuesta arriba y me jode un poquillo darle la razón al decir que este libro es genial
«– Pero también escribí, desde el estímulo por ofrecer algo positivo a mis semejantes, favor de la literatura y el arte, por tanto a favor de lo bueno y noble que alberga el ser humano. Y a favor de la dignidad de las víctimas de ETA en su individual humanidad, no como meros números de una estadística donde se pierden el nombre de cada una de ellas, sus rostros concretos y sus señas intransferibles de identidad.»
.
.
.
Creo que todo o que se pode dicir deste libro se resume nese trozo. Creo que cada persoaxe a súa maneira está aí representado. Inda sigo nun estado de vaivén tras ler o libro, pode que non fose o que esperaba, pero estaba dentro das miñas expectativas e en todo caso o capítulo do que sae este trozo déixame claro o motivo polo que o que esperaba non ía aparecer. É unha lectura sinxela, capítulos curtos, idas e vidas no tempo, pero que son fáciles de seguir. Unha historia de dúas familias, de persoas completamente diferentes, de como asumen os seus erros, enfrentan as súas decisións e como deciden e porque vivir como queren vivir. E sobretodo a maneira na que afectou ETA, xa sexa militando, defendendo, sendo víctima ou simplemente estando en contra.
.
.
.
Creo que todo o que se pode dicir deste libro se resume nese trozo. Creo que cada persoaxe a súa maneira está aí representado. Inda sigo nun estado de vaivén tras ler o libro, pode que non fose o que esperaba, pero estaba dentro das miñas expectativas e en todo caso o capítulo do que sae este trozo déixame claro o motivo polo que o que esperaba non ía aparecer. É unha lectura sinxela, capítulos curtos, idas e vidas no tempo, pero que son fáciles de seguir. Unha historia de dúas familias, de persoas completamente diferentes, de como asumen os seus erros, enfrentan as súas decisións e como deciden e porque vivir como queren vivir. E sobretodo a maneira na que afectou ETA, xa sexa militando, defendendo, sendo víctima ou simplemente estando en contra.
emotional
reflective
sad
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
without doubt the best book I have ever read. the best. ever.
Un libro, para mí, impresionante y que tardaré mucho en olvidar.
No estoy familiarizada con el País Vasco ni con la situación que relata pero Fernando Aramburu consigue meterte en el día a día de ese pueblo vasco y de su ambiente. La historia te mantiene con un nudo en el estómago durante toda la lectura (a pesar de que sabes desde el principio lo que pasa) y el escritor tiene un modo tan sumamente estupendo de narrar lo que ocurre que acabas totalmente enganchada a lo que cuenta, a la vida de los personajes y a su evolución.
Para mí, un libro imprescindible y una de mis mejores lecturas del año.
No estoy familiarizada con el País Vasco ni con la situación que relata pero Fernando Aramburu consigue meterte en el día a día de ese pueblo vasco y de su ambiente. La historia te mantiene con un nudo en el estómago durante toda la lectura (a pesar de que sabes desde el principio lo que pasa) y el escritor tiene un modo tan sumamente estupendo de narrar lo que ocurre que acabas totalmente enganchada a lo que cuenta, a la vida de los personajes y a su evolución.
Para mí, un libro imprescindible y una de mis mejores lecturas del año.
It is easy to get invested because of the emotional intensity of the conflict, which is very, very intense. Action is set up in the Vasque Country, in the times of ETA terrorists. The book has good points. It makes you feel there, seeing things that totally happened everyday. What would you do if your neighbours suddenly become your enemies and your father is killed? What would you do if your brother decides to become a killer, but according to him he's doing some kind of Justice?
The things that I don't like: the timeline can be confusing, too many jumps because chapters are characters remembering many different episodes, not in a chronological order. Agree with other commenters that found it too soapy with the too detailed sexual/romantic affairs...moreover, the similar opinions of all the characters on sex gives the impression that the author is projecting, not building different characters.
Not a peak of literature but it is emotionally engaging and entertaining enough if you find the topic appealing. I don't think I would recommend it though.
The things that I don't like: the timeline can be confusing, too many jumps because chapters are characters remembering many different episodes, not in a chronological order. Agree with other commenters that found it too soapy with the too detailed sexual/romantic affairs...moreover, the similar opinions of all the characters on sex gives the impression that the author is projecting, not building different characters.
Not a peak of literature but it is emotionally engaging and entertaining enough if you find the topic appealing. I don't think I would recommend it though.
dark
emotional
informative
sad
tense
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
Yes
Entiendo porque el libro es tan popular y me gusto mucho, aunque quería quizás un poco mas.
El libro cuenta principalmente la historia de dos familias divididas por la "guerra civil" en el pais vasco, no conozco mucho sobre esta historia para saber que tan fiel es la representación en el libro, pero esto no impide que lo disfrute. El libro se concentra sobretodo en narrar en detalle la vida de varios personajes y como estas fueron afectadas por el asesinato del "Txato" por parte de ETA.
Los personajes están bastante bien dibujados, y la manera en que el libro salta de personajes personaje en distintas épocas funciona muy bien. Hay momentos conmovedores, y momentos chistosos, y el libro es fácil de leer. Y las historias logran tener coherencia alrededor del tema central de la reconciliación, como se logra vivir después de un conflicto civil, que se perdona y que se olvida.
Si hay algo que no me gusto del libro es que da la impresión de ser una version un poco didáctica y aséptica, el autor, se nota, trata de no tomar un lado particular en el conflicto, lo cual podría ser interesante si lograra explorar la ambigüedad moral de a historia; por el contrario el resultado se siente mas bien tímido, como si no se quisiera ofender a nadie.
Musica para este libro:
Amicitia & Other Works - Luis de Pablo
----------------------------------------------------------------------------
"Es lo que tiene la guerra, que deja muertos"
"Pero un hombre puede ser un barco. Un hombre puede ser un barco con el casco de acero. Luego pasan los años y se forman grietas. Por ellas entra el agua de la nostalgia, contaminada de soledad, y el agua de la conciencia de haberse equivocado y la de no poder poner remedio al error, y esa agua que corroe tanto, la del arrepentimiento que se siente y no se dice por miedo, por vergüenza, por no quedar mal con los compañeros. Y así el hombre, ya barco agrietado, se irá a pique en cualquier momento."
"Ahi va la pobre, a romperse en él. Lo mismo que se rompe una ola en las rocas."
"Las dos se miraron un instante a los ojos antes de separarse. ¿Se dijeron algo? nada. No se dijeron nada."
El libro cuenta principalmente la historia de dos familias divididas por la "guerra civil" en el pais vasco, no conozco mucho sobre esta historia para saber que tan fiel es la representación en el libro, pero esto no impide que lo disfrute. El libro se concentra sobretodo en narrar en detalle la vida de varios personajes y como estas fueron afectadas por el asesinato del "Txato" por parte de ETA.
Los personajes están bastante bien dibujados, y la manera en que el libro salta de personajes personaje en distintas épocas funciona muy bien. Hay momentos conmovedores, y momentos chistosos, y el libro es fácil de leer. Y las historias logran tener coherencia alrededor del tema central de la reconciliación, como se logra vivir después de un conflicto civil, que se perdona y que se olvida.
Si hay algo que no me gusto del libro es que da la impresión de ser una version un poco didáctica y aséptica, el autor, se nota, trata de no tomar un lado particular en el conflicto, lo cual podría ser interesante si lograra explorar la ambigüedad moral de a historia; por el contrario el resultado se siente mas bien tímido, como si no se quisiera ofender a nadie.
Musica para este libro:
Amicitia & Other Works - Luis de Pablo
----------------------------------------------------------------------------
"Es lo que tiene la guerra, que deja muertos"
"Pero un hombre puede ser un barco. Un hombre puede ser un barco con el casco de acero. Luego pasan los años y se forman grietas. Por ellas entra el agua de la nostalgia, contaminada de soledad, y el agua de la conciencia de haberse equivocado y la de no poder poner remedio al error, y esa agua que corroe tanto, la del arrepentimiento que se siente y no se dice por miedo, por vergüenza, por no quedar mal con los compañeros. Y así el hombre, ya barco agrietado, se irá a pique en cualquier momento."
"Ahi va la pobre, a romperse en él. Lo mismo que se rompe una ola en las rocas."
"Las dos se miraron un instante a los ojos antes de separarse. ¿Se dijeron algo? nada. No se dijeron nada."
Es curioso. Esta es una novela intimista, que narra la historia de dos familias del mismo pueblo. Una de ellas perdió al padre víctima de un atentado de ETA. Otra tiene a un hijo, etarra, preso en el Puerto de Santa María. Y ambas familias era íntimas cuando los niños eran pequeños. A partir de estos pocos personajes el autor reconstruye, monumentalmente además, la historia reciente de Euskadi. La vida en los pequeños pueblos abertzales, el tratamiento del "conflicto", las interacciones entre los de un lado y los del otro, y que hay gente que transiciona entre ambos lados como zonas de un continuo.
Me ha parecido una novela magnífica, tanto en el tratamiento del "conflicto" como en el desarrollo de todos los personajes. Es un libro de historia y es una novela costumbrista. Es muchísimas cosas. Fantástica.
Me ha parecido una novela magnífica, tanto en el tratamiento del "conflicto" como en el desarrollo de todos los personajes. Es un libro de historia y es una novela costumbrista. Es muchísimas cosas. Fantástica.